
Información del autor
Autor Conci, María Cecilia
Forme retenue (renvoi voir) :
Conci, María Cecilia
|
Documentos disponibles escritos por este autor



6to Congreso de Administración del Centro de la República. 3er Encuentro Internacional de Administración del Centro de la República. 2do Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República / Congreso de Administración del Centro de la República. (6to; 18 - 19 oct, 2017; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Título : 6to Congreso de Administración del Centro de la República. 3er Encuentro Internacional de Administración del Centro de la República. 2do Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República : forjando capacidades organizacionales para la competitividad global Tipo de documento: documento electrónico Autores: Nicolás Beltramino, Compilador ; María Cecilia Conci, Compilador ; Juan Marcelo Ingaramo, Compilador Congreso: Congreso de Administración del Centro de la República. (6to; 18 - 19 oct, 2017; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina), Autor Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2017 ISBN/ISSN/DL: 978-987-1697-33-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
AdministraciónEtiquetas: Administración -- actas de congreso -- ponencias Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37339 6to Congreso de Administración del Centro de la República. 3er Encuentro Internacional de Administración del Centro de la República. 2do Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República : forjando capacidades organizacionales para la competitividad global [documento electrónico] / Nicolás Beltramino, Compilador ; María Cecilia Conci, Compilador ; Juan Marcelo Ingaramo, Compilador / Congreso de Administración del Centro de la República. (6to; 18 - 19 oct, 2017; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina), Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2017.
ISBN : 978-987-1697-33-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
AdministraciónEtiquetas: Administración -- actas de congreso -- ponencias Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37339 Contenido :
- Latinoamérica, Sudamérica y la Unión Europea: regiones y dilemas / Daniel Amicci
- Cultivar las empresas desde el aula. Un modelo vocacional emprendedor / Agustín Arieu
- Desarrollo de la internacionalización de la educación superior pública de la región centro del país en el período 2005 -2015 / Conci, María Cecilia
- Hacia nuevos indicadores de gestión desde el enfoque de metaprocesos / Miguel Blázquez
- Valores sociales y laborales de jovenes millenials / Nelly Cristina Bongiovanni
- El efecto Trump / Flavio E. Buchieri
- Los docentes de las Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Rio Cuarto y la responsabilidad social / Iván José Capaldi
- Gestión de empresas a través de unidades estratégicas de negocios / Francisco Colombano
- La transversalización de la responsabilidad social en los procesos de formación / Conci, María Cecilia
- ¿Qué información nos revelan las Pymes cotizantes sobre sus activos intangibles? / Mainero, Valeria
- Medición de intangibles en entidades financieras / Darío Rubén Corna
- Políticas públicas para el desarrollo sustentable : indicadores de gestión ambiental / Emaides, Ana
- Problemática del primer examen oral. Caso de análisis: Principios de administración cátedra 3 / Mariela Silvana Flesia
- Automatismos digitales en proceso organizacionales / Siria Miriam García
- De la responsabilidad social empresarial al desarrollo empresarial sustentable, un estudio empírico / Juan Marcelo Ingaramo
- Resultados de la aplicación de metodología estadística sobre información de la población de ingresantes / Edgardo Verhaeghe
- Los automatismos digitales y su incidencia en los puestos de trabajo : los PWE / Miriam Mónica Giménez
- Diagnóstico de la situación actual de la microempresa en la región de Villa María / Juan Marcelo Ingaramo
- El debate sobre el desarrollo como umbral para la integración latinoamericana. Una revisión crítica / Silvina Mercedes Irusta
- Capacidades organizacionales: ¿cómo medimos lo que no medimos? / Darío Rubén Corna
20 registros indicados sobre 45, ver los 25 autoresEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Análisis de los costos de implementación de la responsabilidad social empresaria y sus impactos económicos / Susana Maricel Maldonado
Título : Análisis de los costos de implementación de la responsabilidad social empresaria y sus impactos económicos Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Susana Maricel Maldonado, Autor ; María Cecilia Conci, Director de tesi Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 62 p. Dimensiones: 31 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Responsabilidad socialEtiquetas: Análisis de costos Responsabilidad social empresaria Impactos económicos Economía También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Contador público Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24606 Análisis de los costos de implementación de la responsabilidad social empresaria y sus impactos económicos [texto manuscrito] / Susana Maricel Maldonado, Autor ; María Cecilia Conci, Director de tesi . - 2013 . - 62 p. ; 31 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Responsabilidad socialEtiquetas: Análisis de costos Responsabilidad social empresaria Impactos económicos Economía También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Contador público Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24606 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 35726 [T] 35726 Consulta en sala Biblioteca Central Tesis Excluido de préstamo Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
La aplicación de la planificación estratégica en instituciones universitarias : experiencia particular entre Argentina y CubaAdobe Acrobat PDF
Título : El capital intelectual : su importancia para el desarrollo de las Pymes Tipo de documento: texto impreso Autores: Nicolás Beltramino, Autor ; María Cecilia Conci, Autor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Villa María, Córdoba [Argentina] : Eduvim Fecha de publicación: 2011 Colección: Cuadernos de investigación, ISSN 1852-3803 num. 25 Número de páginas: 79 p. Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1727-83-4 Nota general: Bibliografía: p. 79-80 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Desarrollo de recursos humanosRefers to all management decisions affecting the nature of the relationship between the organization and its employees, i.e. its human resources.; Pequeña empresa ; Recursos humanosThe actual workforce (manpower), plus the potential workforce.Clasificación: HD 38.65 Gestión -- Gestión industrial -- Pequeña y mediana empresa Nota de contenido:
1. Metodología del trabajo de campo; 2. Primera parte: ¿De dónde venimos? Planteo de diferentes corrientes; 3. Segunda parte: Análisis de la información. -Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24534 El capital intelectual : su importancia para el desarrollo de las Pymes [texto impreso] / Nicolás Beltramino, Autor ; María Cecilia Conci, Autor . - 1ª ed. . - Villa María, Córdoba (Entre Ríos 1431, Argentina) : Eduvim, 2011 . - 79 p. ; 21 cm.. - (Cuadernos de investigación, ISSN 1852-3803; 25) .
ISBN : 978-987-1727-83-4
Bibliografía: p. 79-80
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Desarrollo de recursos humanosRefers to all management decisions affecting the nature of the relationship between the organization and its employees, i.e. its human resources.; Pequeña empresa ; Recursos humanosThe actual workforce (manpower), plus the potential workforce.Clasificación: HD 38.65 Gestión -- Gestión industrial -- Pequeña y mediana empresa Nota de contenido:
1. Metodología del trabajo de campo; 2. Primera parte: ¿De dónde venimos? Planteo de diferentes corrientes; 3. Segunda parte: Análisis de la información. -Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24534 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (7)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 33885 HD 38.65 BEL Normal Biblioteca Central Folletos Disponible 33884 HD 38.65 BEL Normal Biblioteca Central Folletos Disponible 33887 MI 1 HD 38.65 BEL Normal Biblioteca Central Memoria institucional Excluido de préstamo 33886 MI 1 HD 38.65 BEL Normal Biblioteca Central Memoria institucional Excluido de préstamo 44061 HD 38.65 BEL 2011 Normal Biblioteca Centro Universitario San Francisco Folletos Disponible 33888 HD 38.65 BEL Normal Biblioteca Sede Córdoba Folletos Disponible 33889 HD 38.65 BEL Normal Biblioteca Sede Villa del Rosario Folletos Disponible Desarrollo de la internacionalización de la educación superior pública en la región centro del país desde 2005 hasta 2016 / Conci, María Cecilia
![]()
en Avances de investigación / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Título : Desarrollo de la internacionalización de la educación superior pública en la región centro del país desde 2005 hasta 2016 Otro título : Development of the internationalization of higher education in the central region of the country 2005-2016 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Conci, María Cecilia, Autor ; Moine, María Beatriz, Autor ; María Ileana Priarollo, Autor ; Carolina Andrea Cena, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 18 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Enseñanza superiorStage following secondary education, regardless of course duration or certificate awarded.; UniversidadInstitutions of higher education with legal right to confer degrees.Etiquetas: Educación superior interculturalidad internacionalización universidad higher education interculturality internationalization university Resumen: La internacionalización de la Educación Superior constituye, dentro de las estrategias definidas por universidades de todo el mundo, uno de los mecanismos centrales de respuesta al proceso de globalización y de adquisición de competencias educativas multidisciplinarias. En este sentido, las instituciones de educación superior deben desarrollar, de acuerdo con sus propias idiosincrasias, modelos de estructuras internas que ofrezcan servicios de apoyo a las actividades en cuestión. Este artículo corresponde al primer avance del proyecto de investigación –homónimo al título del artículo- subsidiado por la Convocatoria del Instituto de Investigación de la UNVM. El objetivo del proyecto es contribuir a la proyección internacional de la Educación Superior Pública argentina a partir del conocimiento del estado de aplicación de las políticas de internacionalización, nacionales e internacionales, por parte de las universidades del centro del país. En el presente artículo conceptualizamos el proceso de internacionalización a partir de la definición de los elementos que lo constituyen y las acciones de éxito, nacionales e internacionales, que se realizaron en ese marco. Finalmente, nos concentramos en el análisis de la gestión universitaria para la internacionalización y la interculturalidad en la Universidad Nacional de Villa María, destacando especialmente los logros obtenidos.
The internationalization of Higher Education is one of the most important mechanisms used to give an answer to the process of globalization and the acquisition of multidisciplinary educational skills, according to strategies defined by universities all over the world. In this respect, higher education institutions should develop internal structure models that support services for this kind of activities, taking into account their own idiosyncrasies. This project aims at contributing to the international projection of Argentinean Public Higher Education, departing from the knowledge about the implementation of national and international internationalization polices by the universities located in the central area of the country. We define the process of internationalization by depicting the items that are part of it and making reference to national and international successful actions carried out within this framework. Finally, we focused on the analysis of the management of internationalization and interculturality management in the National University of Villa María, particularly highlighting the achievements. --Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38701 Desarrollo de la internacionalización de la educación superior pública en la región centro del país desde 2005 hasta 2016 = Development of the internationalization of higher education in the central region of the country 2005-2016 [documento electrónico] / Conci, María Cecilia, Autor ; Moine, María Beatriz, Autor ; María Ileana Priarollo, Autor ; Carolina Andrea Cena, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María, 2017 . - 18 p.
en Avances de investigación / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Enseñanza superiorStage following secondary education, regardless of course duration or certificate awarded.; UniversidadInstitutions of higher education with legal right to confer degrees.Etiquetas: Educación superior interculturalidad internacionalización universidad higher education interculturality internationalization university Resumen: La internacionalización de la Educación Superior constituye, dentro de las estrategias definidas por universidades de todo el mundo, uno de los mecanismos centrales de respuesta al proceso de globalización y de adquisición de competencias educativas multidisciplinarias. En este sentido, las instituciones de educación superior deben desarrollar, de acuerdo con sus propias idiosincrasias, modelos de estructuras internas que ofrezcan servicios de apoyo a las actividades en cuestión. Este artículo corresponde al primer avance del proyecto de investigación –homónimo al título del artículo- subsidiado por la Convocatoria del Instituto de Investigación de la UNVM. El objetivo del proyecto es contribuir a la proyección internacional de la Educación Superior Pública argentina a partir del conocimiento del estado de aplicación de las políticas de internacionalización, nacionales e internacionales, por parte de las universidades del centro del país. En el presente artículo conceptualizamos el proceso de internacionalización a partir de la definición de los elementos que lo constituyen y las acciones de éxito, nacionales e internacionales, que se realizaron en ese marco. Finalmente, nos concentramos en el análisis de la gestión universitaria para la internacionalización y la interculturalidad en la Universidad Nacional de Villa María, destacando especialmente los logros obtenidos.
The internationalization of Higher Education is one of the most important mechanisms used to give an answer to the process of globalization and the acquisition of multidisciplinary educational skills, according to strategies defined by universities all over the world. In this respect, higher education institutions should develop internal structure models that support services for this kind of activities, taking into account their own idiosyncrasies. This project aims at contributing to the international projection of Argentinean Public Higher Education, departing from the knowledge about the implementation of national and international internationalization polices by the universities located in the central area of the country. We define the process of internationalization by depicting the items that are part of it and making reference to national and international successful actions carried out within this framework. Finally, we focused on the analysis of the management of internationalization and interculturality management in the National University of Villa María, particularly highlighting the achievements. --Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38701 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Desarrollo de la internacionalización de la educación superior pública en la región centro del país desde 2005 hasta 2016Adobe Acrobat PDFDesarrollo de la internacionalización de la educación superior pública de la región centro del país en el período 2005-2015 / Conci, María Cecilia
![]()
PermalinkDesarrollo de la internacionalización de la educación superior pública de la región centro del país en el período 2005 -2015 / Conci, María Cecilia
![]()
PermalinkDesarrollo de la internacionalización de la educación superior pública de la región del centro del país – Período 2005-2015 / María Cecilia Conci
![]()
PermalinkDiagnóstico de la situación actual de la microempresa en la región de Villa María / Juan Marcelo Ingaramo
![]()
PermalinkDiagnóstico y análisis del estado motivacional de los empleados de la unidad de negocios John Deere, de la empresa Vetaro S.C. / María Florencia Perrachione
PermalinkPermalinkPermalinkEstrategias para el desarrollo de la microempresa en Argentina. La realidad de la microempresa en Villa María y la región / Nicolás Beltramino
![]()
PermalinkEstudio de competitividad de las Pymes exportadoras de la región de Villa María (Argentina) / Nicolás Beltramino
![]()
PermalinkPermalink