Título: | Ensayos de economía poskeynesiana |
Autores: | Joan Robinson, Autor |
Tipo de documento: | texto impreso |
Mención de edición: | 1° ed. |
Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Fondo de Cultura Económica, 1959 |
Dimensiones: | 345 p. / 22 cm. |
Langues: | Español |
Clasificación: | HB 99.3 (Teoría económica -- Historia de la economía. Historia de la teoría económica -- Escuelas especiales -- Economía del bienestar) |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Economía |
Etiquetas: | Economía poskeynesiana,teoría del empleo,Tasa de interés,progreso técnico(tecnología y crecimiento),teoría del valor trabajo,filosofía económica / crítica económica,marx versus Keynes versus Marshall. |
Resumen: |
Ensayos de economía poskeynesiana recoge una serie de ensayos escritos por Joan Robinson en los que:Se analiza la teoría del empleo bajo la perspectiva poskeynesiana, contrastando con enfoques clásicos/neoclásicos.
Se examina la tasa de interés y su significado en la teoría económica, incluyendo efectos distributivos y de estabilidad macroeconómica.Se discute el progreso técnico y economía del cambio técnico, y cómo estos impactan en la productividad, empleo y dinámica económica.Se propone una generalización de la Teoría General de Keynes, extendiendo y cuestionando algunos de sus supuestos.Incluye reflexiones críticas (Reconocimientos y desconocimientos) acerca de lo afirmado o evitado por la teoría económica dominante.Se aborda la teoría del valor-trabajo y su relación con las teorías contemporáneas de precio, producción y distribución.Finalmente se compara la visión de Marx, Marshall y Keynes acerca del capitalismo, para evaluar criterios distintos de valoración económica. |
Nota de contenido: |
Ensayos de economía poskeynesiana recoge una serie de ensayos escritos por Joan Robinson en los que se analiza la teoría del empleo bajo la perspectiva poskeynesiana, contrastando con enfoques clásicos/neoclásicos.
Se examina la tasa de interés y su significado en la teoría económica, incluyendo efectos distributivos y de estabilidad macroeconómica.Se discute el progreso técnico y economía del cambio técnico, y cómo estos impactan en la productividad, empleo y dinámica económica. Se propone una generalización de la Teoría General de Keynes, extendiendo y cuestionando algunos de sus supuestos. Incluye reflexiones críticas (Reconocimientos y desconocimientos) acerca de lo afirmado o evitado por la teoría económica dominante.Se aborda la teoría del valor-trabajo y su relación con las teorías contemporáneas de precio, producción y distribución.Finalmente se compara la visión de Marx, Marshall y Keynes acerca del capitalismo, para evaluar criterios distintos de valoración económica. |
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado | ISBN del Ejemplar |
---|---|---|---|---|---|---|
49447 | IO 276 HB 99.3 ROB | Normal | Biblioteca Central | Archivo externo | Disponible |