
Información del autor
Autor María Laura Zingaretti
Forme retenue (renvoi voir) :
Zingaretti, M. L.
|
Documentos disponibles escritos por este autor



Análisis de la sequía meteorológica en cuatro localidades agrícolas de Venezuela mediante la combinación de métodos multivariados / Barlin Orlando Olivares
![]()
Título : Análisis de la sequía meteorológica en cuatro localidades agrícolas de Venezuela mediante la combinación de métodos multivariados Tipo de documento: documento electrónico Autores: Barlin Orlando Olivares, Autor ; María Laura Zingaretti, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 13 p. Il.: il. col. Nota general: Artículo disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Barlin_Olivares/publication/323622596_Analisis_de_la_sequia_meteorologica_en_cuatro_localidades_agricolas_de_Venezuela_mediante_la_combinacion_de_metodos_multivariados/links/5aa32387aca272d448b6c7c2/Analisis-de-la-sequia-meteorologica-en-cuatro-localidades-agricolas-de-Venezuela-mediante-la-combinacion-de-metodos-multivariados.pdf Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Agricultura ; ClimaAverage weather of any region.; PrecipitaciónEtiquetas: Agricultura clima precipitación déficit hídrico sequía Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34437 Análisis de la sequía meteorológica en cuatro localidades agrícolas de Venezuela mediante la combinación de métodos multivariados [documento electrónico] / Barlin Orlando Olivares, Autor ; María Laura Zingaretti, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2017 . - 13 p. : il. col.
Artículo disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Barlin_Olivares/publication/323622596_Analisis_de_la_sequia_meteorologica_en_cuatro_localidades_agricolas_de_Venezuela_mediante_la_combinacion_de_metodos_multivariados/links/5aa32387aca272d448b6c7c2/Analisis-de-la-sequia-meteorologica-en-cuatro-localidades-agricolas-de-Venezuela-mediante-la-combinacion-de-metodos-multivariados.pdf
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Agricultura ; ClimaAverage weather of any region.; PrecipitaciónEtiquetas: Agricultura clima precipitación déficit hídrico sequía Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34437 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Análisis de la sequía meteorológica en cuatro localidades agrícolas de Venezuela mediante la combinación de métodos multivariadosAdobe Acrobat PDFAplicación del método STATIS-ACT al régimen de lluvias en la Región Oriental Venezolana / Barlin Orlando Olivares
![]()
Título : Aplicación del método STATIS-ACT al régimen de lluvias en la Región Oriental Venezolana Tipo de documento: documento electrónico Autores: Barlin Orlando Olivares, Autor ; M. L. Zingaretti, Autor ; J .A. Demey Zambrano, Autor ; J. R. Demey, Autor Editorial: San José [Costa Rica] : Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 97-106 p. Il.: il. col., cuadros, tablas Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Agricultura ; EstadísticaUse when referring to the science of statistics. For collections of statistics, use "statistical data", or more specific descriptor, e.g. "educational statistics", etc.; Geografía regionalUse for the study of the geographical features within an area as they interact to give the area a unique character.; Lluvia ; PrecipitaciónEtiquetas: Agricultura variabilidad climática lluvia geografía estadística agricultural climatic variability rainfall geography statistics Resumen: El análisis de la precipitación es de suma importancia para poder comprender el comportamiento de fenómenos naturales que varían espacialmente, representando una herramienta útil para tomar decisiones en el ámbito agrícola. El objetivo del estudio fue caracterizar el régimen de lluvia usando catorce variables originales de la precipitación mensual de sesenta y cinco estaciones climáticas ubicadas en la región oriental de Venezuela, aplicando la metodología STATIS-ACT. El análisis generó cuatro grupos coherentes de precipitación constituidos por estaciones meteorológicas, con un patrón de precipitación específico. Los grupos 1 y 3 han presentado mayor variabilidad interanual. Por otro lado, las estaciones de mayores lluvias están representadas por los Grupo 2 y 4. Además, este último grupo, ha tenido una mayor estabilidad en la variabilidad pluviométrica entre años debido a los menores niveles del coeficiente de variación. El estudio evidencia patrones de precipitación asociadas a las unidades de paisajes características de la región oriental que pudiera ser utilizado en la planificación agrícola a largo plazo.
The STATIS-ACT method applied to rainfall in the Venezuelan Eastern Region. Rainfall analysis is one of the most important tools to understand the spatial natural phenomena behavior. Our goal was to describe the rainfall patterns using fourteen variables derived from descriptive statistics of sixty-five climatic stations in the Eastern of Venezuela using the STATIS-ACT method. The analysis generated four coherent groups of precipitation consisting of meteorological stations with a specific pattern of precipitation. Groups 1 and 3 have presented greater interanual variability. On the other hand, increased rainfall stations are represented by Groups 2 and 4. In addition, the latter group has had greater stability in rainfall variability between years due to the lower levels of the coefficient of variation. The study showed precipitation patterns associated with units landscapes of Eastern characteristics that could be used in agricultural planning long term. --Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38487 Aplicación del método STATIS-ACT al régimen de lluvias en la Región Oriental Venezolana [documento electrónico] / Barlin Orlando Olivares, Autor ; M. L. Zingaretti, Autor ; J .A. Demey Zambrano, Autor ; J. R. Demey, Autor . - San José (Mercedes de Montes de Oca, 474-2050, Costa Rica) : Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica, 2017 . - 97-106 p. : il. col., cuadros, tablas.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Agricultura ; EstadísticaUse when referring to the science of statistics. For collections of statistics, use "statistical data", or more specific descriptor, e.g. "educational statistics", etc.; Geografía regionalUse for the study of the geographical features within an area as they interact to give the area a unique character.; Lluvia ; PrecipitaciónEtiquetas: Agricultura variabilidad climática lluvia geografía estadística agricultural climatic variability rainfall geography statistics Resumen: El análisis de la precipitación es de suma importancia para poder comprender el comportamiento de fenómenos naturales que varían espacialmente, representando una herramienta útil para tomar decisiones en el ámbito agrícola. El objetivo del estudio fue caracterizar el régimen de lluvia usando catorce variables originales de la precipitación mensual de sesenta y cinco estaciones climáticas ubicadas en la región oriental de Venezuela, aplicando la metodología STATIS-ACT. El análisis generó cuatro grupos coherentes de precipitación constituidos por estaciones meteorológicas, con un patrón de precipitación específico. Los grupos 1 y 3 han presentado mayor variabilidad interanual. Por otro lado, las estaciones de mayores lluvias están representadas por los Grupo 2 y 4. Además, este último grupo, ha tenido una mayor estabilidad en la variabilidad pluviométrica entre años debido a los menores niveles del coeficiente de variación. El estudio evidencia patrones de precipitación asociadas a las unidades de paisajes características de la región oriental que pudiera ser utilizado en la planificación agrícola a largo plazo.
The STATIS-ACT method applied to rainfall in the Venezuelan Eastern Region. Rainfall analysis is one of the most important tools to understand the spatial natural phenomena behavior. Our goal was to describe the rainfall patterns using fourteen variables derived from descriptive statistics of sixty-five climatic stations in the Eastern of Venezuela using the STATIS-ACT method. The analysis generated four coherent groups of precipitation consisting of meteorological stations with a specific pattern of precipitation. Groups 1 and 3 have presented greater interanual variability. On the other hand, increased rainfall stations are represented by Groups 2 and 4. In addition, the latter group has had greater stability in rainfall variability between years due to the lower levels of the coefficient of variation. The study showed precipitation patterns associated with units landscapes of Eastern characteristics that could be used in agricultural planning long term. --Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38487 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Aplicación del método STATIS-ACT al régimen de lluvias en la Región Oriental VenezolanaAdobe Acrobat PDFCalidad de suelos en agroecosistemas del departamento General San Martín- Córdoba y la calidad ambiental del periurbano de la ciudad cabecera / Becker, Analía Rosa
![]()
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Calidad de suelos en agroecosistemas del departamento General San Martín- Córdoba y la calidad ambiental del periurbano de la ciudad cabeceraAdobe Acrobat PDFCalidad de suelos en agroecosistemas del departamento General San Martín- Córdoba y la calidad ambiental del periurbano de la ciudad cabecera / Becker, Analía Rosa
![]()
en Informes académicos finales. Proyectos de investigación 2016-2017 / Universidad Nacional de Villa María (Villa María, Córdoba, Argentina)
Título : Calidad de suelos en agroecosistemas del departamento General San Martín- Córdoba y la calidad ambiental del periurbano de la ciudad cabecera Tipo de documento: documento electrónico Autores: Becker, Analía Rosa, ; Luis Enrique Tuninetti, Autor ; Guzmán, Leticia A., Autor ; Rodriguez, María Jimena, Autor ; Delgado, Graciela Isabel, Autor ; Claudio Jesús Razquin, Autor ; María Laura Zingaretti, Autor ; Aldo Fernando Rangone, Autor ; Bedano, José C., Autor ; María del Tránsito Grumelli, Autor ; Otto Cristhian Wester, Autor ; Georgina Etchegaray Suárez, Autor ; Paolo Franco Andrada, Autor ; María del Valle Basanta, Autor ; Pablo Montalvo, Autor ; Luciana Pierotti, Autor ; Silvia R. Carriazo, Autor ; José Luis Martínez, Autor ; Virginia Mabel Sánchez, Autor ; Castoldi, Leonardo, Autor ; Giaccone, Clarisa, Autor ; Conci, Eliana, Autor ; Dafne Mizdraje, Autor ; Santiago Pacheco, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 6 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Calidad ambiental ; Medio ambiente ; Medio ambiente terrestre ; SueloEtiquetas: Agrosistemas -- sistemas ambientales -- calidad ambiental -- suelo -- periurbano Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36729 Calidad de suelos en agroecosistemas del departamento General San Martín- Córdoba y la calidad ambiental del periurbano de la ciudad cabecera [documento electrónico] / Becker, Analía Rosa, ; Luis Enrique Tuninetti, Autor ; Guzmán, Leticia A., Autor ; Rodriguez, María Jimena, Autor ; Delgado, Graciela Isabel, Autor ; Claudio Jesús Razquin, Autor ; María Laura Zingaretti, Autor ; Aldo Fernando Rangone, Autor ; Bedano, José C., Autor ; María del Tránsito Grumelli, Autor ; Otto Cristhian Wester, Autor ; Georgina Etchegaray Suárez, Autor ; Paolo Franco Andrada, Autor ; María del Valle Basanta, Autor ; Pablo Montalvo, Autor ; Luciana Pierotti, Autor ; Silvia R. Carriazo, Autor ; José Luis Martínez, Autor ; Virginia Mabel Sánchez, Autor ; Castoldi, Leonardo, Autor ; Giaccone, Clarisa, Autor ; Conci, Eliana, Autor ; Dafne Mizdraje, Autor ; Santiago Pacheco, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2018 . - 6 p.
en Informes académicos finales. Proyectos de investigación 2016-2017 / Universidad Nacional de Villa María (Villa María, Córdoba, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Calidad ambiental ; Medio ambiente ; Medio ambiente terrestre ; SueloEtiquetas: Agrosistemas -- sistemas ambientales -- calidad ambiental -- suelo -- periurbano Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36729 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Calidad de suelos en agroecosistemas del departamento General San Martín- Córdoba y la calidad ambiental del periurbano de la ciudad cabeceraAdobe Acrobat PDFEstudios de genómica comparativa e información fenotípica como estrategia de selección de bacterias promotoras de crecimiento vegetal en cultivos hortícolas / Verónica Felipe
![]()
en Informes de avances. Proyectos y programas de investigación 2016-2017 / Instituto de Investigación (Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Título : Estudios de genómica comparativa e información fenotípica como estrategia de selección de bacterias promotoras de crecimiento vegetal en cultivos hortícolas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Verónica Felipe, ; Pablo Yaryura, Autor ; María Laura Zingaretti, Autor ; Diego Luis Álvarez, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 2 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Agricultura ; Bacteria ; Cultivo ; Cultivos ; Proyecto de investigaciónEtiquetas: Investigación cultivo horticultura crecimiento vegetal bacteriología Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35412 Estudios de genómica comparativa e información fenotípica como estrategia de selección de bacterias promotoras de crecimiento vegetal en cultivos hortícolas [documento electrónico] / Verónica Felipe, ; Pablo Yaryura, Autor ; María Laura Zingaretti, Autor ; Diego Luis Álvarez, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2017 . - 2 p.
en Informes de avances. Proyectos y programas de investigación 2016-2017 / Instituto de Investigación (Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Agricultura ; Bacteria ; Cultivo ; Cultivos ; Proyecto de investigaciónEtiquetas: Investigación cultivo horticultura crecimiento vegetal bacteriología Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35412 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estudios de genómica comparativa e información fenotípica como estrategia de selección de bacterias promotoras de crecimiento vegetal en cultivos hortícolasAdobe Acrobat PDFEstudios de genómica comparativa e información fenotípica como estrategia de selección de bacterias promotoras de crecimiento vegetal en cultivos hortícolas / Verónica Felipe
PermalinkEvaluación de la efectividad de diferentes mezclas de herbicidas postemergentes en el control de rama negra (Conyza sp.) / Manuel Alejandro Sabena
PermalinkEvaluación del rendimiento de frutilla (Fragaria x ananassa) bajo condiciones agroecológicas / Antonella Gallo
PermalinkPermalink