
Información del autor
Autor Carbajo, Mariana |
Documentos disponibles escritos por este autor



Análisis del acuartelamiento policial y de su tratamiento periodístico televisivo en la ciudad de Córdoba entre los días 3 y 4 de Diciembre de 2013 / Mario Barbero
Título : Análisis del acuartelamiento policial y de su tratamiento periodístico televisivo en la ciudad de Córdoba entre los días 3 y 4 de Diciembre de 2013 Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Mario Barbero, Autor ; Jorge Viola, Autor ; Carbajo, Mariana, Director de tesi Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 129 h. Il.: il. col. Dimensiones: 31 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Comunicación de masas ; Impacto de la comunicación ; Policía ; Seguridad del EstadoEtiquetas: Seguridad medios manejo de la información intención comunicativa También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Licenciatura en Seguridad Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35102 Análisis del acuartelamiento policial y de su tratamiento periodístico televisivo en la ciudad de Córdoba entre los días 3 y 4 de Diciembre de 2013 [texto manuscrito] / Mario Barbero, Autor ; Jorge Viola, Autor ; Carbajo, Mariana, Director de tesi . - 2017 . - 129 h. : il. col. ; 31 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Comunicación de masas ; Impacto de la comunicación ; Policía ; Seguridad del EstadoEtiquetas: Seguridad medios manejo de la información intención comunicativa También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Licenciatura en Seguridad Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35102 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 42972 [T] 42972 Consulta en sala Biblioteca Central Tesis Excluido de préstamo De blancas, azules y negras. Distintas formas de ser mujer en la Policía de Córdoba / Rodriguez, Florencia
Título : De blancas, azules y negras. Distintas formas de ser mujer en la Policía de Córdoba Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Rodriguez, Florencia, Autor ; Carbajo, Mariana, Director de tesi Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: vi., 135 h. Dimensiones: 31 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Ciencias sociales ; Córdoba [provincia] ; Mujer ; PolicíaEtiquetas: Córdoba capital, Córdoba, Argentina Sociología Policías Mujeres en la fuerza policial Brigada femenina También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Licenciatura en Sociología Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=31236 De blancas, azules y negras. Distintas formas de ser mujer en la Policía de Córdoba [texto manuscrito] / Rodriguez, Florencia, Autor ; Carbajo, Mariana, Director de tesi . - 2016 . - vi., 135 h. ; 31 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Ciencias sociales ; Córdoba [provincia] ; Mujer ; PolicíaEtiquetas: Córdoba capital, Córdoba, Argentina Sociología Policías Mujeres en la fuerza policial Brigada femenina También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Licenciatura en Sociología Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=31236 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 40602 [T] 40602 Consulta en sala Biblioteca Central Tesis Excluido de préstamo Departamento Especial Protección de Testigos de la policía de la provincia de Córdoba / David Alejandro Ferreyra
![]()
Título : Departamento Especial Protección de Testigos de la policía de la provincia de Córdoba : actuación profesional con testigos-víctimas de la última dictadura militar en Argentina en el período 2007-2008 Tipo de documento: texto manuscrito Autores: David Alejandro Ferreyra, Autor ; Erica Marina Salvatori, Autor ; Carbajo, Mariana, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 134 h. Dimensiones: 31 cm. Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: En CD-ROM: Entrevistas.- Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Córdoba [provincia] ; Dictadura ; Formación profesionalTraining aiming at providing the skills, knowledge and attitudes required for employment in a particular occupation, or group of related occupations, in any field of economic activity.; Personal profesionalFor more specific descriptors, see "occupations" and "personnel".; PolicíaEtiquetas: Fuerzas policiales -- protección de testigos -- adecuación profesional -- rol profesional -- crímenes de lesa humanidad -- dictadura militar argentina También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Licenciatura en Seguridad Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37330 Departamento Especial Protección de Testigos de la policía de la provincia de Córdoba : actuación profesional con testigos-víctimas de la última dictadura militar en Argentina en el período 2007-2008 [texto manuscrito] / David Alejandro Ferreyra, Autor ; Erica Marina Salvatori, Autor ; Carbajo, Mariana, Director de tesi . - 2019 . - 134 h. ; 31 cm. + 1 CD-ROM.
En CD-ROM: Entrevistas.-
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Córdoba [provincia] ; Dictadura ; Formación profesionalTraining aiming at providing the skills, knowledge and attitudes required for employment in a particular occupation, or group of related occupations, in any field of economic activity.; Personal profesionalFor more specific descriptors, see "occupations" and "personnel".; PolicíaEtiquetas: Fuerzas policiales -- protección de testigos -- adecuación profesional -- rol profesional -- crímenes de lesa humanidad -- dictadura militar argentina También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Licenciatura en Seguridad Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37330 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 45088 [D] 2497 Consulta en sala Biblioteca Central Discos compactos Disponible 45087 [T] 45087 Consulta en sala Biblioteca Central Tesis Excluido de préstamo Documentos electrónicos
Un encuentro entre la universidad y las políticas públicas de seguridad en Córdoba / Carbajo, Mariana
![]()
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Un encuentro entre la universidad y las políticas públicas de seguridad en CórdobaAdobe Acrobat PDFLa enseñanza de la metodología de la investigación en la Licenciatura en Seguridad de la Universidad Nacional de Villa María. Aproximaciones desde la perspectiva de los docentes / Carbajo, Mariana
![]()
en Debates sobre teorías y metodologías en las ciencias sociales / Congreso: Latinoaméricano de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María artículando diálogos políticos y académicos en Ciencias Sociales (1; 1-14 jun. 2019; Universidad Nacional Villa María, Villa María, Argentina)
Título : La enseñanza de la metodología de la investigación en la Licenciatura en Seguridad de la Universidad Nacional de Villa María. Aproximaciones desde la perspectiva de los docentes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carbajo, Mariana, Autor ; Pereyra,Teresita, Autor ; Celia Galvalisi, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 14 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Enseñanza de medidas de seguridad ; Investigación ; Investigación sobre el currículo ; Investigación y desarrolloResearch directed towards the development of new products and processes.; MetodologíaStudy of the direction and implications of research methods and techniques, especially as to their logical basis.Etiquetas: Ciecias sociales -- investigación metodologías enseñar a investigar enseñanza -- metodología -- constructivismo Resumen: La presente ponencia reflexiona sobre la enseñanza de la investigación desde un análisis de las propuestas pedagógicas de los dos espacios curriculares específicos que se dictan en la Licenciatura de Seguridad Ciclo de Complementación curricular (CCC) o Ciclo de licenciatura- de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), ciclo articulado con carreras del nivel superior no universitario del Servicio Penitenciario, Escuela de Policía y Gendarmería Nacional. El mismo se enmarca en el proyecto de investigación Enseñar a investigar, enseñar sobre investigación. Análisis de la formación desde la pedagogía constructivista de la investigación de la UNVM; cuyo objetivo es conocer la concepción y modalidades sobre la enseñanza de la investigación en la formación actual de las carreras de grado del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS) de la UNVM en el marco de la pedagogía de la investigación. El objetivo es analizar la concepción de los docentes sobre la investigación y enseñanza de la metodología, las características de los procesos de enseñanza de la investigación social en la formación de los estudiantes de la Licenciatura en Seguridad y las prácticas pedagógico didácticas puestas en marcha para desarrollar habilidades y competencias en los estudiantes. Se presenta la Licenciatura en Seguridad de la UNVM y la inscripción de la metodología de la investigación social en su plan de estudios. Luego, analizamos cómo los docentes conciben la investigación y la enseñanza de la metodología en el campo disciplinar de la seguridad. Seguidamente nos detenemos en los espacios curriculares Metodología de la Investigación Social y Taller de Apoyo al Trabajo Final de Grado (TFG) y en las particularidades de las estrategias de enseñanza desplegadas. Allí, analizamos cómo son consideradas las expectativas, los intereses y los problemas de aprendizaje de los estudiantes de la Licenciatura de seguridad. El marco conceptual que guía la comprensión y reflexión crítica sobre las prácticas de la enseñanza de la metodología de la investigación llevadas adelante en la Licenciatura en Seguridad es la perspectiva de la pedagogía de la investigación con orientación constructivista. Llamamos pedagogía de la investigación a una forma dialógica de comprensión de la actividad científica como actividad social y de la actividad académica de enseñanza que pone énfasis en la reflexión cognitiva y volitiva de todo el proceso investigativo más que en la reproducción del método científico. Una pedagogía cuya base es el pensamiento epistémico-histórico y no un pensamiento teórico-abstracto. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38196 La enseñanza de la metodología de la investigación en la Licenciatura en Seguridad de la Universidad Nacional de Villa María. Aproximaciones desde la perspectiva de los docentes [documento electrónico] / Carbajo, Mariana, Autor ; Pereyra,Teresita, Autor ; Celia Galvalisi, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2019 . - 14 p.
en Debates sobre teorías y metodologías en las ciencias sociales / Congreso: Latinoaméricano de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María artículando diálogos políticos y académicos en Ciencias Sociales (1; 1-14 jun. 2019; Universidad Nacional Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Enseñanza de medidas de seguridad ; Investigación ; Investigación sobre el currículo ; Investigación y desarrolloResearch directed towards the development of new products and processes.; MetodologíaStudy of the direction and implications of research methods and techniques, especially as to their logical basis.Etiquetas: Ciecias sociales -- investigación metodologías enseñar a investigar enseñanza -- metodología -- constructivismo Resumen: La presente ponencia reflexiona sobre la enseñanza de la investigación desde un análisis de las propuestas pedagógicas de los dos espacios curriculares específicos que se dictan en la Licenciatura de Seguridad Ciclo de Complementación curricular (CCC) o Ciclo de licenciatura- de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), ciclo articulado con carreras del nivel superior no universitario del Servicio Penitenciario, Escuela de Policía y Gendarmería Nacional. El mismo se enmarca en el proyecto de investigación Enseñar a investigar, enseñar sobre investigación. Análisis de la formación desde la pedagogía constructivista de la investigación de la UNVM; cuyo objetivo es conocer la concepción y modalidades sobre la enseñanza de la investigación en la formación actual de las carreras de grado del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS) de la UNVM en el marco de la pedagogía de la investigación. El objetivo es analizar la concepción de los docentes sobre la investigación y enseñanza de la metodología, las características de los procesos de enseñanza de la investigación social en la formación de los estudiantes de la Licenciatura en Seguridad y las prácticas pedagógico didácticas puestas en marcha para desarrollar habilidades y competencias en los estudiantes. Se presenta la Licenciatura en Seguridad de la UNVM y la inscripción de la metodología de la investigación social en su plan de estudios. Luego, analizamos cómo los docentes conciben la investigación y la enseñanza de la metodología en el campo disciplinar de la seguridad. Seguidamente nos detenemos en los espacios curriculares Metodología de la Investigación Social y Taller de Apoyo al Trabajo Final de Grado (TFG) y en las particularidades de las estrategias de enseñanza desplegadas. Allí, analizamos cómo son consideradas las expectativas, los intereses y los problemas de aprendizaje de los estudiantes de la Licenciatura de seguridad. El marco conceptual que guía la comprensión y reflexión crítica sobre las prácticas de la enseñanza de la metodología de la investigación llevadas adelante en la Licenciatura en Seguridad es la perspectiva de la pedagogía de la investigación con orientación constructivista. Llamamos pedagogía de la investigación a una forma dialógica de comprensión de la actividad científica como actividad social y de la actividad académica de enseñanza que pone énfasis en la reflexión cognitiva y volitiva de todo el proceso investigativo más que en la reproducción del método científico. Una pedagogía cuya base es el pensamiento epistémico-histórico y no un pensamiento teórico-abstracto. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38196 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
La enseñanza de la metodología de la investigación en la Licenciatura en Seguridad de la Universidad Nacional de Villa María. Aproximaciones desde la perspectiva de los docentesAdobe Acrobat PDFInstitución policial y prevención del delito. Una exploración de las representaciones de Oficiales Jefes de la Policía de la Provincia de Córdoba (2015-2017) / Castro, Natalia Sofía
PermalinkLas políticas de seguridad en Córdoba (2003-2015) y sus vínculos con la crisis policial del 3 y 4 de Diciembre de 2013 / Pedro Oscar Sorbera
PermalinkPolíticas de control de drogas ilegales en la provincia de Córdoba 2012-2016. Una aproximación al contexto de creación y a la implementación de la Fuerza Policial Antinarcotráfico / Andrés Buzzetti
PermalinkPolíticas de seguridad en Córdoba: el campo estatal y sus intervenciones frente a diferentes conflictividades sociales / Carbajo, Mariana en Raigal, a. 1, no. 1 (oct. 2015 - mar. 2016)
PermalinkPolíticas de seguridad y prácticas policiales en la provincia de Córdoba (2007-2015) / Scarponetti, Patricia E.
PermalinkPolíticas de seguridad y prácticas policiales en la provincia de Córdoba (2007-2015) / Scarponetti, Patricia E.
PermalinkSeguridad, motivación y participación ciudadana : El caso de la Junta de Participación Ciudadana de barrio Primero de Julio de Córdoba capital / Georgina Lorena Larche
PermalinkPermalinkLa Voz del Interior y el conflicto policial cordobés del 3 y 4 de Diciembre 2013. Una aproximación a las prácticas periodísticas en situación de crisis / Solans, María Inés
Permalink