| Título: | La implementación de nuevas tecnologías digitales como recurso esencial en la industria manufacturera de Córdoba y los procesos de aprendizaje |
| en : | |
| Autores: | Miriam Mónica Giménez, Autor |
| Tipo de documento: | documento electrónico |
| Fecha de publicación: | 2025 |
| Dimensiones: | 18 p. / tablas, gráficos |
| Langues: | Español |
| Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Aprendizaje ; Competencia profesional ; Formación profesional ; Industria manufacturera ; Inteligencia artificial ; Tecnología ; Transferencia de conocimientos |
| Etiquetas: | Nuevas tecnologías ; Aprendizaje ; Competencias |
| Resumen: | Problema y objetivo general de la investigación: Nos proponemos con el desarrollo del proyecto de investigación iniciado en 2023 titulado Procesos de aprendizaje de saberes que posibilitan la implementación de tecnologías digitales en las empresas manufactureras de la Provincia de Córdoba, dentro del marco de financiamiento de SECyT; analizar los factores internos y externos que inciden en la implementación de tecnologías digitales y sus implicancias en el desarrollo de las competencias requeridas para el mismo, especialmente evaluando el desarrollo de las capacidades de aprendizaje de los saberes que posibiliten la implementación del cambio y la creciente incidencia de la Inteligencia Artificial. Este proceso es complejo y compromete a las Organizaciones como responsables para posibilitar la adquisición de las competencias necesarias para usufructuar las oportunidades que presenta el entorno. Este aprendizaje es producto de las relaciones de intercambio, considerando que los procesos de adquisición de saberes no son aditivos, sino que implican procesos metacognitivos de incorporación y transferencia de los mismos. Encuadre teórico Metodológico: La metodología de la investigación será cualitativa, estableciéndose categorías de análisis que permitan describir concisamente los procesos de aprendizaje requeridos para la implementación de tecnologías digitales en los procesos de las empresas manufactureras de Córdoba. Se trata de una investigación social destinada a determinar problemas comunes en la incorporación de los saberes y el desarrollo de nuevas competencias. Las herramientas que se utilizaran para obtener los datos serán la observación directa, cuestionarios y entrevistas con los responsables y destinatarios de los procesos de aprendizaje |
| Tipo documento SNRD : | documento de conferencia |
| Creative Commons : |
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional |
Ejemplares
| Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
Documentos electrónicos (1)
La implementación de nuevas tecnologías digitales como recurso esencial en la industria manufacturera de Córdoba y los procesos de aprendizaje Adobe Acrobat PDF |


Esta obra está bajo una licencia 
