Título: | Historia económica de la Argentina : 1850-1930 Tomo II |
Autores: | Ricardo M. Ortiz, Autor |
Tipo de documento: | texto impreso |
Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Plus Ultra |
Dimensiones: | 317 p. / 20 cm. |
Langues: | Español |
Clasificación: | HC 173 (Historia y condiciones económicas -- América del Sur -- Argentina -- Obras generales) |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Historia Argentina |
Etiquetas: | Historia económica de la Argentina ; modelo agroexportador ; industria ganadera ; industria frigorífica ; comercio exterior ; política monetaria y bancaria ; transporte e infraestructura ; colonización de tierras ; minería argentina ; población y demografía ; agricultura argentina ; políticas económicas del siglo XIX ; integración de Argentina al mercado mundial ; transformaciones sociales y económicas. |
Resumen: |
Este libro es un estudio histórico-económico de la Argentina entre 1850 y 1930. Su autor, Ricardo M. Ortiz, analiza cómo los factores externos (especialmente ideas económicas europeas) y las condiciones locales se combinaron para definir el modelo económico del país: el predominio agroexportador, la lana, el auge del frigorífico, las políticas monetarias, financieras y de transporte, la estructura de población, la colonización, la minería, la industria naciente.
El libro examina también las vinculaciones comerciales exteriores, las transformaciones sociales relacionadas con la producción agropecuaria, y los costos e impactos de la integración al mercado mundial, incluyendo los desafíos de política financiera, transporte y organización institucional. Es una obra de referencia en historia económica argentina, que articula datos cuantitativos, fuentes históricas y análisis estructural. |
Nota de contenido: |
1. Primera parte: La situación europea durante la primera mitad del siglo XIX: los hechos y las ideas económicas europeas y su trascendencia en la Argentina.
Segunda parte: El ciclo de predominio de la lana: 1852-80 ,incluye capítulos sobre industrias agropecuarias; población y oficios; organización de medios de transporte; política bancaria y monetaria desde Caseros hasta la ley de 1881; comercio exterior en el período 1861-80. Tercera parte: El período de instalación del frigorífico: 1880-1899 con desarrollo de industrias agropecuarias, industrias derivadas, minería, colonización y el problema de la tierra; población en la última década del siglo XIX; transportes; política financiera; comercio exterior. Cuarta parte (en la versión completa): El período de expansión y afianzamiento del frigorífico con capítulos sobre expansión de establecimientos frigoríficos; aspectos de ubicación; ganadería; agricultura; industrias derivadas de la agricultura; minería; población; industria manufacturera; transportes; política financiera; comercio exterior. |
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado | ISBN del Ejemplar |
---|---|---|---|---|---|---|
49449 | IO 276 HC 173 ORT | Normal | Biblioteca Central | Archivo externo | Disponible |