Título:
|
Desafíos de la enseñanza en la era digital : la capacitación profesional en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la gestión de la enseñanza
|
Autores:
|
María Natalia Ramírez, Autor ;
Diego Villafañe, Director de tesis
|
Tipo de documento:
|
texto manuscrito
|
Fecha de publicación:
|
2019
|
Dimensiones:
|
65 h. / 31 cm.
|
Langues:
|
Español
|
Clasificación:
|
LB 1028.3 (Teoría y práctica de la educación -- Enseñanza (Principios y prácticas) -- Tecnología. Tecnología educativa)
|
Materias:
|
02 - Temático General - UNESCO
Docencia
;
Enseñanza secundaria
;
Formación de docentes de secundaria
;
Gestión de la educación
;
Innovación pedagógica
;
Técnica didáctica
;
Tecnología de la información
|
Etiquetas:
|
Era digital
;
Capacitación profesional docente
;
Incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) -- gestión de la enseñanza
;
Didáctica digital
;
Enseñanza secundaria
;
Innovación educativa
|
Resumen:
|
En el presente trabajo de investigación, se busca establecer en qué forma la capacitación docente en TIC influye en la incorporación de las mismas en la gestión de la enseñanza de los docentes del nivel secundario. Se hace hincapié en la didáctica que los profesores aplican en las aulas al utilizar las TIC, ya sea para presentar, compartir o buscar información en internet o como otra estrategia pedagógica de enseñanza. Esta investigación se focalizará en esta cuestión para poder establecer el grado de relación entre la capacitación profesional en TIC y su incorporación en la gestión de la enseñanza. Tal constituye el objetivo general del trabajo y la elección de dicho análisis proviene principalmente de la necesidad de acotar el campo de estudio frente a la magnitud que presenta dicha área de conocimiento, por lo que resultó conveniente analizar a los docentes de las escuelas secundarias de la localidad de Tránsito, Córdoba. Finalmente se realizó un análisis a través de un trabajo de campo con entrevistas y la interpretación de las mismas a través de conclusiones de valoración del conocimiento aportado por los docentes participantes de la muestra. Para ello, se recurrió a una investigación del tipo exploratoria desde un enfoque cualitativo, indagando el marco teórico seleccionado que sirvió de sustento y orientación teórica/conceptual del análisis. De esta manera el presente trabajo se organiza en seis capítulos, distribuidos de manera tal que permiten profundizar sobre los fundamentos o aspectos centrales del problema de investigación, respondiendo a los objetivos específicos trazados
|
También puede consultar :
|
http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/
|
TFG Carreras :
|
Licenciatura en Ciencias de la Educación
|