
Información del autor
Autor Lucas A. Aimar |
Documentos disponibles escritos por este autor



Ajuste estructural, protesta e ideología en los conflictos del sector lechero pampeano / Lucas A. Aimar
![]()
Título : Ajuste estructural, protesta e ideología en los conflictos del sector lechero pampeano Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lucas A. Aimar, Autor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 17 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Movimiento de protesta
01 - Repositorio Digital
Documento de conferenciaEtiquetas: Protesta sector lácteo ideología identidad agro ruralidad acción colectiva Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29106 Ajuste estructural, protesta e ideología en los conflictos del sector lechero pampeano [documento electrónico] / Lucas A. Aimar, Autor . - 1ª ed. . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2016 . - 17 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Movimiento de protesta
01 - Repositorio Digital
Documento de conferenciaEtiquetas: Protesta sector lácteo ideología identidad agro ruralidad acción colectiva Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29106 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Ajuste estructural, protesta e ideología en los conflictos del sector lechero pampeanoAdobe Acrobat PDFProducción de subjetividad -sujeción y subjetivación- en el mundo del trabajo de la provincia de Córdoba entre 2012 y 2016 / Roitman, Susana Ethel
![]()
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Producción de subjetividad -sujeción y subjetivación- en el mundo del trabajo de la provincia de Córdoba entre 2012 y 2016Adobe Acrobat PDFPropiedad Intelectual y Derechos Humanos para problematizar la producción y distribución del conocimiento y la cultura en la Argentina. Breve diálogo con Beatriz Busaniche / Lucas A. Aimar
![]()
en Materiales de divulgación / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Título : Propiedad Intelectual y Derechos Humanos para problematizar la producción y distribución del conocimiento y la cultura en la Argentina. Breve diálogo con Beatriz Busaniche Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lucas A. Aimar, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 10 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Acceso a la información ; Derechos humanos ; Derechos sociales y económicos ; Libre circulación de la información ; Propiedad intelectualEtiquetas: Cultura propiedad intelectual derechos humanos acceso abierto ciencia social Busaniche, Beatriz entrevista Resumen: La presente entrevista a la Mgter. Beatriz Busaniche gira en torno a algunos ejes de lectura de su libro “Propiedad Intelectual y Derechos Humanos. Hacia un sistema de derechos de autor que promueva los derechos culturales” (2016) como forma de pensar y repensar las relaciones entre la Propiedad Intelectual y los Derechos Humanos, en especial del derecho a la cultura y sus implicancias en torno al sistema científico argentino, el contexto de la educación y la producción de conocimientos en la Universidad en general, y también, las tensiones (y opciones) entre el sistema de copyright y acceso abierto. En la misma, Busaniche recorta múltiples aristas de una trama compleja, que superan por mucho el escenario de lo legal, interpelando al lector –y por extensión a la comunidad académica en su conjunto– a pensar su rol en torno los debates políticos, sociales, económicos vinculados con la producción y apropiación del conocimiento. -- Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38683 Propiedad Intelectual y Derechos Humanos para problematizar la producción y distribución del conocimiento y la cultura en la Argentina. Breve diálogo con Beatriz Busaniche [documento electrónico] / Lucas A. Aimar, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María, 2017 . - 10 p.
en Materiales de divulgación / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Acceso a la información ; Derechos humanos ; Derechos sociales y económicos ; Libre circulación de la información ; Propiedad intelectualEtiquetas: Cultura propiedad intelectual derechos humanos acceso abierto ciencia social Busaniche, Beatriz entrevista Resumen: La presente entrevista a la Mgter. Beatriz Busaniche gira en torno a algunos ejes de lectura de su libro “Propiedad Intelectual y Derechos Humanos. Hacia un sistema de derechos de autor que promueva los derechos culturales” (2016) como forma de pensar y repensar las relaciones entre la Propiedad Intelectual y los Derechos Humanos, en especial del derecho a la cultura y sus implicancias en torno al sistema científico argentino, el contexto de la educación y la producción de conocimientos en la Universidad en general, y también, las tensiones (y opciones) entre el sistema de copyright y acceso abierto. En la misma, Busaniche recorta múltiples aristas de una trama compleja, que superan por mucho el escenario de lo legal, interpelando al lector –y por extensión a la comunidad académica en su conjunto– a pensar su rol en torno los debates políticos, sociales, económicos vinculados con la producción y apropiación del conocimiento. -- Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38683 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Propiedad Intelectual y Derechos Humanos para problematizar la producción y distribución del conocimiento y la cultura en la ArgentinaAdobe Acrobat PDF
Título : El Tampierazo de San Francisco (1973) : Redes de conflicto e identidad colectiva Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Lucas A. Aimar, Autor Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 134 h Il.: cuadros ; grafs Dimensiones: 30 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Movimiento de protesta ; Relaciones laboralesCollective relations between employers and employees, between employers and trade unions, or between employers, unions and the government. Use "personnel management" for individual relations between employers and employees.Etiquetas: El Tampierazo -- San Francisco Redes de conflicto Identidad colectiva San Francisco -- Córdoba -- Argentina También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ Tipo documento SNRD : libro TFG Carreras : Licenciatura en Sociología Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23286 El Tampierazo de San Francisco (1973) : Redes de conflicto e identidad colectiva [texto manuscrito] / Lucas A. Aimar, Autor . - 2009 . - 134 h : cuadros ; grafs ; 30 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Movimiento de protesta ; Relaciones laboralesCollective relations between employers and employees, between employers and trade unions, or between employers, unions and the government. Use "personnel management" for individual relations between employers and employees.Etiquetas: El Tampierazo -- San Francisco Redes de conflicto Identidad colectiva San Francisco -- Córdoba -- Argentina También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ Tipo documento SNRD : libro TFG Carreras : Licenciatura en Sociología Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23286 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 26880 IO 122 [T] 26880 Consulta en sala Biblioteca Central Tesis Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
El Tampierazo de San Francisco (1973)Adobe Acrobat PDF