Título: | Infancia y educación : aportes para interrogar los saberes expertos |
Autores: | Mariana Scrinzi, Compilador ; Leandro de Lajonquière, Compilador ; Isael Sena, Compilador ; Claudia Campins, Colaborador ; [et al.], Colaborador |
Tipo de documento: | texto impreso |
Mención de edición: | 1ª ed. |
Editorial: | Rosario, Santa Fe [Argentina] : Homo Sapiens Ediciones, 2023 |
Colección: | Educación |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-771-186-8 |
Dimensiones: | 157 p. / 22 cm. |
Nota general: | Incluye referencias bibliográficas |
Langues: | Español |
Clasificación: | LB 1117 (Teoría y práctica de la educación -- Estudio de la infancia -- General especial) |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Educación |
Etiquetas: | Educación ; Infancia |
Resumen: | La advertencia de Hannah Arendt sobre la posibilidad de que una crisis mundana se convierta en una catástrofe educativa tiene, más o menos, tanto años como la moderna carrera farmacológica para encontrar la molécula milagrosa capaz de reequilibrar los llamados estados de ánimo, ya sea en adultos o niños. Cuando se trata de las vicisitudes de nuestra vida diaria con los niños, hacemos oídos sordos. Han pasado poco más de sesenta años desde la advertencia arendtiana y, en lugar de atenernos a que la llegada de todo recién nacido apunta a la fragilidad misma del vínculo educativo, decidimos incursionar en la distribución masiva de todo tipo de fármacos con vistas a formatear eso mismo que se resiste a todo formateo: el hecho de que no hay proporción entre las generaciones. Sin embargo, aunque hubimos de esperar hasta los años 50 para que fuera posible la producción de neurolépticos que hoy distribuimos como si fuesen golosinas, la insistencia en parametrizar la educación es más antigua y ella dice de un nada-querer-saber de la imposibilidad entorno de la cuál se estructura el lazo educativo. Apuntar para esa ignorancia siempre fue y será un gesto político. Leandro de Lajonquière |
Nota de contenido: | Prólogo. Infancia y saberes, entre la educación y el imperialismo de la experticia / Mariana Scrinzi, Leandro de Lajonquière e Isael Sena; Sobre el diagnóstico de depresión infantil y la prescripción de psicofármacos en la infancia / Sandra Caponi; El dispositivo de inclusión escolar entre la ética y las normas / Ilaria Pirone; La invasión de la medicalización en la educación según la lógica del mercado / Isael Sena; La educación no tiene remedio / Leandro de Lajonquière; Frente a la medicalización en el ámbito escolar, la politización del malestar / Claudia Campins y Mariana Scrinzi; Elogio de la ficción / Diana Wolkowicz; Malestar, (pos)pandemia y el retorno a la presencialidad en el escenario escolar / Cristiana Carneiro y Mariana Scrinzi |
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado | ISBN del Ejemplar |
---|---|---|---|---|---|---|
49539 | LB 1117 SCR | Normal | Biblioteca Central | Libros | Disponible |