| Título: | Innovación y ajuste curricular en contabilidad: estrategias para la formación profesional en contextos en transformación |
| en : | |
| Autores: | Belki Yamili Salum, Autor ; José Manuel Leguizamon, Autor ; Bernardo Pedro Parra, Autor ; Daniela Celeste Parra, Autor |
| Tipo de documento: | documento electrónico |
| Fecha de publicación: | 2025 |
| Dimensiones: | 5 p. |
| Langues: | Español |
| Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Competencia profesional ; Contabilidad ; Enseñanza superior ; Evaluación de la educación ; Evaluación del currículo ; Formación profesional ; Innovación pedagógica ; Mercado de trabajo ; Plan de estudios ; Tecnología educacional |
| Etiquetas: | Contador público ; Mercado laboral ; Estrategias pedagógicas |
| Resumen: | Entre los años 2022 y 2025, la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) llevó adelante una investigación orientada a analizar el vínculo entre la formación académica del Contador Público y las exigencias profesionales del mercado laboral regional. La iniciativa surgió como respuesta al acelerado ritmo de transformación que atraviesa el ejercicio contable, impulsado por la constante actualización tecnológica y normativa. El objetivo central fue evaluar el grado de correspondencia entre los contenidos impartidos en asignaturas clave del área contable como, Sistemas Contables I y II, Auditoría, Costos y Análisis de Estados Contables y las competencias que demanda el entorno laboral chaqueño. Este proceso incluyó una mirada crítica sobre la pertinencia de los planes de estudio, las metodologías docentes y las prácticas pedagógicas vigentes. Desde un marco conceptual que reconoce la necesidad de adaptar la educación universitaria a las transformaciones del contexto, la investigación abordó cómo las decisiones curriculares y didácticas inciden en la preparación profesional de los egresados. Para ello, se adoptó una metodología cualitativa, basada en el análisis de planes de estudio, entrevistas a docentes, observaciones en el aula, revisión de carpetas académicas y encuestas dirigidas a egresados, lo que permitió consolidar una triangulación de datos enriquecedora y sólida. Los resultados evidenciaron la urgencia de revisar contenidos y enfoques pedagógicos para lograr una mayor adecuación a la realidad profesional. Como respuesta concreta, se promovieron instancias de capacitación docente, se integraron tecnologías a las dinámicas de enseñanza, se revisaron y ajustaron los programas analíticos y las planificaciones curriculares de las materias estratégicas, y se conformó un equipo técnico pedagógico encargado de sostener mejoras permanentes. Esta experiencia reafirma el compromiso institucional de la UNCAUS con una formación contable de calidad, pertinente y actualizada, capaz de acompañar los desafíos del ejercicio profesional en un entorno cambiante |
| Tipo documento SNRD : | documento de conferencia |
| Creative Commons : |
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional |
Ejemplares
| Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
Documentos electrónicos (1)
Innovación y ajuste curricular en contabilidad Adobe Acrobat PDF |


Esta obra está bajo una licencia 
