Título: | Educar: posiciones acerca de lo común |
Autores: | Graciela Frigerio, Compilador ; Gabriela Diker, Compilador |
Tipo de documento: | texto impreso |
Mención de edición: | 1ª ed. |
Editorial: | Paraná, Entre Ríos [Argentina] : Fundación La Hendija, 2012 |
Colección: | Del Estante |
Subcolección: | Seminarios del CEM |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-1808-31-1 |
Dimensiones: | 318 p. / 23 cm. |
Nota general: | Incluye referencias bibliográficas |
Langues: | Español |
Clasificación: | LC 189 (Aspectos sociales de la educación -- Sociología de la educación -- Educación y filosofía social) |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Educación |
Etiquetas: | Educación ; Filosofía |
Resumen: |
Educación común, educación universal, educación inclusiva, educación para todos, educación básica son expresiones corrientes en los debates sobre la escuela que comprometen, de manera más o menos explícita, posiciones acerca de lo común.
En relación con estas posiciones, los autores se preguntan: ¿En qué consiste lo común? ¿Lo común es un a priori de la educación? ¿Lo común es efecto de la escuela? ¿Qué tenemos en común? ¿Cuál es la relación entre la educación como acto político y la promesa de lo común? ¿Cómo y por qué se constituye el revés de lo común, el afuera de lo común? ¿Es la escuela lo común? ¿Qué mecanismos escolares coparticipan de la división, de la producción del nada en común? Bajo el título "Posiciones desde lo político", Fernández Enguita, Gentili, Zerbino, Gagliano, Rodríguez y Guida tratarán el problema de la educación y lo común a través del análisis del lugar del Estado, la cuestión de la ciudadanía y la relación individuo-comunidad. Cornu, Diker, Quiceno, Martínez Boom, Terigi y Skliar considerarán las "Posiciones desde la pedagogía" y las implicancias de lo común para la educación y de la educación para lo común. Finalmente, Frigerio, Candioti, Vermeren, Barbagelata y Vauday compartirán sus posiciones sobre lo común en un diálogo "entre disciplinas". Identidades, responsabilidad, individuo, masa, cultura, arte serán las nociones organizadoras de sus escrituras que, teniendo en la educación su preocupación principal, están -como todo el libro- destinadas a pensar la vida junto a otros, aquello que lo vuelve posible y aquello que hace obstáculo y necesita ser removido. |
Nota de contenido: | Posiciones desde lo político (Estado, educación, individuo, comunidad, ciudadanía). Escuela y ciudadanía en la era global / Mariano Fernández Enguita -- Nada en común. Sobre la pedagogía del desprecio por el otro / Pablo Gentili -- Fuera de lo común. Subjetividades extemporáneas / Mario Carlos Zerbino -- Una indagación laica sobre el campo educativo de lo común / Rafael S. Gagliano -- Educación y construcción de lo común. Reflexiones desde la historia de la educación latinoamericana / Lidia M. Rodríguez -- De invocaciones con adjetivos. Comunidad y comunidad educativa: itinerarios de un debate / María Eugenia Guida; Posiciones desde la pedagogía (sobre la educación común y la que no lo es tanto). Lugares y formas de lo común / Laurence Cornu -- ¿Cómo se establece qué es lo común? / Gabriela Diker -- La comunidad educativa y el lugar de lo común / Humberto Quiceno Castrillón -- La escuela: un lugar para el común / Alberto Martínez Boom -- Lo mismo no es lo común. La escuela común, el curriculum único, el aula estándar y otros esfuerzos análogos por instituir lo común / Flavia Terigi -- Entre lo común y lo especial, la (pretenciosa) pretensión de la diversidad / Carlos Skliar; Posiciones entre disciplinas (sobre lo que afecta a la educación y a los modos de vida en común). Obstinaciones duraderas / Graciela Frigerio -- Responsabilidad por el otro y ante el otro en el ámbito de lo común / María Elena Candioti -- Variaciones sobre lo común / Patrice Vermeren -- Lo que inquieta al corazón (Recordando a Freud) / Norma Barbagelata -- Un arte de lo común / Patrick Vauday |
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado | ISBN del Ejemplar |
---|---|---|---|---|---|---|
49564 | LC 189 FRI | Normal | Biblioteca Central | Libros | Disponible |