
Información del autor
Autor Camperchioli, Agustina |
Documentos disponibles escritos por este autor



Conflictos socioambientales en el Departamento General San Martín: un análisis del discurso desde la ecología política latinoamericana / Luis Enrique Tuninetti
![]()
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Conflictos socioambientales en el Departamento General San Martín: un análisis del discurso desde la ecología política latinoamericanaAdobe Acrobat PDFConflictos socioambientales en el Departamento General San Martín: un análisis del discurso desde la ecología política latinoamericana / Luis Enrique Tuninetti
![]()
en Informes académicos finales. Proyectos de investigación 2016-2017 / Universidad Nacional de Villa María (Villa María, Córdoba, Argentina)
Título : Conflictos socioambientales en el Departamento General San Martín: un análisis del discurso desde la ecología política latinoamericana Tipo de documento: documento electrónico Autores: Luis Enrique Tuninetti, ; Camperchioli, Agustina, Autor ; Marina Ayrala Quiroga, Autor ; Martín Miguel Atienza, Autor ; Alonso, María Lorena, Autor ; José Luis Glanzmann, Autor ; Rocío Noelia Peralta Guardia, Autor ; Fernando Gallego, Autor ; Ignacio Battisti, Autor ; Madeline Rustichelli, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 3 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Calidad ambiental ; Crisis ecológica ; EcologíaUse for the study of relationships between living organisms and their natural environment.; Medio ambiente ; Medio ambiente terrestre ; SueloEtiquetas: Ecología medio ambiente políticas ambientales políticas latinoamericanas conflicto socioambiental Tipo documento SNRD : proyectos de investigación Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38448 Conflictos socioambientales en el Departamento General San Martín: un análisis del discurso desde la ecología política latinoamericana [documento electrónico] / Luis Enrique Tuninetti, ; Camperchioli, Agustina, Autor ; Marina Ayrala Quiroga, Autor ; Martín Miguel Atienza, Autor ; Alonso, María Lorena, Autor ; José Luis Glanzmann, Autor ; Rocío Noelia Peralta Guardia, Autor ; Fernando Gallego, Autor ; Ignacio Battisti, Autor ; Madeline Rustichelli, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2018 . - 3 p.
en Informes académicos finales. Proyectos de investigación 2016-2017 / Universidad Nacional de Villa María (Villa María, Córdoba, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Calidad ambiental ; Crisis ecológica ; EcologíaUse for the study of relationships between living organisms and their natural environment.; Medio ambiente ; Medio ambiente terrestre ; SueloEtiquetas: Ecología medio ambiente políticas ambientales políticas latinoamericanas conflicto socioambiental Tipo documento SNRD : proyectos de investigación Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38448 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Conflictos socioambientales en el Departamento General San MartínAdobe Acrobat PDF
Título : Horticultores de zonas periurbanas : abordajes desde el Sur Tipo de documento: documento electrónico Autores: Camperchioli, Agustina, Autor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 17 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
4.45 Establecimientos humanos y uso de la tierraEtiquetas: Horticultures/as -- Tensiones -- Territorio -- Capital -- Estado Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29287 Horticultores de zonas periurbanas : abordajes desde el Sur [documento electrónico] / Camperchioli, Agustina, Autor . - 1ª ed. . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2016 . - 17 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
4.45 Establecimientos humanos y uso de la tierraEtiquetas: Horticultures/as -- Tensiones -- Territorio -- Capital -- Estado Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29287 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Horticultores de zonas periurbanasAdobe Acrobat PDF
Título : Huellas sustentables : residuos sólidos urbanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Enrique Tuninetti, Compilador ; Camperchioli, Agustina, Autor ; Clara Inés Fernández, Autor ; David Abratte, Autor ; Evelyn Santi Esnaola, Autor ; Lourdes Giroud, Autor ; Wenceslao Duclo, Autor Editorial: Villa María, Córdoba [Argentina] : Eduvim Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 46 p. Il.: il. fotos color, mapas Dimensiones: 15 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-699-163-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
TecnologíaEtiquetas: Ecología Residuos sólidos Clasificación: TD 789.A72 Tecnología ambiental. Ingeniería sanitaria -- Sistemas de recogida y eliminación de aguas residuales. Alcantarillado -- Residuos municipales. Desechos sólidos Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29961 Huellas sustentables : residuos sólidos urbanos [texto impreso] / Luis Enrique Tuninetti, Compilador ; Camperchioli, Agustina, Autor ; Clara Inés Fernández, Autor ; David Abratte, Autor ; Evelyn Santi Esnaola, Autor ; Lourdes Giroud, Autor ; Wenceslao Duclo, Autor . - Villa María, Córdoba (Entre Ríos 1431, Argentina) : Eduvim, 2014 . - 46 p. : il. fotos color, mapas ; 15 cm.
ISBN : 978-987-699-163-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
TecnologíaEtiquetas: Ecología Residuos sólidos Clasificación: TD 789.A72 Tecnología ambiental. Ingeniería sanitaria -- Sistemas de recogida y eliminación de aguas residuales. Alcantarillado -- Residuos municipales. Desechos sólidos Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29961 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 39055 TD 789.A72 TUN Normal Biblioteca Central Folletos Disponible 39056 TD 789.A72 TUN Normal Biblioteca Central Folletos Disponible Repensar los territorios hortícolas frente al capital global. Una mirada desde la multidimensionalidad / Camperchioli, Agustina
![]()
Título : Repensar los territorios hortícolas frente al capital global. Una mirada desde la multidimensionalidad Tipo de documento: documento electrónico Autores: Camperchioli, Agustina, Autor Editorial: Córdoba [Argentina] : Alternativa. Revista de Estudios Rurales. Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 27-49 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Agricultura ; Capitalismo ; Economía de mercado ; HorticulturaEtiquetas: Territorio -- capitalismo -- cosmovisión -- colonialidad -- horticultura -- territory -- capitalism -- cosmovision -- coloniality -- horticulture Resumen: Actualmente existe en Argentina un modelo de agricultura dominante basado en el uso de biocidas que provoca graves consecuencias en los ecosistemas y en la salud humana, refuerza la concentración de capitales y aumenta la brecha social en el agro. Las producciones hortícolas, aún con sus características particulares, no están exentas de formar parte de dicho modelo. Este abordaje de investigación, se piensa desde el (re)preguntarnos cómo hacer un análisis crítico de las dinámicas del capital y del Estado, los distintos proyectos de desarrollo que se defienden, en relación a las realidades concretas de las/os sujetos vulnerados en el sector de producción de hortalizas. Y para ello consideramos necesario complejizar el análisis entendiendo la diversidad socioeconómica y cultural presente en los territorios, acercándonos a los sujetos históricos que conforman este espacio, las/os horticultoras/es, en tanto productoras/es y trabajadoras/es hortícolas, colaborando así a una lectura desde las/os sujetos, sus cosmovisiones y saberes, sus formas de vida y modos de producción, desde una mirada enraizada, contextualizada y territorializada. Este trabajo es un primer intento en poner de manifiesto categorías analíticas que nos permitan, a futuro, comprender de manera profunda la realidad de los/as horticultores/as en relación al modelo de producción dominante.
There is currently a model of dominant agriculture in Argentina based on the use of biocides which has serious consequences in ecosystems and human health, intensify the concentration of capital and increases the social gap in agriculture. Horticultural productions, even with their particular characteristics, are not exempt from being part of this model. This research approach is based on (re) asking ourselves how to make a critical analysis of the dynamics of capital and the State, the different "development" projects that they defend, in relation to the concrete realities of the oppressed subjects in the sector of vegetable production. And for this we consider it necessary to intensify the analysis by understanding the socioeconomic and cultural diversity present in the territories, approaching the historical subjects that make up this space, horticulturists, as producers and horticultural workers, thus collaborating to a reading from the subjects, their worldviews and knowledge, their forms of life and modes of production, from a rooted, contextualized and territorialized perspective. This work is a first attempt to reveal analytical categories that allow us to later understand the horticulturalists reality in relation to the dominant production model.Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36241 Repensar los territorios hortícolas frente al capital global. Una mirada desde la multidimensionalidad [documento electrónico] / Camperchioli, Agustina, Autor . - Córdoba (Av. Vélez Sársfield 153, 5000, Argentina) : Alternativa. Revista de Estudios Rurales. Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba, 2017 . - 27-49 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Agricultura ; Capitalismo ; Economía de mercado ; HorticulturaEtiquetas: Territorio -- capitalismo -- cosmovisión -- colonialidad -- horticultura -- territory -- capitalism -- cosmovision -- coloniality -- horticulture Resumen: Actualmente existe en Argentina un modelo de agricultura dominante basado en el uso de biocidas que provoca graves consecuencias en los ecosistemas y en la salud humana, refuerza la concentración de capitales y aumenta la brecha social en el agro. Las producciones hortícolas, aún con sus características particulares, no están exentas de formar parte de dicho modelo. Este abordaje de investigación, se piensa desde el (re)preguntarnos cómo hacer un análisis crítico de las dinámicas del capital y del Estado, los distintos proyectos de desarrollo que se defienden, en relación a las realidades concretas de las/os sujetos vulnerados en el sector de producción de hortalizas. Y para ello consideramos necesario complejizar el análisis entendiendo la diversidad socioeconómica y cultural presente en los territorios, acercándonos a los sujetos históricos que conforman este espacio, las/os horticultoras/es, en tanto productoras/es y trabajadoras/es hortícolas, colaborando así a una lectura desde las/os sujetos, sus cosmovisiones y saberes, sus formas de vida y modos de producción, desde una mirada enraizada, contextualizada y territorializada. Este trabajo es un primer intento en poner de manifiesto categorías analíticas que nos permitan, a futuro, comprender de manera profunda la realidad de los/as horticultores/as en relación al modelo de producción dominante.
There is currently a model of dominant agriculture in Argentina based on the use of biocides which has serious consequences in ecosystems and human health, intensify the concentration of capital and increases the social gap in agriculture. Horticultural productions, even with their particular characteristics, are not exempt from being part of this model. This research approach is based on (re) asking ourselves how to make a critical analysis of the dynamics of capital and the State, the different "development" projects that they defend, in relation to the concrete realities of the oppressed subjects in the sector of vegetable production. And for this we consider it necessary to intensify the analysis by understanding the socioeconomic and cultural diversity present in the territories, approaching the historical subjects that make up this space, horticulturists, as producers and horticultural workers, thus collaborating to a reading from the subjects, their worldviews and knowledge, their forms of life and modes of production, from a rooted, contextualized and territorialized perspective. This work is a first attempt to reveal analytical categories that allow us to later understand the horticulturalists reality in relation to the dominant production model.Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36241 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Repensar los territorios hortícolas frente al capital global. Una mirada desde la multidimensionalidadAdobe Acrobat PDFLa sustentabilidad ambiental en las políticas públicas de las actividades productivas en Villa María (2008-2015) / Georgina Etchegaray Suárez
PermalinkPermalink