| Título: | Innovación y sostenibilidad: aportes de las ciencias económicas ante los desafíos y oportunidades de la Inteligencia Artificial |
| en : | |
| Autores: | Darío Rubén Corna, Autor ; Nadia Patricia Juarez Gagliese, Autor |
| Tipo de documento: | documento electrónico |
| Fecha de publicación: | 2025 |
| Dimensiones: | 10 p. |
| Langues: | Español |
| Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Análisis económico ; Desarrollo sostenible ; Economía ; Educación ; Gestión ; Inteligencia artificial ; Responsabilidad social |
| Etiquetas: | Empresas B ; Sostenibilidad ; Auditabilidad |
| Resumen: | En este trabajo vamos a analizar cinco empresas tipo B que cotizan en el índice de Sustentabilidad en nuestro país y dentro de este grupo, tomamos el Sector Bancario. Las empresas tipo B, son aquellas deben cumplir con altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad. Esta categoría se logra a través de una certificación, Sistema B, que se logra mediante una evaluación detallada de impacto. Este triple impacto, se refiere a que las empresas B se enfocan en generar beneficios para accionistas, trabajadores, clientes, comunidades y el medio ambiente. La idea central es conocer, el desempeño de cinco Bancos líderes a nivel nacional, que forman parte de BYMA, Bolsas y Mercados Argentinos, dicha firma es un Mercado de Valores y Cámara Compensadora, registrado en Comisión Nacional de Valores de la República Argentina. En el año 2018, BYMA junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lanzaron un índice de sustentabilidad, cuya finalidad es identificar a las empresas líderes en materia Ambiental, Social, de Desarrollo Sustentable y Gobierno Corporativo. El Índice se basa en la metodología de IndexAmericas, un índice desarrollado por el Banco Interamericano de Desarrollo, que reconoce a empresas líderes con presencia en América Latina por sus esfuerzos en sustentabilidad y compromiso con el desarrollo socio-económico de la región, a partir de los indicadores de sustentabilidad realizados por Refinitiv y el BID. Las cinco empresas tipo B que vamos a analizar son el Banco Macro S.A., Banco BBVA Argentina S.A., Banco Hipotecario S.A., Grupo Financiero Galicia S.A. y Grupo Superville S.A. El análisis que vamos a llevar adelante se va a basar en sus estrategias de sustentabilidad, cual es el alcance de su presencia nacional, así como también sus compromisos de ESG, realizar la investigación de las distintas iniciativas contemplando la inclusión y la educación como pilares fundamentales |
| Tipo documento SNRD : | documento de conferencia |
| Creative Commons : |
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional |
Ejemplares
| Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
Documentos electrónicos (1)
Innovación y sostenibilidad Adobe Acrobat PDF |


Esta obra está bajo una licencia 
