
Información del autor
Autor Corradini, Mariana Carola |
Documentos disponibles escritos por este autor



Habilidades específicas y habilidades socio-emocionales en la construcción de comunidades de aprendizaje. Un estudio exploratorio en el área de Periodismo / Corradini, Mariana Carola
![]()
Título : Habilidades específicas y habilidades socio-emocionales en la construcción de comunidades de aprendizaje. Un estudio exploratorio en el área de Periodismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Corradini, Mariana Carola ; Martín, Rocío Belén ; Paoloni, Paola Verónica Rita Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2016-09-10 Número de páginas: application/pdf Nota general: Sociales Investiga; Vol. 1, Núm. 1 (2016); 74-85 Idioma : Español (spa) Etiquetas: Avances de investigación Resumen: En este trabajo se abordan los aspectos afectivos y las habilidades construidas en el interior de una comunidad de aprendizaje, diseñada y desarrollada con un grupo de estudiantes universitarios participantes de un taller de producción gráfica, durante el año 2015. Con el propósito de conocer más sobre la dimensión afectiva y las habilidades que los estudiantes construían en contexto, se realizaron entrevistas y se administró un Cuestionario sobre Habilidades Percibidas (Paoloni & Rinaudo, 2015). Los resultados muestran que las habilidades más percibidas se orientaban a aquellas que se intentaban fomentar desde el taller como las referentes al proceso de escritura de un periodista, desarrollándose a su vez otras habilidades socio-emocionales más referidas a sí mismos. Estos resultados permiten entender que en el diseño de una comunidad de aprendizaje, como un contexto potencial, es preciso atender tanto al trabajo con tareas prometedoras y genuinas como al desarrollo y la promoción de aspectos socio-afectivos. En línea: http://socialesinvestiga.unvm.edu.ar/ojs/index.php/socialesinvestiga/article/vie [...] Formato del recurso electrónico: application/pdf Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29711 Habilidades específicas y habilidades socio-emocionales en la construcción de comunidades de aprendizaje. Un estudio exploratorio en el área de Periodismo [texto impreso] / Corradini, Mariana Carola ; Martín, Rocío Belén ; Paoloni, Paola Verónica Rita . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2016-09-10 . - application/pdf.
Sociales Investiga; Vol. 1, Núm. 1 (2016); 74-85
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Avances de investigación Resumen: En este trabajo se abordan los aspectos afectivos y las habilidades construidas en el interior de una comunidad de aprendizaje, diseñada y desarrollada con un grupo de estudiantes universitarios participantes de un taller de producción gráfica, durante el año 2015. Con el propósito de conocer más sobre la dimensión afectiva y las habilidades que los estudiantes construían en contexto, se realizaron entrevistas y se administró un Cuestionario sobre Habilidades Percibidas (Paoloni & Rinaudo, 2015). Los resultados muestran que las habilidades más percibidas se orientaban a aquellas que se intentaban fomentar desde el taller como las referentes al proceso de escritura de un periodista, desarrollándose a su vez otras habilidades socio-emocionales más referidas a sí mismos. Estos resultados permiten entender que en el diseño de una comunidad de aprendizaje, como un contexto potencial, es preciso atender tanto al trabajo con tareas prometedoras y genuinas como al desarrollo y la promoción de aspectos socio-afectivos. En línea: http://socialesinvestiga.unvm.edu.ar/ojs/index.php/socialesinvestiga/article/vie [...] Formato del recurso electrónico: application/pdf Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29711 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Habilidades específicas y habilidades socio-emocionales en la construcción de comunidades de aprendizaje. Un estudio exploratorio en el área de Periodismo / Corradini, Mariana Carola
![]()
en Avances en investigación / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Título : Habilidades específicas y habilidades socio-emocionales en la construcción de comunidades de aprendizaje. Un estudio exploratorio en el área de Periodismo Otro título : Specific and socio- emotional skills in building learning communities. An exploratory study in Journalism Tipo de documento: documento electrónico Autores: Corradini, Mariana Carola, Autor ; Martín, Rocío Belén, Autor ; Paoloni, Paola Verónica Rita, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 13 p. Il.: il. byn., cuadros, tablas Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Aprendizaje ; Desarrollo de las habilidades ; PeriodismoEtiquetas: Contexto formal contextos híbridos comunidad de aprendizaje habilidades socio-emocionales periodismo formal context hybrid contexts learning community socio- emotional skills journalism Resumen: En este trabajo se abordan los aspectos afectivos y las habilidades construidas en el interior de una comunidad de aprendizaje, diseñada y desarrollada con un grupo de estudiantes universitarios participantes de un taller de producción gráfica, durante el año 2015. Con el propósito de conocer más sobre la dimensión afectiva y las habilidades que los estudiantes construían en contexto, se realizaron entrevistas y se administró un cuestionario sobre Habilidades Percibidas (Paoloni & Rinaudo, 2015). Los resultados muestran que las habilidades más percibidas se orientaban a aquellas que se intentaban fomentar desde el taller como las referentes al proceso de escritura de un periodista, desarrollándose a su vez otras habilidades socio-emocionales más referidas a sí mismos. Estos resultados permiten entender que en el diseño de una comunidad de aprendizaje, como un contexto potencial, es preciso atender tanto al trabajo con tareas prometedoras y genuinas como al desarrollo y la promoción de aspectos socio-afectivos.
This paper addresses the emotional aspects and skills built within a learning community designed and developed with a group of college students participating in a workshop of graphic production during 2015. In order to learn more about the affective dimension and skills that students built in context, interviews were conducted and skills Questionnaire on Perceived (Paoloni & Rinaudo, 2015) was administered. The results show that the most perceived abilities were aimed at those who tried to promote from the workshop as those relating to the process of writing a journalist, developing more turn themselves regarding socio-emotional skills. These results allow us to understand that the design of a learning community as a potential context, it is necessary to pay attention to working with promising and genuine tasks such as the development and promotion of socio-affective aspects. --Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38629 Habilidades específicas y habilidades socio-emocionales en la construcción de comunidades de aprendizaje. Un estudio exploratorio en el área de Periodismo = Specific and socio- emotional skills in building learning communities. An exploratory study in Journalism [documento electrónico] / Corradini, Mariana Carola, Autor ; Martín, Rocío Belén, Autor ; Paoloni, Paola Verónica Rita, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María, 2016 . - 13 p. : il. byn., cuadros, tablas.
en Avances en investigación / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Aprendizaje ; Desarrollo de las habilidades ; PeriodismoEtiquetas: Contexto formal contextos híbridos comunidad de aprendizaje habilidades socio-emocionales periodismo formal context hybrid contexts learning community socio- emotional skills journalism Resumen: En este trabajo se abordan los aspectos afectivos y las habilidades construidas en el interior de una comunidad de aprendizaje, diseñada y desarrollada con un grupo de estudiantes universitarios participantes de un taller de producción gráfica, durante el año 2015. Con el propósito de conocer más sobre la dimensión afectiva y las habilidades que los estudiantes construían en contexto, se realizaron entrevistas y se administró un cuestionario sobre Habilidades Percibidas (Paoloni & Rinaudo, 2015). Los resultados muestran que las habilidades más percibidas se orientaban a aquellas que se intentaban fomentar desde el taller como las referentes al proceso de escritura de un periodista, desarrollándose a su vez otras habilidades socio-emocionales más referidas a sí mismos. Estos resultados permiten entender que en el diseño de una comunidad de aprendizaje, como un contexto potencial, es preciso atender tanto al trabajo con tareas prometedoras y genuinas como al desarrollo y la promoción de aspectos socio-afectivos.
This paper addresses the emotional aspects and skills built within a learning community designed and developed with a group of college students participating in a workshop of graphic production during 2015. In order to learn more about the affective dimension and skills that students built in context, interviews were conducted and skills Questionnaire on Perceived (Paoloni & Rinaudo, 2015) was administered. The results show that the most perceived abilities were aimed at those who tried to promote from the workshop as those relating to the process of writing a journalist, developing more turn themselves regarding socio-emotional skills. These results allow us to understand that the design of a learning community as a potential context, it is necessary to pay attention to working with promising and genuine tasks such as the development and promotion of socio-affective aspects. --Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38629 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Habilidades específicas y habilidades socio-emocionales en la construcción de comunidades de aprendizajeAdobe Acrobat PDFParticipación ciudadana y estrategias sociodigitalizadas en nuevas expresiones del conflicto social en Argentina y Brasil / Elizabeth Theiler
![]()
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Participación ciudadana y estrategias sociodigitalizadas en nuevas expresiones del conflicto social en Argentina y BrasilAdobe Acrobat PDFParticipación ciudadana y estrategias sociodigitalizadas en nuevas expresiones del conflicto social en Argentina y Brasil / Elizabeth Theiler
![]()
en Informes académicos finales. Proyectos de investigación 2016-2017 / Universidad Nacional de Villa María (Villa María, Córdoba, Argentina)
Título : Participación ciudadana y estrategias sociodigitalizadas en nuevas expresiones del conflicto social en Argentina y Brasil Tipo de documento: documento electrónico Autores: Elizabeth Theiler, ; Malvina Eugenia Rodríguez, ; Adrián Jesús Romero, Autor ; Sergio Coser, Autor ; René Alberto Rodríguez, Autor ; Virginia Sabattini, Autor ; Corradini, Mariana Carola, Autor ; Carina Lapasini, Autor ; Carla Soledad Achilli, Autor ; Montes, María Florencia, Autor ; Juan Emanuel Barrera Calderón, Autor ; Paula Andrea Navarro, Autor ; María Alejandra Restagno, Autor ; Eleonora Mesquita Ceia, Autor ; Renata Camilo de Oliveira, Autor ; Marianella Cecilia Zan, Autor ; Fissore, Carolina, Autor ; María Cecilia López, Autor ; Duarte, Rodrigo, Autor ; Luis Emanuel Cecchini, Autor ; Alejandra Alvarez, Autor ; Carolina Moscatello, Autor ; Marcela Pozzi Vieyra, Autor ; Solans, María Inés, Autor ; Carina Alejandra Lacey, Autor ; Virginia Tissera, Autor ; Vazquez, Julieta, Autor ; Mariana Ruiz, Autor ; Nuria Medrano, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 8 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Argentina ; Brasil ; Conflicto social ; Participación social ; Proyecto de investigaciónEtiquetas: Investigación participación ciudadana conflicto social estrategias sociodigitalizadas Tipo documento SNRD : proyectos de investigación Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38446 Participación ciudadana y estrategias sociodigitalizadas en nuevas expresiones del conflicto social en Argentina y Brasil [documento electrónico] / Elizabeth Theiler, ; Malvina Eugenia Rodríguez, ; Adrián Jesús Romero, Autor ; Sergio Coser, Autor ; René Alberto Rodríguez, Autor ; Virginia Sabattini, Autor ; Corradini, Mariana Carola, Autor ; Carina Lapasini, Autor ; Carla Soledad Achilli, Autor ; Montes, María Florencia, Autor ; Juan Emanuel Barrera Calderón, Autor ; Paula Andrea Navarro, Autor ; María Alejandra Restagno, Autor ; Eleonora Mesquita Ceia, Autor ; Renata Camilo de Oliveira, Autor ; Marianella Cecilia Zan, Autor ; Fissore, Carolina, Autor ; María Cecilia López, Autor ; Duarte, Rodrigo, Autor ; Luis Emanuel Cecchini, Autor ; Alejandra Alvarez, Autor ; Carolina Moscatello, Autor ; Marcela Pozzi Vieyra, Autor ; Solans, María Inés, Autor ; Carina Alejandra Lacey, Autor ; Virginia Tissera, Autor ; Vazquez, Julieta, Autor ; Mariana Ruiz, Autor ; Nuria Medrano, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2018 . - 8 p.
en Informes académicos finales. Proyectos de investigación 2016-2017 / Universidad Nacional de Villa María (Villa María, Córdoba, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Argentina ; Brasil ; Conflicto social ; Participación social ; Proyecto de investigaciónEtiquetas: Investigación participación ciudadana conflicto social estrategias sociodigitalizadas Tipo documento SNRD : proyectos de investigación Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38446 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Participación ciudadana y estrategias sociodigitalizadas en nuevas expresiones del conflicto social en Argentina y BrasilAdobe Acrobat PDFPeriodismo y educomunicación en El Mundo de los Arcoíris. Una experiencia pedagógica y de extensión / Corradini, Mariana Carola
![]()
en Materiales de divulgación / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Título : Periodismo y educomunicación en El Mundo de los Arcoíris. Una experiencia pedagógica y de extensión Tipo de documento: documento electrónico Autores: Corradini, Mariana Carola, Autor ; Antonella Artico, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 6 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
5 Información y comunicación ; Educación ; Educación sobre medios de comunicaciónSeeks to enable people to gain an understanding of the way the media act and operate in society, and critically analyze media messages.Etiquetas: Periodismo educomunicación extensión El Mundo de los Arcoiris Resumen: Este trabajo muestra cómo de un Espacio Curricular Optativo de la Licenciatura en Comunicación Social surgió un proyecto periodístico y de educomunicación, que a su vez se transformó en un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de Villa María, a partir de instar a los estudiantes a que puedan pensarse ya como profesionales del periodismo y la comunicación y avanzar en su propia síntesis en la relación entre la teoría y la práctica. La iniciativa surgió a partir del contacto con la Escuela Primaria Juana Manso ubicada en el barrio Carlos Pellegrini, donde se conoció a las niñas y niños que asisten a la institución, a las docentes y al cuerpo directivo. Es así como, sumando también el aporte de esa comunidad educativa, surgió el proyecto para realizar un producto periodístico y educomunicacional, ideado, redactado y editado por los niños y niñas de 5° y 6° grado. Se trata de la revista de los alumnos denominada El mundo de los Arcoíris, en la cual ellos son los protagonistas. Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38703 Periodismo y educomunicación en El Mundo de los Arcoíris. Una experiencia pedagógica y de extensión [documento electrónico] / Corradini, Mariana Carola, Autor ; Antonella Artico, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María, 2017 . - 6 p.
en Materiales de divulgación / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
5 Información y comunicación ; Educación ; Educación sobre medios de comunicaciónSeeks to enable people to gain an understanding of the way the media act and operate in society, and critically analyze media messages.Etiquetas: Periodismo educomunicación extensión El Mundo de los Arcoiris Resumen: Este trabajo muestra cómo de un Espacio Curricular Optativo de la Licenciatura en Comunicación Social surgió un proyecto periodístico y de educomunicación, que a su vez se transformó en un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de Villa María, a partir de instar a los estudiantes a que puedan pensarse ya como profesionales del periodismo y la comunicación y avanzar en su propia síntesis en la relación entre la teoría y la práctica. La iniciativa surgió a partir del contacto con la Escuela Primaria Juana Manso ubicada en el barrio Carlos Pellegrini, donde se conoció a las niñas y niños que asisten a la institución, a las docentes y al cuerpo directivo. Es así como, sumando también el aporte de esa comunidad educativa, surgió el proyecto para realizar un producto periodístico y educomunicacional, ideado, redactado y editado por los niños y niñas de 5° y 6° grado. Se trata de la revista de los alumnos denominada El mundo de los Arcoíris, en la cual ellos son los protagonistas. Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38703 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Periodismo y educomunicación en El Mundo de los Arcoíris. Una experiencia pedagógica y de extensiónAdobe Acrobat PDF