
Información del autor
Autor Joaquín Herrera |
Documentos disponibles escritos por este autor



en Ideas en papel / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Título : Análisis de: El espejo de próspero de Richard Morse Tipo de documento: documento electrónico Autores: Joaquín Herrera, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 10 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Análisis socioeconómico ; Ciencias sociales ; Historia culturalEtiquetas: Iberoamérica angloamérica política historia racionalismo Resumen: Creemos que Richard Morse propone una ecléctica y original manera de abordar el análisis cultural de Iberoamérica en contraposición a una relación de reflexión especular con anglo-américa. Éste espejo se refleja primeramente como un dramático escenario para Iberoamérica en la medida en que no logra realizar el programa del progreso propuesto por el contractualismo racionalista anglo-francés, para en acto seguido proponer que ésta irrealización del mismo no coarta ningún designio natural, sino muy por el contrario brinda una apertura de posibilidades en un mundo que no ha sido totalmente signado por la instrumentalización del racionalismo. Con éste análisis se nos permite arribar a conclusiones prematuras que apuntan sobre las potencialidades de la cultura iberoamericana una vez que nos logramos sustraer a la lógica de la racionalidad instrumental. -- Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38721 Análisis de: El espejo de próspero de Richard Morse [documento electrónico] / Joaquín Herrera, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María, 2017 . - 10 p.
en Ideas en papel / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Análisis socioeconómico ; Ciencias sociales ; Historia culturalEtiquetas: Iberoamérica angloamérica política historia racionalismo Resumen: Creemos que Richard Morse propone una ecléctica y original manera de abordar el análisis cultural de Iberoamérica en contraposición a una relación de reflexión especular con anglo-américa. Éste espejo se refleja primeramente como un dramático escenario para Iberoamérica en la medida en que no logra realizar el programa del progreso propuesto por el contractualismo racionalista anglo-francés, para en acto seguido proponer que ésta irrealización del mismo no coarta ningún designio natural, sino muy por el contrario brinda una apertura de posibilidades en un mundo que no ha sido totalmente signado por la instrumentalización del racionalismo. Con éste análisis se nos permite arribar a conclusiones prematuras que apuntan sobre las potencialidades de la cultura iberoamericana una vez que nos logramos sustraer a la lógica de la racionalidad instrumental. -- Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38721 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Análisis de: El espejo de próspero de Richard MorseAdobe Acrobat PDF
Título : Análisis de la obra: El espejo de próspero de Richard Morse Tipo de documento: documento electrónico Autores: Joaquín Herrera, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : Sociales investiga. Escritos académicos, de extensión y docencia - IAPCS - UNVM Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 10 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Análisis socioeconómico ; Ciencias sociales ; Historia ; Historia políticaEtiquetas: Iberoamérica Angloamérica política historia racionalismo Resumen: Creemos que Richard Morse propone una ecléctica y original manera de abordar el análisis cultural de Iberoamérica en contraposición a una relación de reflexión especular con anglo-américa. Éste espejo se refleja primeramente como un dramático escenario para Iberoamérica en la medida en que no logra realizar el programa del progreso propuesto por el contractualismo racionalista anglo-francés, para en acto seguido proponer que ésta irrealización del mismo no coarta ningún designio natural, sino muy por el contrario brinda una apertura de posibilidades en un mundo que no ha sido totalmente signado por la instrumentalización del racionalismo. Con éste análisis se nos permite arribar a conclusiones prematuras que apuntan sobre las potencialidades de la cultura iberoamericana una vez que nos logramos sustraer a la lógica de la racionalidad instrumental. -- Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36333 Análisis de la obra: El espejo de próspero de Richard Morse [documento electrónico] / Joaquín Herrera, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : Sociales investiga. Escritos académicos, de extensión y docencia - IAPCS - UNVM, 2017 . - 10 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Análisis socioeconómico ; Ciencias sociales ; Historia ; Historia políticaEtiquetas: Iberoamérica Angloamérica política historia racionalismo Resumen: Creemos que Richard Morse propone una ecléctica y original manera de abordar el análisis cultural de Iberoamérica en contraposición a una relación de reflexión especular con anglo-américa. Éste espejo se refleja primeramente como un dramático escenario para Iberoamérica en la medida en que no logra realizar el programa del progreso propuesto por el contractualismo racionalista anglo-francés, para en acto seguido proponer que ésta irrealización del mismo no coarta ningún designio natural, sino muy por el contrario brinda una apertura de posibilidades en un mundo que no ha sido totalmente signado por la instrumentalización del racionalismo. Con éste análisis se nos permite arribar a conclusiones prematuras que apuntan sobre las potencialidades de la cultura iberoamericana una vez que nos logramos sustraer a la lógica de la racionalidad instrumental. -- Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36333 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Análisis de la obra: El espejo de próspero de Richard MorseAdobe Acrobat PDFEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estado y democracia: derechos humanos, alteridad y reconocimientoAdobe Acrobat PDF