
Materias


Extender la búsqueda nivel(es) hacia abajo
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
12 mil díasAdobe Acrobat PDF![]()
12 mil días - ANEXOAdobe Acrobat PDF2° Encuentro nacional televisión pública de la Argentina
Título : 2° Encuentro nacional televisión pública de la Argentina : comunicación para la integración social y cultural Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Córdoba [Argentina] : Universidad Nacional de Córdoba Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 132 p. Il.: il., byn. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-950-33-0679-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
4.05 Ciencias sociales ; 5 Información y comunicaciónEtiquetas: Televisión Ciencias sociales Ciencias de la comunicación Comunicación social -- Teorías Comunicación social -- Historia y estudios Clasificación: HM 258 Psicología social -- Comunicación Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30958 2° Encuentro nacional televisión pública de la Argentina : comunicación para la integración social y cultural [texto impreso] . - 1ª ed. . - Córdoba (5000, Argentina) : Universidad Nacional de Córdoba, 2008 . - 132 p. : il., byn. ; 24 cm.
ISBN : 978-950-33-0679-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
4.05 Ciencias sociales ; 5 Información y comunicaciónEtiquetas: Televisión Ciencias sociales Ciencias de la comunicación Comunicación social -- Teorías Comunicación social -- Historia y estudios Clasificación: HM 258 Psicología social -- Comunicación Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30958 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 25174 HM 258 ENC 2008 Normal Biblioteca Central Libros Disponible Adultos Mayores como nuevo sujeto histórico y algunas contribuciones desde la comunicación: la escritura del libro Historias en Acorde Mayor Vejeces que enseñan / Jorge Gaiteri
![]()
en Sujetos, representaciones y prácticas socioculturales / Congreso: REDCOM comunicación, poderes y tecnologías de territorios locales a territorios globales (20; 3 - 5 oct. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Título : Adultos Mayores como nuevo sujeto histórico y algunas contribuciones desde la comunicación: la escritura del libro Historias en Acorde Mayor Vejeces que enseñan Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jorge Gaiteri, Autor ; Susana Cagnolo, Autor Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 14 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Comportamiento de grupo ; Comunicación en grupo ; Libro ; Relaciones entre grupos ; VejezEtiquetas: Comunicación vejez adulto mayor mirada socia-cultural prácticas sociales-culturales libro escritura Salsipuedes, Córdoba Resumen: Nuestra sociedad está caracterizada por una prolongación de la vida de las personas en relación a épocas anteriores, con lo cual se produce una reconfiguración de identidades a partir de la aparición paulatina y progresiva de un nuevo sujeto histórico denominado adulto mayor. Un periodo de la vida actual en el cual aparecen nuevas formas de sociabilidad, de reconocimiento, de modos diversos de recorridos, de nuevos lazos sociales, donde la dimensión de la comunicación aparece como constitutiva de estas nuevas demandas a partir de nuevas prácticas sociales y culturales. Es en este sentido, que nos parece oportuno dar a conocer el proceso de escritura y publicación del libro Historias en Acorde Mayor Vejeces que enseñan donde se cuentan las historias de vida de un grupo de personas mayores integrantes de un Coro en el Centro de Jubilados de la localidad de Salsipuedes, Provincia de Córdoba. Plantear interrogantes a partir de ello es la propuesta ¿qué lugar ocupa este nuevo actor social en la comunicación? ¿Qué vejez o qué vejeces están proponiendo los medios y qué espacios contribuyen o no a visibilizar a quienes integran esta franja etaria? ¿Qué papel tenemos los comunicadores en este contexto? Reflexiones que nos llevan a poner en primer plano una situación nueva atravesada por la multiplicidad de la mirada socio-cultural.-- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37964 Adultos Mayores como nuevo sujeto histórico y algunas contribuciones desde la comunicación: la escritura del libro Historias en Acorde Mayor Vejeces que enseñan [documento electrónico] / Jorge Gaiteri, Autor ; Susana Cagnolo, Autor . - 2018 . - 14 p.
en Sujetos, representaciones y prácticas socioculturales / Congreso: REDCOM comunicación, poderes y tecnologías de territorios locales a territorios globales (20; 3 - 5 oct. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Comportamiento de grupo ; Comunicación en grupo ; Libro ; Relaciones entre grupos ; VejezEtiquetas: Comunicación vejez adulto mayor mirada socia-cultural prácticas sociales-culturales libro escritura Salsipuedes, Córdoba Resumen: Nuestra sociedad está caracterizada por una prolongación de la vida de las personas en relación a épocas anteriores, con lo cual se produce una reconfiguración de identidades a partir de la aparición paulatina y progresiva de un nuevo sujeto histórico denominado adulto mayor. Un periodo de la vida actual en el cual aparecen nuevas formas de sociabilidad, de reconocimiento, de modos diversos de recorridos, de nuevos lazos sociales, donde la dimensión de la comunicación aparece como constitutiva de estas nuevas demandas a partir de nuevas prácticas sociales y culturales. Es en este sentido, que nos parece oportuno dar a conocer el proceso de escritura y publicación del libro Historias en Acorde Mayor Vejeces que enseñan donde se cuentan las historias de vida de un grupo de personas mayores integrantes de un Coro en el Centro de Jubilados de la localidad de Salsipuedes, Provincia de Córdoba. Plantear interrogantes a partir de ello es la propuesta ¿qué lugar ocupa este nuevo actor social en la comunicación? ¿Qué vejez o qué vejeces están proponiendo los medios y qué espacios contribuyen o no a visibilizar a quienes integran esta franja etaria? ¿Qué papel tenemos los comunicadores en este contexto? Reflexiones que nos llevan a poner en primer plano una situación nueva atravesada por la multiplicidad de la mirada socio-cultural.-- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37964 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Adultos Mayores como nuevo sujeto histórico y algunas contribuciones desde la comunicación: la escritura del libro Historias en Acorde Mayor Vejeces que enseñanAdobe Acrobat PDFAlfabetizaciones y construcción de saberes en contextos socioeducativos para el siglo XXI / M. C. Alberdi
![]()
en Comunicación, educación y escenarios profesionales / Congreso: REDCOM comunicación, poderes y tecnologías de territorios locales a territorios globales (20; 3 - 5 oct. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Título : Alfabetizaciones y construcción de saberes en contextos socioeducativos para el siglo XXI Tipo de documento: documento electrónico Autores: M. C. Alberdi, Autor ; M. Moscatelli, Autor ; G. Tomino, Autor ; L. Medina, Autor ; V. Lanati, Autor ; M. Balbasoni, Autor ; N. Glardón, Autor ; N. Rebuffo, Autor Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 16 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
5 Información y comunicación ; Alfabetización ; Educación ; Método de alfabetización ; Programa de alfabetizaciónEtiquetas: Alfabetización informacional educación comunicación socioeducativo TIC Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37737 Alfabetizaciones y construcción de saberes en contextos socioeducativos para el siglo XXI [documento electrónico] / M. C. Alberdi, Autor ; M. Moscatelli, Autor ; G. Tomino, Autor ; L. Medina, Autor ; V. Lanati, Autor ; M. Balbasoni, Autor ; N. Glardón, Autor ; N. Rebuffo, Autor . - 2018 . - 16 p.
en Comunicación, educación y escenarios profesionales / Congreso: REDCOM comunicación, poderes y tecnologías de territorios locales a territorios globales (20; 3 - 5 oct. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
5 Información y comunicación ; Alfabetización ; Educación ; Método de alfabetización ; Programa de alfabetizaciónEtiquetas: Alfabetización informacional educación comunicación socioeducativo TIC Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37737 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Alfabetizaciones y construcción de saberes en contextos socioeducativos para el siglo XXIAdobe Acrobat PDFAméricas
Título : Américas : descubriendo América Latina y el Caribe Tipo de documento: documento multimedia Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Universal Soft S.A. Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 2 discos Dimensiones: digital ISBN/ISSN/DL: 987961450 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
3.25 Historia ; 7.10 Américas y Caribe ; AtlasEtiquetas: Atlas Atlas multimedia América Latina Caribe Nota de contenido: CD 1: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay -- CD 2: Belice, Caribe, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Guayana Francesa, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Surinam, Venezuela Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=31863 Américas : descubriendo América Latina y el Caribe [documento multimedia] . - Buenos Aires (Arenales 1378, 1061, Argentina) : Universal Soft S.A., 1996 . - 2 discos ; digital.
ISSN : 987961450
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
3.25 Historia ; 7.10 Américas y Caribe ; AtlasEtiquetas: Atlas Atlas multimedia América Latina Caribe Nota de contenido: CD 1: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay -- CD 2: Belice, Caribe, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Guayana Francesa, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Surinam, Venezuela Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=31863 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 10859 [D] 2167 v.1 Normal Biblioteca Central Discos compactos Disponible 40755 [D] 2168 v.2 Normal Biblioteca Central Discos compactos Disponible Análisis de la historia universitaria pre y post reforma del 18 relacionado al modelo universitario actual a partir de la implementación del Convenio Colectivo de Trabajo. Entrevista a académicos destacados de la Universidad Nacional de San Luis / Analía Ivana Orozco
PermalinkEl análisis y la producción interactiva como estrategias para el aprendizaje de la obra Operación Masacre de Rodolfo Walsh / Mariana Minervini
PermalinkPermalinkAportes de comunicación estratégica para el Asociativismo: el caso ENINDER 2013-2013 / Julieta Lorena Díaz
PermalinkAproximaciones a la legislación que propicia la Educomunicación como campo de acción profesional. El caso del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, Villa María / Guadalupe Avalle
PermalinkAtlas de la Argentina
PermalinkAtlas etnográfico de Cuba
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink