| Título: | Análisis de autocorrelación espacial de la densidad de cultivos de coca en los departamentos de Colombia 2013-2023 |
| en : | |
| Autores: | Elkin Alexander Mejia Cordoba, Autor ; Santiago Andrés Bastidas Bolaños, Autor ; Diana Carolina Delgado Reinteria, Autor |
| Tipo de documento: | documento electrónico |
| Fecha de publicación: | 2025 |
| Dimensiones: | 24 p. / il. col., cuadros, tablas |
| Langues: | Español |
| Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Cartografía ; Competencia económica ; Cultivos ; Desarrollo regional ; Estupefaciente ; Geografía económica ; Indicadores socioeconómicos ; Medio ambiente ; Sector informal ; Sistema de información geográfica ; Tráfico de estupefacientes |
| Etiquetas: | Clústeres ; Coca ; Autocorrelación espacial ; Densidad ; Contagio |
| Resumen: | La presente investigación analiza la dimensión espacial de la densidad de cultivos de coca y la forma en la que la distribución geográfica de los departamentos de Colombia y el cómo las características que estos presentan, conllevan a tener mayor probabilidad de tener niveles altos o bajos de cultivos de coca. Utilizando información satelital y geo-referenciada de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito a través del proyecto Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos y el Índice Departamental de Competitividad por medio del Consejo Privado de Competitividad tomando en cuenta el periodo 2013-2023. Los resultados muestran que las características geográficas, sociales y económicas de los departamentos, son determinantes en la variación de la densidad de cultivos de coca. En particular, los resultados indican la presencia de autocorrelación espacial y que la probabilidad de tener una alta densidad de cultivos de coca aumenta entre mayor sea la densidad de cultivos de los departamentos circundantes y viceversa, generando un efecto contagio hacia los departamentos vecinos, evidenciado a través de la aplicación de mapas de significancia local LISA que captura clústeres definidos como zonas de alta y baja concentración de cultivos, para la investigación se evidenciaron clústeres principalmente Hot-Spot y Cold-Spot que denotan cómo la dinámica del cultivo y su componente espacial juega un papel determinante para observar el comportamiento y las fronteras de expansión mismo |
| Tipo documento SNRD : | documento de conferencia |
| Creative Commons : |
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional |
Ejemplares
| Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
Documentos electrónicos (1)
Análisis de autocorrelación espacial de la densidad de cultivos de coca en los departamentos de Colombia 2013-2023 Adobe Acrobat PDF |


Esta obra está bajo una licencia 
