Título: | Economia agraria |
Autores: | Jean Valarché, Autor |
Tipo de documento: | texto impreso |
Mención de edición: | 2° ed. |
Editorial: | Madrid [España] : Tecnos, 1965 |
Dimensiones: | 242 p. / 24 cm. |
Langues: | Español |
Clasificación: | S 523 (Agricultura (General) -- Discursos, ensayos, conferencias) |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Economía agraria |
Etiquetas: | Economía agraria, producción agrícola, reforma agraria, mano de obra rural, comercio agrícola, eficiencia agrícola, costos de producción agrícola, políticas agrarias. |
Resumen: |
En Economía Agraria, Jean Valarché examina el funcionamiento económico del sector agrícola en sus múltiples dimensiones: productiva, de mercado, social y política. Después de introducir los fundamentos teóricos de la economía aplicada al agro, Valarché analiza cómo se constituye la producción agraria, cuáles son los determinantes de sus costos, el papel de la tierra, los insumos, el trabajo, y la tecnología agrícola.También aborda los efectos de la reforma agraria, las distribuciones de la propiedad de la tierra, y las implicaciones sociales de los diferentes modos de organización agrícola desde explotaciones pequeñas hasta grandes fincas. Analiza los mecanismos de comercialización y cómo los mercados internos y externos influyen en los precios y los ingresos rurales.
Finalmente propone una mirada crítica sobre las políticas agrarias, señalando los desafíos institucionales, las distorsiones del mercado agrícola, y la importancia de la intervención estatal para corregir fallos, mejorar la productividad, mantener la sostenibilidad, y mejorar las condiciones de vida del campesinado. |
Nota de contenido: | Economía Agraria de Jean Valarché ofrece un análisis del sector agrícola desde una perspectiva económica, considerando la estructura de la producción agraria, los costos, la mano de obra, el mercado agrícola, las relaciones con la reforma agraria, los problemas del comercio de productos agrícolas, y los aspectos económicos clave para comprender el funcionamiento de la agricultura en el contexto del desarrollo y de políticas públicas agrarias. Incluye también reflexiones teóricas y críticas sobre cómo la economía agraria ha sido modelada, y cómo se comparan distintos territorios en términos de productividad y organización agraria. |
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado | ISBN del Ejemplar |
---|---|---|---|---|---|---|
49488 | IO 276 S 523 VAL | Normal | Biblioteca Central | Archivo externo | Disponible |