Título:
|
Panoramas contemporáneos de la teoria economica III : Asignacion de recursos
|
Autores:
|
A. Simon Herbert, Autor ;
Robert Dorfman, Autor ;
Hicks, J. R., Autor ;
Robert Ferber, Autor ;
A. R. Prest y R. Turvey, Autor
|
Tipo de documento:
|
texto impreso
|
Editorial:
|
Alianza Editorial, 1970
|
Dimensiones:
|
305 p. / 20 cm.
|
Langues:
|
Español
|
Clasificación:
|
HB 171 (Teoría económica)
|
Materias:
|
02 - Temático General - UNESCO
Microeconomía
|
Etiquetas:
|
Asignación de recursos, escasez, factores productivos, oferta y demanda de factores, eficiencia económica, competencia de mercado, maximización de beneficios, imperfecciones del mercado, intervención estatal, equilibrio intersectorial, teoría general de la producción, costos de oportunidad, asignación óptima, economía neoclásica contemporánea, políticas económicas de distribución.
|
Resumen:
|
Panoramas contemporáneos de la teoría económica. III: Asignación de recursos reúne estudios y artículos de destacados economistas bajo la coordinación de Herbert A. Simon, con el objetivo de presentar las cuestiones centrales del problema de asignación en economía moderna. Los textos exploran cómo se determinan las combinaciones óptimas de los factores productivos, el comportamiento de empresas y mercados cuando los recursos son escasos, la eficiencia en la utilización de recursos, los rendimientos, la competencia entre factores, y los límites de la teoría neoclásica frente a imperfecciones de mercado. También se discuten las implicancias prácticas para la formulación de políticas económicas, especialmente en contextos donde los mercados no funcionan perfectamente o donde intervienen regulaciones, redistribución o planificación parcial.
|
Nota de contenido:
|
Este tomo se ocupa de la asignación de recursos dentro de la teoría económica contemporánea. Incluye ensayos de varios autores que examinan cómo se distribuyen los factores productivos (tierra, trabajo, capital, tecnología), los mecanismos competitivos y de mercado para asignar recursos escasos, el papel de la eficiencia, la maximización de beneficios, la teoría de la oferta y demanda de factores, los efectos de las imperfecciones de mercado, comparación entre asignación en economías de mercado vs. intervención pública, y los problemas de equilibrio intersectorial de insumos-productos.
|