
Información del autor
Autor Goldin, Déborah Judith |
Documentos disponibles escritos por este autor



Un encuentro entre la universidad y las políticas públicas de seguridad en Córdoba / Carbajo, Mariana
![]()
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Un encuentro entre la universidad y las políticas públicas de seguridad en CórdobaAdobe Acrobat PDF
Título : De lo legal a lo policial Tipo de documento: texto impreso Autores: Goldin, Déborah Judith Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2016-09-10 Número de páginas: application/pdf Nota general: Sociales Investiga; Vol. 1, Núm. 1 (2016); 182-192 Idioma : Español (spa) Etiquetas: Ideas en papel Resumen: En el presente escrito nos proponemos construir un campo de interlocuciones sobre la cuestión policial en Córdoba y, a partir de allí, establecer algunos corrimientos que permitan ir afinando una problematización propia vinculada a la temática. Así, en un primer momento, rescataremos los principales aportes de investigaciones que se centran en el Código de falta y su aplicación, para luego entrar de lleno a aquellos textos que problematizan directamente a las policías y sus prácticas. De este modo, saltaremos de un nivel provincial a uno nacional, debido a la práctica ausencia de investigaciones específicas sobre la Policía de la Provincia de Córdoba. En segundo lugar, daremos cuenta de dos corrimientos que consideramos necesarios para abordar la problemática de la seguridad y la gestión policial en Córdoba: de los códigos contravencionales a la policía, y de la policía a lo policial. Por último, concluiremos presentando nuestra propuesta de analizar los procesos de identificación policiales pensados como sobredeterminados por el neoliberalismo del gobierno provincial, a partir de una gramática posfundacionalista. En línea: http://socialesinvestiga.unvm.edu.ar/ojs/index.php/socialesinvestiga/article/vie [...] Formato del recurso electrónico: application/pdf Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29703 De lo legal a lo policial [texto impreso] / Goldin, Déborah Judith . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2016-09-10 . - application/pdf.
Sociales Investiga; Vol. 1, Núm. 1 (2016); 182-192
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Ideas en papel Resumen: En el presente escrito nos proponemos construir un campo de interlocuciones sobre la cuestión policial en Córdoba y, a partir de allí, establecer algunos corrimientos que permitan ir afinando una problematización propia vinculada a la temática. Así, en un primer momento, rescataremos los principales aportes de investigaciones que se centran en el Código de falta y su aplicación, para luego entrar de lleno a aquellos textos que problematizan directamente a las policías y sus prácticas. De este modo, saltaremos de un nivel provincial a uno nacional, debido a la práctica ausencia de investigaciones específicas sobre la Policía de la Provincia de Córdoba. En segundo lugar, daremos cuenta de dos corrimientos que consideramos necesarios para abordar la problemática de la seguridad y la gestión policial en Córdoba: de los códigos contravencionales a la policía, y de la policía a lo policial. Por último, concluiremos presentando nuestra propuesta de analizar los procesos de identificación policiales pensados como sobredeterminados por el neoliberalismo del gobierno provincial, a partir de una gramática posfundacionalista. En línea: http://socialesinvestiga.unvm.edu.ar/ojs/index.php/socialesinvestiga/article/vie [...] Formato del recurso electrónico: application/pdf Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29703 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Olfato policial y nuevas tecnologías de la información. Transformaciones del trabajo policial en Córdoba, Argentina / Rodriguez, Florencia
![]()
Título : Olfato policial y nuevas tecnologías de la información. Transformaciones del trabajo policial en Córdoba, Argentina Otro título : Police nose and new information technologies. Transformations of police work in Córdoba, Argentina Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rodriguez, Florencia, Autor ; Goldin, Déborah Judith, Autor Editorial: Ciudad Autónoma de Buenos Aires [Argentina] : Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo - Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL-CONICET) de Argentina, Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS-CONACYT) de México Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 22 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Información y desarrolloRefers to the contribution of scientific and social science information to the development process.; Investigación y desarrolloResearch directed towards the development of new products and processes.; PolicíaEtiquetas: Olfato policial tecnologías de la información trabajo policial police nose information technology police work Resumen: El artículo analiza algunos cambios y tensiones en el trabajo policial en la provincia de Córdoba, Argentina a partir de la incorporación de tecnologías de la información. En particular, re-construye el proceso de desarrollo e implementación de un programa de visualización de datos delictuales a partir de mapas de calor llamado SEDEPO lite, junto con otros elementos como el patrullaje inteligente, la utilización de handys y smartphones. Problematiza las tensiones y articulaciones entre, por un lado, saberes policiales y judiciales y, por el otro, saberes práctico-policiales y técnicos-estadísticos. De este modo, señala algunas resistencias aminoradas por el carácter “local” de su diseño e implementación. Los datos presentados son fruto de una investigación cualitativa centrada en el análisis de entrevistas en profundidad a distintos miembros de la Policía de Córdoba y observaciones en instancias de capacitación y/o trabajo diario.
This article analyzes some changes and tensions in police work based on the incorporation of information technologies in the Province of Córdoba, Argentina. In particular, we will re-build the process of developing and implementing a program to visualize criminal data from hotspots called SEDEPO lite, along with other elements such as the smart patrol, the use of smartphones and handys. Thus, we problematize the tensions and articulations that are observed around this program between, on the one hand, police and judicial knowledge and, on the other, practical-police and technical-statistical knowledge. In this way, we point out some resistance to it diminished by the "local" character of its design and implementation. The data presented are the result of a qualitative investigation focused on the analysis of in-depth interviews with different members of the Córdoba Police and observations in training instances and/or daily work. --Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38498 Olfato policial y nuevas tecnologías de la información. Transformaciones del trabajo policial en Córdoba, Argentina = Police nose and new information technologies. Transformations of police work in Córdoba, Argentina [documento electrónico] / Rodriguez, Florencia, Autor ; Goldin, Déborah Judith, Autor . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Saavedra 15, C1085ACA, Argentina) : Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo - Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL-CONICET) de Argentina, Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS-CONACYT) de México, 2020 . - 22 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Información y desarrolloRefers to the contribution of scientific and social science information to the development process.; Investigación y desarrolloResearch directed towards the development of new products and processes.; PolicíaEtiquetas: Olfato policial tecnologías de la información trabajo policial police nose information technology police work Resumen: El artículo analiza algunos cambios y tensiones en el trabajo policial en la provincia de Córdoba, Argentina a partir de la incorporación de tecnologías de la información. En particular, re-construye el proceso de desarrollo e implementación de un programa de visualización de datos delictuales a partir de mapas de calor llamado SEDEPO lite, junto con otros elementos como el patrullaje inteligente, la utilización de handys y smartphones. Problematiza las tensiones y articulaciones entre, por un lado, saberes policiales y judiciales y, por el otro, saberes práctico-policiales y técnicos-estadísticos. De este modo, señala algunas resistencias aminoradas por el carácter “local” de su diseño e implementación. Los datos presentados son fruto de una investigación cualitativa centrada en el análisis de entrevistas en profundidad a distintos miembros de la Policía de Córdoba y observaciones en instancias de capacitación y/o trabajo diario.
This article analyzes some changes and tensions in police work based on the incorporation of information technologies in the Province of Córdoba, Argentina. In particular, we will re-build the process of developing and implementing a program to visualize criminal data from hotspots called SEDEPO lite, along with other elements such as the smart patrol, the use of smartphones and handys. Thus, we problematize the tensions and articulations that are observed around this program between, on the one hand, police and judicial knowledge and, on the other, practical-police and technical-statistical knowledge. In this way, we point out some resistance to it diminished by the "local" character of its design and implementation. The data presented are the result of a qualitative investigation focused on the analysis of in-depth interviews with different members of the Córdoba Police and observations in training instances and/or daily work. --Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38498 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Olfato policial y nuevas tecnologías de la información. Transformaciones del trabajo policial en Córdoba, ArgentinaAdobe Acrobat PDFPolíticas de seguridad y prácticas policiales en la provincia de Córdoba (2007-2015) / Scarponetti, Patricia E.
![]()
en Informes académicos finales. Proyectos de investigación 2016-2017 / Universidad Nacional de Villa María (Villa María, Córdoba, Argentina)
Título : Políticas de seguridad y prácticas policiales en la provincia de Córdoba (2007-2015) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Scarponetti, Patricia E., ; Carbajo, Mariana, ; Pereyra,Teresita, Autor ; Ana María Becerra, Autor ; Andrés E. Hernández, Autor ; Cabrera Durán, Nicolás, Autor ; Solans, María Inés, Autor ; Rodriguez, Florencia, Autor ; Andrés Buzzeti, Autor ; Castro, Natalia Sofía, Autor ; Castro, Julián Ariel, Autor ; Goldin, Déborah Judith, Autor ; Pedro Sorbera, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 7 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6 Política, derecho y economía ; Aplicación de la ley ; Córdoba [provincia] ; Policía ; Proyecto de investigación ; Seguridad ; Seguridad del EstadoEtiquetas: Investigación polìticas de seguridad policia prácticas policiacas conflictividad social Tipo documento SNRD : proyectos de investigación Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38437 Políticas de seguridad y prácticas policiales en la provincia de Córdoba (2007-2015) [documento electrónico] / Scarponetti, Patricia E., ; Carbajo, Mariana, ; Pereyra,Teresita, Autor ; Ana María Becerra, Autor ; Andrés E. Hernández, Autor ; Cabrera Durán, Nicolás, Autor ; Solans, María Inés, Autor ; Rodriguez, Florencia, Autor ; Andrés Buzzeti, Autor ; Castro, Natalia Sofía, Autor ; Castro, Julián Ariel, Autor ; Goldin, Déborah Judith, Autor ; Pedro Sorbera, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2018 . - 7 p.
en Informes académicos finales. Proyectos de investigación 2016-2017 / Universidad Nacional de Villa María (Villa María, Córdoba, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6 Política, derecho y economía ; Aplicación de la ley ; Córdoba [provincia] ; Policía ; Proyecto de investigación ; Seguridad ; Seguridad del EstadoEtiquetas: Investigación polìticas de seguridad policia prácticas policiacas conflictividad social Tipo documento SNRD : proyectos de investigación Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38437 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Políticas de seguridad y prácticas policiales en la provincia de Córdoba (2007-2015)Adobe Acrobat PDFDe prácticas policiales y legalidades: una aproximación a pensar la policía de Córdoba y el nuevo Código de Convivencia Ciudadana / Castro, Julián Ariel
![]()
Título : De prácticas policiales y legalidades: una aproximación a pensar la policía de Córdoba y el nuevo Código de Convivencia Ciudadana Tipo de documento: documento electrónico Autores: Castro, Julián Ariel, Autor ; Castro, Natalia Sofía, Autor ; Goldin, Déborah Judith, Autor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 15 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
3 Cultura ; 4 Ciencias socialesEtiquetas: Prácticas policiales -- Ciudad de Córdoba -- Código de Convivencia Ciudadana -- Criminalización de la pobreza Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29017 De prácticas policiales y legalidades: una aproximación a pensar la policía de Córdoba y el nuevo Código de Convivencia Ciudadana [documento electrónico] / Castro, Julián Ariel, Autor ; Castro, Natalia Sofía, Autor ; Goldin, Déborah Judith, Autor . - 1ª ed. . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2016 . - 15 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
3 Cultura ; 4 Ciencias socialesEtiquetas: Prácticas policiales -- Ciudad de Córdoba -- Código de Convivencia Ciudadana -- Criminalización de la pobreza Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29017 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
De prácticas policiales y legalidades: una aproximación a pensar la policía de Córdoba y el nuevo Código de Convivencia CiudadanaAdobe Acrobat PDF PermalinkUna aproximación a la organización policial en Córdoba y sus re-apropiaciones por parte de los/as efectivos policiales / Castro, Natalia Sofía
![]()
Permalink