|
Título:
|
La intervención del psicopedagogo/a en el ámbito del consumo problemático
|
|
Autores:
|
Ana Florencia Balmaceda, Autor ;
Pamela Rocio Perez Cappa, Autor ;
Talei, Fernanda, Director de tesis ;
Erica Ciochetto, Director de tesis
|
|
Tipo de documento:
|
texto manuscrito
|
|
Fecha de publicación:
|
2025
|
|
Dimensiones:
|
95 h. / cuadros / 31 cm.
|
|
Langues:
|
Español
|
|
Clasificación:
|
HV 5824.Y68 (Drogas. Abuso de drogas -- Drogas y clases especiales de personas -- Juventud. Estudiantes)
|
|
Materias:
|
02 - Temático General - UNESCO
Aprendizaje
;
Derechos humanos
;
Educación antidrogadicción
;
Enfoque interdisciplinario
;
Lucha contra la toxicomanía
;
Psicología de la educación
;
Salud mental
;
Toxicomanía
|
|
Etiquetas:
|
Consumo problemático
;
Salud mental
;
Encuadre
;
Intervención psicopedagógica
|
|
Resumen:
|
El presente trabajo describe la intervención de el/la Psicopedagogo/a en el campo del consumo problemático desde las áreas de promoción, prevención y asistencia teniendo en cuenta el encuadre de trabajo y la forma de abordaje. Se exponen conceptos específicos como consumo problemático, prevención, asistencia, salud, intervención, encuadre psicopedagógico. Para la realización de este proyecto de investigación es necesario ahondar en antecedentes conformes a intervenciones nacionales y provinciales que abordan la prevención desde el punto de vista de los aportes del área de los psicopedagogos y el trabajo interdisciplinario en el ámbito del consumo problemático de sustancias. Estos antecedentes destacan la necesidad de un enfoque conjunto y la colaboración entre los campos de la salud y la educación, haciendo énfasis en la intervención psicopedagógica y la creación de espacios de reflexión y prevención como factores fundamentales para mejorar la calidad de vida y el acceso a derechos de los sujetos en riesgo. La investigación se posiciona desde la perspectiva de la Psicopedagogía en el campo de la salud y desde un enfoque de derecho como enfoque de derecho, destacándose la importancia del abordaje de un trabajo interdisciplinario. En el informe se pretende demostrar la relevancia de trabajar con el sujeto en situación de aprendizaje en contextos formales y no formales y se resalta la función psicopedagógica para la promoción, prevención y asistencia de la salud situando así a la profesión dentro del campo de estudio del consumo problemático. Se destaca el rol de el/la psicopedagogo/a en este ámbito ya que es muy específico y son escasos los profesionales insertos actualmente. Para llevar a cabo un trabajo con efectos relevantes es necesaria la formación profesional con un buen caudal de conocimientos y estrategias que se aportan para que el trabajo interdisciplinario se exprese en forma acertada y eficiente. La unidad de análisis elegida para realizar la investigación son los profesionales del Concejo Municipal de Adicciones (CMA) de la ciudad de Villa María, que se dedica a la prevención y asistencia de personas afectadas por el consumo problemático. Se lleva a cabo una investigación cualitativa de tipo descriptiva y se recolecta la información por medio de entrevistas en profundidad
|
|
También puede consultar :
|
http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/
|
|
TFG Carreras :
|
Licenciatura en Psicopedagogía
|