
Información del autor
Autor Gustavo Sader |
Documentos disponibles escritos por este autor



Actuación del contador público en el marco de la ley nº 25.246 y su modificatoria nº 26.683 de encubrimiento y lavado de activo de origen delictivo / Gisela Lombardo
![]()
Título : Actuación del contador público en el marco de la ley nº 25.246 y su modificatoria nº 26.683 de encubrimiento y lavado de activo de origen delictivo Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Gisela Lombardo, Autor ; Gustavo Sader, Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 50 h. Il.: il. col. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Aplicación de la ley ; Competencia profesionalThe combined aptitudes and skills which permit someone to take up a job.; Contabilidad ; Crimen ; Ética ; Habilidad ; Personal profesionalFor more specific descriptors, see "occupations" and "personnel".; Sanción penalEtiquetas: Contabilidad -- contador público -- rol profesional -- lavado de dinero -- ética laboral -- régimen penal TFG Carreras : Contador público Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37201 Actuación del contador público en el marco de la ley nº 25.246 y su modificatoria nº 26.683 de encubrimiento y lavado de activo de origen delictivo [texto manuscrito] / Gisela Lombardo, Autor ; Gustavo Sader, . - 2018 . - 50 h. : il. col.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Aplicación de la ley ; Competencia profesionalThe combined aptitudes and skills which permit someone to take up a job.; Contabilidad ; Crimen ; Ética ; Habilidad ; Personal profesionalFor more specific descriptors, see "occupations" and "personnel".; Sanción penalEtiquetas: Contabilidad -- contador público -- rol profesional -- lavado de dinero -- ética laboral -- régimen penal TFG Carreras : Contador público Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37201 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Actuación del contador público en el marco de la ley nº 25.246 y su modificatoria nº 26.683 de encubrimiento y lavado de activo de origen delictivoAdobe Acrobat PDFLa actuación del contador público en su rol de auditor externo frente al lavado de activos / Camila Llamosas
Título : La actuación del contador público en su rol de auditor externo frente al lavado de activos Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Camila Llamosas, Autor ; Gustavo Sader, Director de tesi Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 69 h. Dimensiones: 31 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6 Política, derecho y economía ; Auditoría financiera ; Política financieraEtiquetas: Contador público auditoria externa lavado de dinero Ley 25.246 Ley 26.087 Ley 26.119 Unidad de Información Financiera (UIF) También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Contador público Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32782 La actuación del contador público en su rol de auditor externo frente al lavado de activos [texto manuscrito] / Camila Llamosas, Autor ; Gustavo Sader, Director de tesi . - 2017 . - 69 h. ; 31 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6 Política, derecho y economía ; Auditoría financiera ; Política financieraEtiquetas: Contador público auditoria externa lavado de dinero Ley 25.246 Ley 26.087 Ley 26.119 Unidad de Información Financiera (UIF) También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Contador público Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32782 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 41599 [T] 41599 Consulta en sala Biblioteca Central Tesis Excluido de préstamo Análisis de relevancia valorativa de las obligaciones negociables en Pymes cotizadas / Gustavo Sader
![]()
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Análisis de relevancia valorativa de las obligaciones negociables en Pymes cotizadasAdobe Acrobat PDF
Título : Análisis de la situación financiera a corto plazo de una empresa : diagnóstico y pronóstico Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Romina Bonetto, Autor ; Gustavo Sader, Director de tesi Fecha de publicación: 2015 Idioma : Español (spa) También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Contador público Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26762 Análisis de la situación financiera a corto plazo de una empresa : diagnóstico y pronóstico [texto manuscrito] / Romina Bonetto, Autor ; Gustavo Sader, Director de tesi . - 2015.
Idioma : Español (spa)
También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Contador público Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26762 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 36892 [T] 36892 Consulta en sala Biblioteca Central Tesis Excluido de préstamo
Título : Balance social en las Pymes Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Gastón Menegotto, Autor ; Gustavo Sader, Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 42 p. Il.: il. col. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6.30 Desarrollo económico y social ; Administración ; Empresa ; Pequeña empresa ; Responsabilidad socialEtiquetas: Responsabilidad social empresaria -- balance social -- empresas -- Pymes Resumen: El presente trabajo de investigación se desarrolla en el marco del Taller de Integración Profesional a instancias del Instituto Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María. En el mismo se plantea abordar la problemática de analizar si es factible la aplicación de un modelo de balance social en las Pequeñas y Medianas empresas, ya que actualmente es de gran importancia que éstas exterioricen aspectos relacionados a la responsabilidad social excediendo la tradicional medición de sus beneficios. Este fue el motivo por el cual decidí profundizar en el tema seleccionado, sustentando dicho trabajo con material bibliográfico de diversos autores como así también legislación actual que trate sobre dicho tema.
Para dar comienzo a la problemática abordada se efectúa un análisis que contempla un enfoque general hacia uno particular. Iniciando con un breve desarrollo del surgimiento y definición de las Pequeñas y Medianas empresas para contextualizar, e identificar el tipo de empresas hacia la cual va dirigido el presente trabajo.
Con posterioridad al cuestionamiento planteado es necesario desarrollar la responsabilidad social empresaria ya que la misma nos permite visualizar el negocio de la empresa, los criterios que utilizan para la toma de decisiones, los valores con que definen sus prioridades y la relación que mantienen con todos los públicos con los cuales interactúa.
Abordados los temas expuestos anteriormente, y considerando el eje del presente trabajo se trató el tema balance social dando mención a las memorias, como así también al EVEGYD.
Finalmente se planteó un caso práctico en el cual se sugieren indicadores a aplicar para el caso en concreto y, finalmente, abordar una conclusión sobre la problemática inicialmente planteada.TFG Carreras : Contador público Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37219 Balance social en las Pymes [texto manuscrito] / Gastón Menegotto, Autor ; Gustavo Sader, . - 2016 . - 42 p. : il. col.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6.30 Desarrollo económico y social ; Administración ; Empresa ; Pequeña empresa ; Responsabilidad socialEtiquetas: Responsabilidad social empresaria -- balance social -- empresas -- Pymes Resumen: El presente trabajo de investigación se desarrolla en el marco del Taller de Integración Profesional a instancias del Instituto Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María. En el mismo se plantea abordar la problemática de analizar si es factible la aplicación de un modelo de balance social en las Pequeñas y Medianas empresas, ya que actualmente es de gran importancia que éstas exterioricen aspectos relacionados a la responsabilidad social excediendo la tradicional medición de sus beneficios. Este fue el motivo por el cual decidí profundizar en el tema seleccionado, sustentando dicho trabajo con material bibliográfico de diversos autores como así también legislación actual que trate sobre dicho tema.
Para dar comienzo a la problemática abordada se efectúa un análisis que contempla un enfoque general hacia uno particular. Iniciando con un breve desarrollo del surgimiento y definición de las Pequeñas y Medianas empresas para contextualizar, e identificar el tipo de empresas hacia la cual va dirigido el presente trabajo.
Con posterioridad al cuestionamiento planteado es necesario desarrollar la responsabilidad social empresaria ya que la misma nos permite visualizar el negocio de la empresa, los criterios que utilizan para la toma de decisiones, los valores con que definen sus prioridades y la relación que mantienen con todos los públicos con los cuales interactúa.
Abordados los temas expuestos anteriormente, y considerando el eje del presente trabajo se trató el tema balance social dando mención a las memorias, como así también al EVEGYD.
Finalmente se planteó un caso práctico en el cual se sugieren indicadores a aplicar para el caso en concreto y, finalmente, abordar una conclusión sobre la problemática inicialmente planteada.TFG Carreras : Contador público Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37219 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Balance social en las PymesAdobe Acrobat PDFEl capital intelectual y los intangibles reconocidos y no reconocidos por la contabilidad financiera / Gustavo Sader
![]()
PermalinkEl capital intelectual y los intangibles reconocidos y no reconocidos por la contabilidad financiera: análisis normativo y de relevancia valorativa / Gustavo Sader
![]()
PermalinkEl capital intelectual y los intangibles reconocidos y no reconocidos por la contabilidad financiera: análisis normativo y de relevancia valorativa / Gustavo Sader
![]()
PermalinkPermalinkLa divulgación de información sobre capital intelectual como factor de competitividad / Gustavo Sader
![]()
PermalinkDivulgación de información voluntaria sobre capital intelectual en empresas cotizantes. Su aporte a la gestión / Gustavo Sader
![]()
PermalinkPermalinkFuentes de creación de valor en empresas locales y regionales. El caso de la región Río Cuarto / Cecilia Ficco
![]()
PermalinkEl impacto de la normativa de la unidad de información financiera en la actividad de los contadores públicos / María Victoria Buffa
PermalinkLas ayudas económicas y las normas de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo / Yanina Carletti
Permalink