Título:
|
Politica y sociedad en una epoca de transicion : De la sociedad tradicional a la sociedad de masas
|
Autores:
|
Gino Germani, Autor
|
Tipo de documento:
|
texto impreso
|
Mención de edición:
|
1° ed.
|
Editorial:
|
Buenos Aires [Argentina] : Paidós, 1962
|
Dimensiones:
|
266 p. / 22,5 cm.
|
Langues:
|
Español
|
Clasificación:
|
HN 170 (La historia social y las condiciones -- Por región o país)
|
Materias:
|
02 - Temático General - UNESCO
Sociología política
|
Etiquetas:
|
Cambio social
;
sociedad tradicional
;
sociedad de masas
;
modernización latinoamericana
;
participación política masiva
;
inmigración
;
estructuras sociales
;
estratificación social
;
autoritarismo
;
cultura política
;
familia en transformación
;
movilidad social.
|
Resumen:
|
En Política y sociedad en una época de transición, Gino Germani analiza los procesos de transformación social, política y cultural que operan en América Latina y muy especialmente en la Argentina cuando una sociedad tradicional se ve confrontada con el paso a una sociedad de masas. Explora cómo los cambios en la estructura social, la estratificación, la inmigración, la participación política expandida, y la acción social se combinan con tensiones entre lo tradicional y lo moderno, entre clases sociales, entre valores y estructuras institucionales para producir crisis, autoritarismos, y transformaciones en la cultura política. Germani utiliza conceptos de teoría de la modernización, pero los ajusta considerando las particularidades latinoamericanas: el ritmo desigual del desarrollo, la persistencia de estructuras tradicionales, las migraciones internas y externas, y los desafíos derivados de integrar politicamente a nuevos sujetos sociales. El libro aporta tanto teoría como estudios empíricos y comparativos, y dedica una parte importante al estudio específico de la Argentina: de la inmigración masiva al cambio de la base política, del rol de la familia y del surgimiento de nuevas formas de integración social y participación de masas.
|
Nota de contenido:
|
ntroducción sobre problemas de teoría sociológica general, la estructura social y el análisis del cambio, y consideraciones acerca de la acción social. Estudio comparativo entre sociedad industrial y sociedad tradicional, con un análisis de la transición y del autoritarismo en relación con las clases populares. Reflexiones sobre América Latina: de la sociedad tradicional a la participación política de masas, grados de desarrollo, tipos de estratificación y movilidad social. Estudios aplicados a la Argentina: la inmigración masiva y su papel en la modernización, la transición hacia un régimen de participación total, la integración de las masas a la vida política y el riesgo de totalitarismo, y la transformación de la familia en el marco de la transición social.
|