| Título: | Recursos innovadores aplicados en el curso de ingreso en contabilidad 2025 |
| en : | |
| Autores: | Andrea Bernardi, Autor ; Cristian Miazzo, Autor ; Darío Fortuna, Autor ; María Agustina Fluhr, Autor ; Yamila Clerici, Autor |
| Tipo de documento: | documento electrónico |
| Fecha de publicación: | 2025 |
| Dimensiones: | 14 p. |
| Langues: | Español |
| Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Alfabetización ; Competencia profesional ; Contabilidad ; Enseñanza superior ; Evaluación de la educación ; Innovación pedagógica ; Método de enseñanza ; Tecnología educacional |
| Etiquetas: | Ingreso de contabilidad ; Recursos innovadores ; Percepciones de estudiantes |
| Resumen: | La Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Río Cuarto ofreció el Curso de Ingreso de Contabilidad. a los estudiantes ingresantes en 2025 de las carreras de Contador Público, Licenciatura en Administración de Empresas y Licenciatura en Economía. Con el objetivo de alfabetizar académicamente en Contabilidad se realizó un cercamiento a contenidos básicos de la disciplina contable, sus formas de escritura, expresiones lingüísticas específicas, formas discursivas particulares, entre otros. Así, los docentes que enfrentan el desafío de enseñar en los primeros años deben trabajar la lectura y escritura dentro de las convenciones de la disciplina para lograr un andamiaje en el aprendizaje. En palabras de Carlino (2020), enseñar de manera explícita estas prácticas alfabetizadoras para contribuir y mejorar el desempeño de los estudiantes. Además, el equipo de trabajo se cuestionó las propias prácticas y se buscaron alternativas de estrategias pedagógicas innovadoras que promovieran el fortalecimiento de competencias en los estudiantes. Por su parte, las tecnologías de la información y comunicación (TIC) ampliamente desarrolladas y difundidas son desde el punto de vista educativo un conjunto de herramientas y recursos que estimulan y contribuyen a la interacción dinámica entre individuos facilitando así el aprendizaje y la divulgación de los saberes (Vasović y Milainović, 2014). Es así que para llevar adelante el proceso de enseñanza aprendizaje en el curso de ingreso de contabilidad se decidió incorporar, entre otras, herramientas tecnológicas interactivas que pretendieron sacar del centro al docente y otorgar mayor participación a los estudiantes, a la vez que generar una retroalimentación inmediata entre los participantes. El objetivo de este trabajo es socializar la experiencia educativa llevada adelante en el curso de ingreso de contabilidad 2025. A tal fin se analizan los resultados del cuestionario inicial, la experiencia desarrollada, así como las percepciones del estudiantado al finalizar la instancia de cursado respecto del cursillo de ingreso en contabilidad |
| Tipo documento SNRD : | documento de conferencia |
| Creative Commons : |
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional |
Ejemplares
| Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
Documentos electrónicos (1)
Recursos innovadores aplicados en el curso de ingreso en contabilidad 2025 Adobe Acrobat PDF |


Esta obra está bajo una licencia 
