Título:
|
America latina : Ensayos de interpretacion economica
|
Autores:
|
Andres Bianchi, Autor ;
Raul Prebisch, Autor ;
Antonio B. De Castro, Autor ;
Celso Furtado, Autor ;
Aníbal Pinto, Autor ;
Maria Conceição Tavares, Autor ;
Osvaldo Sunkel, Autor
|
Tipo de documento:
|
texto impreso
|
Editorial:
|
Santiago de Chile [Chile] : Editorial Universitaria, 1969
|
Dimensiones:
|
277 p. / 21 cm.
|
Langues:
|
Español
|
Clasificación:
|
HD 82 (Desarrollo económico. La economía del desarrollo. Crecimiento económico -- Obras generales -- Inglés)
|
Materias:
|
02 - Temático General - UNESCO
Desarrollo económico y social
|
Etiquetas:
|
América Latina
;
desarrollo económico
;
estancamiento estructural
;
dependencia externa
;
sustitución de importaciones
;
concentración técnica
;
crecimiento desigual
;
modelo histórico latinoamericano
;
política nacional de desarrollo
;
economía política latinoamericana.
|
Resumen:
|
Obra colectiva editada por Andrés Bianchi que reúne ensayos de destacados economistas latinoamericanos (como Raúl Prebisch, Celso Furtado, Aníbal Pinto Santa Cruz, Osvaldo Sunkel, entre otros). Cada contribución propone una interpretación crítica del desarrollo económico latinoamericano posterior a la Segunda Guerra Mundial, enfocándose en problemas como el crecimiento desigual, el estancamiento estructural, la dependencia externa, sustitución de importaciones, concentración técnica y productiva, y las barreras institucionales al desarrollo. La colección plantea la necesidad de adoptar políticas nacionales que equilibren estructura productiva, autonomía económica y diversificación tecnológica, en contraste con modelos tradicionales de desarrollo centrados en la mera acumulación de capital.
|
Nota de contenido:
|
Introducción: notas sobre la teoría del desarrollo económico latinoamericano; problemas teóricos y prácticos del crecimiento económico; una tentativa de interpretación del modelo histórico latinoamericano; desarrollo y estancamiento en América Latina; el proceso de sustitución de importaciones como modelo de desarrollo reciente en América Latina; concentración del progreso técnico y sus frutos; política nacional de desarrollo y dependencia externa.
|