
Información del autor
Autor Achilli, Carla
Forme retenue (renvoi voir) :
Achilli, Carla Soledad
|
Documentos disponibles escritos por este autor



Título : Aportes a la historia local y regional : primeras jornadas del Instituto Municipal de Historia de la ciudad de Villa María. Año 2013 Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodríguez, Malvina, Compilador ; Achilli, Carla, Compilador Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Córdoba [Argentina] : Mediterránea Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 381 p. Il.: il. byn. Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1537-35-8 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Historia Argentina ; Investigación socialEtiquetas: Historia local Historia regional Clasificación: F 2886.V52 América del sur -- Argentina -- Córdoba -- Villa María Nota de contenido:
1. Investigaciones académicas; 1.1. Eje procesos económicos; 1.2. Eje procesos políticos; 1.3. Eje procesos sociales; 2. Divulgaciones históricas; 2.1. Eje procesos económicos; 2.2. Eje procesos políticos; 2.3. Eje procesos sociales. -Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36262 Aportes a la historia local y regional : primeras jornadas del Instituto Municipal de Historia de la ciudad de Villa María. Año 2013 [texto impreso] / Rodríguez, Malvina, Compilador ; Achilli, Carla, Compilador . - 1ª ed. . - Córdoba (Argentina) : Mediterránea, 2014 . - 381 p. : il. byn. ; 23 cm.
ISBN : 978-987-1537-35-8
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Historia Argentina ; Investigación socialEtiquetas: Historia local Historia regional Clasificación: F 2886.V52 América del sur -- Argentina -- Córdoba -- Villa María Nota de contenido:
1. Investigaciones académicas; 1.1. Eje procesos económicos; 1.2. Eje procesos políticos; 1.3. Eje procesos sociales; 2. Divulgaciones históricas; 2.1. Eje procesos económicos; 2.2. Eje procesos políticos; 2.3. Eje procesos sociales. -Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36262 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 44035 F 2886.V52 ROD 2014 Normal Biblioteca Centro Universitario San Francisco Libros Disponible Capacidades estatales en política pública de transporte masivo de pasajeros. Villa María, un estudio de caso / Elizabeth Theiler
![]()
en Políticas públicas y capacidades para la gestión local / Congreso: Jornadas de desarrollo local regional las redes locales y el desafío de la innovación en una nueva etapa de la globalización (3; 23 - 24 ag. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Córdoba, Argentina)
Título : Capacidades estatales en política pública de transporte masivo de pasajeros. Villa María, un estudio de caso Tipo de documento: documento electrónico Autores: Elizabeth Theiler, Autor ; Carla Soledad Achilli, Autor ; Valentina Sontag, Autor ; Federico Ledesma, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 9 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Elaboración de políticas ; Gobierno municipal ; Planificación del transporte ; TransporteRefers to both transportation and transport of goods. Use more specific descriptor where appropriate.Etiquetas: Gobiernos Locales capacidades estatales transporte público Villa María, Córdoba, Argentina Resumen: En América Latina siempre ha existido una relación estrecha entre urbanismo y transporte público. Los sistemas de transporte público de pasajeros se constituyen en condición necesaria para el funcionamiento de las ciudades, no solamente por las implicaciones concretas que tiene sobre la productividad y el desarrollo de las mismas, sino también porque es un medio para que la población urbana pueda acceder a servicios básicos como salud, educación, recreación, mercado laboral, interacción con los diversos componentes de la urbe, entre otros. La vida urbana genera necesidades que deben ser enfrentadas en forma colectiva: el transporte de personas es una de ellas. La transformación urbana y demográfica de la ciudad de Villa María requiere que el gobierno local deba dar respuestas a la problemática de la movilidad urbana, mediante la formulación de políticas públicas en materia de transporte masivo de pasajeros. A raíz de ello, el propósito general de esta ponencia que surge de un proyecto de investigación denominado Capacidades Institucionales y Política Pública de Transporte Masivo de Pasajeros. El caso de la Ciudad de Villa María -, es presentar algunas inferencias generales sobre la política de transporte masivo de pasajeros en la ciudad de Villa María, así como también establecer las capacidades institucionales que la Municipalidad de dicha ciudad posee para alcanzar los objetivos propuestos en la formulación de la política pública, frente a los procesos de transformación urbana como estado de avance de la investigación citada. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38402 Capacidades estatales en política pública de transporte masivo de pasajeros. Villa María, un estudio de caso [documento electrónico] / Elizabeth Theiler, Autor ; Carla Soledad Achilli, Autor ; Valentina Sontag, Autor ; Federico Ledesma, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2019 . - 9 p.
en Políticas públicas y capacidades para la gestión local / Congreso: Jornadas de desarrollo local regional las redes locales y el desafío de la innovación en una nueva etapa de la globalización (3; 23 - 24 ag. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Córdoba, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Elaboración de políticas ; Gobierno municipal ; Planificación del transporte ; TransporteRefers to both transportation and transport of goods. Use more specific descriptor where appropriate.Etiquetas: Gobiernos Locales capacidades estatales transporte público Villa María, Córdoba, Argentina Resumen: En América Latina siempre ha existido una relación estrecha entre urbanismo y transporte público. Los sistemas de transporte público de pasajeros se constituyen en condición necesaria para el funcionamiento de las ciudades, no solamente por las implicaciones concretas que tiene sobre la productividad y el desarrollo de las mismas, sino también porque es un medio para que la población urbana pueda acceder a servicios básicos como salud, educación, recreación, mercado laboral, interacción con los diversos componentes de la urbe, entre otros. La vida urbana genera necesidades que deben ser enfrentadas en forma colectiva: el transporte de personas es una de ellas. La transformación urbana y demográfica de la ciudad de Villa María requiere que el gobierno local deba dar respuestas a la problemática de la movilidad urbana, mediante la formulación de políticas públicas en materia de transporte masivo de pasajeros. A raíz de ello, el propósito general de esta ponencia que surge de un proyecto de investigación denominado Capacidades Institucionales y Política Pública de Transporte Masivo de Pasajeros. El caso de la Ciudad de Villa María -, es presentar algunas inferencias generales sobre la política de transporte masivo de pasajeros en la ciudad de Villa María, así como también establecer las capacidades institucionales que la Municipalidad de dicha ciudad posee para alcanzar los objetivos propuestos en la formulación de la política pública, frente a los procesos de transformación urbana como estado de avance de la investigación citada. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38402 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Capacidades estatales en política pública de transporte masivo de pasajeros. Villa María, un estudio de casoAdobe Acrobat PDFEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Descentralización y políticas de salud en municipios de la provincia de Córdoba: / Carla Soledad Achilli
Título : Descentralización y políticas de salud en municipios de la provincia de Córdoba: : El caso de Arroyo Cabral Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Carla Soledad Achilli, Autor Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 104 h Il.: cuadros ; grafs Dimensiones: 30 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
DescentralizaciónDispersion or distribution of functions and powers from a central authority to a local authority or community.; Política de la saludEtiquetas: Descentralización y políticas de salud municipios provincia de Córdoba caso de Arroyo Cabral También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Licenciatura en Ciencia Política Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24255 Descentralización y políticas de salud en municipios de la provincia de Córdoba: : El caso de Arroyo Cabral [texto manuscrito] / Carla Soledad Achilli, Autor . - 2009 . - 104 h : cuadros ; grafs ; 30 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
DescentralizaciónDispersion or distribution of functions and powers from a central authority to a local authority or community.; Política de la saludEtiquetas: Descentralización y políticas de salud municipios provincia de Córdoba caso de Arroyo Cabral También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Licenciatura en Ciencia Política Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24255 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 27261 IO 129 [T] 27261 Consulta en sala Biblioteca Central Tesis Excluido de préstamo
Título : Historia de Villa María y la región : IV Jornadas de Historia y Memoria Local y Regional Tipo de documento: texto impreso Autores: Perrig, Sara, Compilador ; Gerardo Russo, Compilador ; Carla Soledad Achilli, Compilador ; [et al.], Autor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Córdoba [Argentina] : Mediterránea Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 172 p. Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1537-94-5 Nota general: Bibliografía: p. 162-164 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Historia ArgentinaEtiquetas: Historia Regional Villa María, Córdoba, Argentina Clasificación: F 2886.V52 América del sur -- Argentina -- Córdoba -- Villa María Nota de contenido: 1. Historia local y regional: escalas espaciales y prácticas historiográficas / Sara Perrig y Gerardo Russo; 2. La "Libertadora" en Río Cuarto, acuerdos políticos y desperonización (1955-1958) / Griselda Pécora; 3. El comienzo de la conducción partidaria justicialista en la ciudad de Villa María: las elecciones de 1999 / Carolina Cortéz; 4. Imaginarios sobre la conflictividad social y prácticas del Estado local villamariense (período 1983-1999) / Emanuel Barrera Calderón y Cecilia Quevedo; 5. ¿Outsiders? Notas acerca de la revista Pasado y Presente / Verónica Cecilia Roumec; 6. Procesos de subjetivación femenina y mundo del trabajo en Río Cuarto (2004-2009) / María Alejandra Steigerwald; 7. Capital social comunitario en la ciudad de Villa María. Discusiones teóricas y perspectivas analíticas / Emanuel Barrera Calderón; 8. Mirar desde el centro. Historia de la televisión en Villa María / Paula Navarro y Malvina Rodríguez; 9. Cantar juntos aquí y ahora: el Coro Nonino de la U.N.V.M. como agente de construcción social / Julieta Dellarole, Federico López Gaviola y María Fernanda Quintás; 10. Las formas de la identidad local en el registro de la memoria oral / María Laura Gili, Candela López y Nicolás Mariantoni.- Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37612 Historia de Villa María y la región : IV Jornadas de Historia y Memoria Local y Regional [texto impreso] / Perrig, Sara, Compilador ; Gerardo Russo, Compilador ; Carla Soledad Achilli, Compilador ; [et al.], Autor . - 1ª ed. . - Córdoba (Argentina) : Mediterránea, 2019 . - 172 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-987-1537-94-5
Bibliografía: p. 162-164
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Historia ArgentinaEtiquetas: Historia Regional Villa María, Córdoba, Argentina Clasificación: F 2886.V52 América del sur -- Argentina -- Córdoba -- Villa María Nota de contenido: 1. Historia local y regional: escalas espaciales y prácticas historiográficas / Sara Perrig y Gerardo Russo; 2. La "Libertadora" en Río Cuarto, acuerdos políticos y desperonización (1955-1958) / Griselda Pécora; 3. El comienzo de la conducción partidaria justicialista en la ciudad de Villa María: las elecciones de 1999 / Carolina Cortéz; 4. Imaginarios sobre la conflictividad social y prácticas del Estado local villamariense (período 1983-1999) / Emanuel Barrera Calderón y Cecilia Quevedo; 5. ¿Outsiders? Notas acerca de la revista Pasado y Presente / Verónica Cecilia Roumec; 6. Procesos de subjetivación femenina y mundo del trabajo en Río Cuarto (2004-2009) / María Alejandra Steigerwald; 7. Capital social comunitario en la ciudad de Villa María. Discusiones teóricas y perspectivas analíticas / Emanuel Barrera Calderón; 8. Mirar desde el centro. Historia de la televisión en Villa María / Paula Navarro y Malvina Rodríguez; 9. Cantar juntos aquí y ahora: el Coro Nonino de la U.N.V.M. como agente de construcción social / Julieta Dellarole, Federico López Gaviola y María Fernanda Quintás; 10. Las formas de la identidad local en el registro de la memoria oral / María Laura Gili, Candela López y Nicolás Mariantoni.- Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37612 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 45313 F 2886.V52 PER 2019 Normal Biblioteca Central Libros Disponible Jornada ZOOM a los Derechos. Buenas prácticas en comunicación y géneros / Carla Fernanda Avendaño Manelli
PermalinkPermalinkParticipación ciudadana y estrategias sociodigitalizadas en nuevas expresiones del conflicto social en Argentina: el caso de Ni Una Menos / Rodríguez, Malvina
PermalinkParticipación ciudadana y estrategias sociodigitalizadas en nuevas expresiones del conflicto social en Argentina y Brasil / Elizabeth Theiler
PermalinkParticipación ciudadana y estrategias sociodigitalizadas en nuevas expresiones del conflicto social en Argentina y Brasil / Elizabeth Theiler
PermalinkPermalinkEl rol de la UNVM en el acompañamiento y fortalecimiento de políticas públicas multiactorales. El caso de la Red de Lucha contra las Violencias hacia las Mujeres de la provincia de Córdoba / Carla Soledad Achilli
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink