
Materias
02 - Temático General - UNESCO > 5 Información y comunicación > 5.10 Investigación y política de la comunicación
5.10 Investigación y política de la comunicación |


Extender la búsqueda nivel(es) hacia abajo
Título : Comprensión lectora y expresión escrita : experiencia pedagógica Tipo de documento: texto impreso Autores: Alicia Palacios de Pizani ; Magaly Muñoz de Pimentel ; Delia Lerner de Zunino Mención de edición: 10a ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Aique Fecha de publicación: [1997] Colección: Aique didáctica Número de páginas: 162 p. Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 950-7010-31-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Comprensión ; LecturaClasificación: LB 1050 Enseñanza (Principios y prácticas) -- Lectura -- Obras generales Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=872 Comprensión lectora y expresión escrita : experiencia pedagógica [texto impreso] / Alicia Palacios de Pizani ; Magaly Muñoz de Pimentel ; Delia Lerner de Zunino . - 10a ed. . - Buenos Aires (Méndez de Andés 162, 1405, Argentina) : Aique, [1997] . - 162 p. ; 23 cm. - (Aique didáctica) .
ISBN : 950-7010-31-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Comprensión ; LecturaClasificación: LB 1050 Enseñanza (Principios y prácticas) -- Lectura -- Obras generales Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=872 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 3900 LB 1050.45 P34 Normal Biblioteca Central Libros Disponible
Título : Comunicação, informação e cultura : dinâmicas globais e estruturas de poder Tipo de documento: texto impreso Autores: Othon Jambeiro, Compilador ; César Bolaño, Compilador ; Valério Brittos, Compilador Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Salvador [Brazil] : EDUFBA Fecha de publicación: 2004 Colección: Biblioteca Eptic num. 2 Número de páginas: 195 p. Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-85-232-0322-1 Idioma : Portugués (por) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
5 Información y comunicación ; Política de la comunicaciónEtiquetas: Comunicación y cultura Comunicación -- Aspectos sociales Clasificación: P 94.6 Comunicación. Medios de comunicación -- Relación con la cultura. Comunicación intercultural -- Obras generales Nota de contenido: Televisão e barreiras: as dimensões estética e regulamentar / Valério Cruz Brittos -- A economia política da Internet e sua crise / César Bolaño e Marcos Castañeda -- O Brasil na sociedade da informação: bases para um esquema de análise / Othon Jambeiro -- Mediação do trabalho e estratégias de comunicação: flexibilidade e reestruturação produtiva no Brasil / William Dias Braga -- A imaginação de um controle público a partir do regulamento do setor de telecomunicações no Brasil : a utilização dos aparatos regulatórios da Agência Nacional de Telecomunicações pelo usuário-cidadão / Sayonara Leal -- Proteção à infância e legislação no sistema televisivo argentino / Paula Rodríguez Marino -- Educação a distância e modernização regressiva / Wagner Braga Batista -- Educação e novas tecnologias: direito de todos! / Maria de Fátima Monte Lima Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36189 Comunicação, informação e cultura : dinâmicas globais e estruturas de poder [texto impreso] / Othon Jambeiro, Compilador ; César Bolaño, Compilador ; Valério Brittos, Compilador . - 1ª ed. . - Salvador (Brazil) : EDUFBA, 2004 . - 195 p. ; 23 cm.. - (Biblioteca Eptic; 2) .
ISBN : 978-85-232-0322-1
Idioma : Portugués (por)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
5 Información y comunicación ; Política de la comunicaciónEtiquetas: Comunicación y cultura Comunicación -- Aspectos sociales Clasificación: P 94.6 Comunicación. Medios de comunicación -- Relación con la cultura. Comunicación intercultural -- Obras generales Nota de contenido: Televisão e barreiras: as dimensões estética e regulamentar / Valério Cruz Brittos -- A economia política da Internet e sua crise / César Bolaño e Marcos Castañeda -- O Brasil na sociedade da informação: bases para um esquema de análise / Othon Jambeiro -- Mediação do trabalho e estratégias de comunicação: flexibilidade e reestruturação produtiva no Brasil / William Dias Braga -- A imaginação de um controle público a partir do regulamento do setor de telecomunicações no Brasil : a utilização dos aparatos regulatórios da Agência Nacional de Telecomunicações pelo usuário-cidadão / Sayonara Leal -- Proteção à infância e legislação no sistema televisivo argentino / Paula Rodríguez Marino -- Educação a distância e modernização regressiva / Wagner Braga Batista -- Educação e novas tecnologias: direito de todos! / Maria de Fátima Monte Lima Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36189 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 43896 P 94.6 JAM 2004 Normal Biblioteca Central Libros Disponible
Título : Comunicação plural Tipo de documento: texto impreso Autores: Sérgio Mattos, Compilador ; [et al.], Autor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Salvador [Brazil] : EDUFBA Fecha de publicación: 2007 Colección: Saladeaula num. 4 Número de páginas: 165 p. Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-85-232-0442-6 Nota general: Bibliografía: p. 163-165 Idioma : Portugués (por) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Brasil ; Centro de medios de comunicación ; Comunicación de masas ; Industria de la comunicación ; Medios de comunicación de masasClasificación: P 91.25 Filología. Lingüística -- Comunicación. Medios de comunicación -- Direcciones, ensayos, conferencias. Comunicación de información sobre los medios de comunicación Nota de contenido: 1. O ensino da comunicação / José de Marques de Melo; 2. O resgate da memória / Sérgio Mattos; 3. A construção dos âncoras nos telejornais / Valério Cruz Brittos e Paloma Rühee; 4. Análise da imagen na imprenssa / Giovandro Marcus Ferreira; 5. O receptor em questão / João José Santana Borges; 6. A arte sutil da tipografia / Matilde Eugênia Schnitman; 7. Cópia de livros / Flávia G. M. G. Rosa, Susane S. Barros y Nanci Oddone.- Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37426 Comunicação plural [texto impreso] / Sérgio Mattos, Compilador ; [et al.], Autor . - 1ª ed. . - Salvador (Brazil) : EDUFBA, 2007 . - 165 p. ; 21 cm.. - (Saladeaula; 4) .
ISBN : 978-85-232-0442-6
Bibliografía: p. 163-165
Idioma : Portugués (por)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Brasil ; Centro de medios de comunicación ; Comunicación de masas ; Industria de la comunicación ; Medios de comunicación de masasClasificación: P 91.25 Filología. Lingüística -- Comunicación. Medios de comunicación -- Direcciones, ensayos, conferencias. Comunicación de información sobre los medios de comunicación Nota de contenido: 1. O ensino da comunicação / José de Marques de Melo; 2. O resgate da memória / Sérgio Mattos; 3. A construção dos âncoras nos telejornais / Valério Cruz Brittos e Paloma Rühee; 4. Análise da imagen na imprenssa / Giovandro Marcus Ferreira; 5. O receptor em questão / João José Santana Borges; 6. A arte sutil da tipografia / Matilde Eugênia Schnitman; 7. Cópia de livros / Flávia G. M. G. Rosa, Susane S. Barros y Nanci Oddone.- Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37426 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 45174 P 91.25 MAT 2007 Normal Biblioteca Central Libros Disponible Comunicación alternativa y cooperativismo: espacios de resistencia en un escenario de concentración mediática y crisis económica / Nicolás Ribeiro
![]()
en Comunicación popular y comunitaria / Congreso: REDCOM comunicación, poderes y tecnologías de territorios locales a territorios globales (20; 3 - 5 oct. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Título : Comunicación alternativa y cooperativismo: espacios de resistencia en un escenario de concentración mediática y crisis económica Tipo de documento: documento electrónico Autores: Nicolás Ribeiro, Autor ; Brian Carballo, Autor Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 11 p. Il.: il. col., cuadros Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
5 Información y comunicación ; Comunicación y desarrolloThe use of the various forms of physical communications infrastructure and the media in the development process.; Desarrollo económico y socialUse more specific descriptor when appropriate.; Estrategias de comunicación ; Participación comunitaria ; Participación culturalEtiquetas: Comunicación alternativa -- radioteatro -- cooperativismo -- construcción participativa -- sentidos colectivos -- concentración mediática Resumen: El artículo constituye una intervención comunicacional en la cooperativa de teatro La Comunitaria y la asociación vecinal Carlos Berg, ambas intervienen en conjunto en el Barrio Carlos Berg de General Pico, La Pampa. A pesar de la amplia oferta de talleres de oficio, sociales y culturales que ofrecen, el reconocimiento que tiene el de las actividades y sus oferentes es muy bajo. Esta debilidad difusional constituye una de las principales demandas de ambas organizaciones. A su vez, se pudo identificar que otro punto a reforzar es el vínculo significativamente débil construido con la radio cooperativa FM LIBRE, actor social con el que comparten el mismo espacio físico. La propuesta comunicacional, por un lado, busca solucionar la debilidad difusional de las organizaciones. Para ello se ofreció una serie de contenidos para redes sociales y radio. De esta forma, se refuerza la comunicación hacia afuera de la identidad y las actividades que llevan a cabo las organizaciones. Por otro lado, respondiendo a la debilidad relacional que tienen las organizaciones actores del barrio, se favoreció el acercamiento de estas al ejercicio de la comunicación alternativa. Con un taller de producción de radioteatros, se busca incentivar a la producción de su propia difusión mediante una propuesta artística y en conjunto con jóvenes del barrio. De esta forma se profundizan vínculos con éste y representa una difusión más genuina, producida de forma colectiva y participativa. A su vez, las organizaciones afianzan vínculos relacionales con la radio al producir contenidos para la grilla de FM Libre. El objetivo del trabajo es acercar a ambas cooperativas al ejercicio de la comunicación alternativa, no solo como una herramienta de difusión, sino como un espacio para la creación y consolidación de sentidos colectivos, en respuesta a un contexto de concentración mediática y crisis económica.- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37644 Comunicación alternativa y cooperativismo: espacios de resistencia en un escenario de concentración mediática y crisis económica [documento electrónico] / Nicolás Ribeiro, Autor ; Brian Carballo, Autor . - 2018 . - 11 p. : il. col., cuadros.
en Comunicación popular y comunitaria / Congreso: REDCOM comunicación, poderes y tecnologías de territorios locales a territorios globales (20; 3 - 5 oct. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
5 Información y comunicación ; Comunicación y desarrolloThe use of the various forms of physical communications infrastructure and the media in the development process.; Desarrollo económico y socialUse more specific descriptor when appropriate.; Estrategias de comunicación ; Participación comunitaria ; Participación culturalEtiquetas: Comunicación alternativa -- radioteatro -- cooperativismo -- construcción participativa -- sentidos colectivos -- concentración mediática Resumen: El artículo constituye una intervención comunicacional en la cooperativa de teatro La Comunitaria y la asociación vecinal Carlos Berg, ambas intervienen en conjunto en el Barrio Carlos Berg de General Pico, La Pampa. A pesar de la amplia oferta de talleres de oficio, sociales y culturales que ofrecen, el reconocimiento que tiene el de las actividades y sus oferentes es muy bajo. Esta debilidad difusional constituye una de las principales demandas de ambas organizaciones. A su vez, se pudo identificar que otro punto a reforzar es el vínculo significativamente débil construido con la radio cooperativa FM LIBRE, actor social con el que comparten el mismo espacio físico. La propuesta comunicacional, por un lado, busca solucionar la debilidad difusional de las organizaciones. Para ello se ofreció una serie de contenidos para redes sociales y radio. De esta forma, se refuerza la comunicación hacia afuera de la identidad y las actividades que llevan a cabo las organizaciones. Por otro lado, respondiendo a la debilidad relacional que tienen las organizaciones actores del barrio, se favoreció el acercamiento de estas al ejercicio de la comunicación alternativa. Con un taller de producción de radioteatros, se busca incentivar a la producción de su propia difusión mediante una propuesta artística y en conjunto con jóvenes del barrio. De esta forma se profundizan vínculos con éste y representa una difusión más genuina, producida de forma colectiva y participativa. A su vez, las organizaciones afianzan vínculos relacionales con la radio al producir contenidos para la grilla de FM Libre. El objetivo del trabajo es acercar a ambas cooperativas al ejercicio de la comunicación alternativa, no solo como una herramienta de difusión, sino como un espacio para la creación y consolidación de sentidos colectivos, en respuesta a un contexto de concentración mediática y crisis económica.- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37644 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Comunicación alternativa y cooperativismo: espacios de resistencia en un escenario de concentración mediática y crisis económicaAdobe Acrobat PDFLa comunicación como capital transpolítico en la conformación de narrativas sociodigitalizadas transfronterizas: caso comunidades OAB y ALDRJ en Brasil / Virginia Tissera
![]()
en Comunicación digital / Congreso: REDCOM comunicación, poderes y tecnologías de territorios locales a territorios globales (20; 3 - 5 oct. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Título : La comunicación como capital transpolítico en la conformación de narrativas sociodigitalizadas transfronterizas: caso comunidades OAB y ALDRJ en Brasil Tipo de documento: documento electrónico Autores: Virginia Tissera, Autor Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 20 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
5.10 Investigación y política de la comunicación ; Comunicación política ; Comunicación y desarrolloThe use of the various forms of physical communications infrastructure and the media in the development process.; Desarrollo económico y socialUse more specific descriptor when appropriate.; Participación comunitaria ; Participación política ; Participación socialEtiquetas: Comunicación -- capital transpolítico -- realidad sociodigitalizada Resumen: La expansión de las redes de servicios de telecomunicaciones y sus desarrollos tecnológicos fueron ampliando las posibilidades participativas y la magnitud que obtiene el fenómeno en la actualidad se evidencia como una herramienta de directa contribución a la vida política de los sujetos. La multiplicidad de movimientos y recambios alrededor de este nuevo mapa generó el surgimiento de proyectos políticos que, en palabras de Preciado Coronado , tienen una “nueva gramática democrática de resistencia y reconocimiento de agendas sociales relacionadas con la integración autónoma latinoamericana”.
Tomando un aporte de Baudrillard, Trivinho remarca que esta puesta en escena de la comunicación como capital simbólico (información transfronteriza) en la política internacional supone la generación de una sensación instalada de “hiperrealismo”. Así, las nuevas expresiones del conflicto social en América Latina, tomando como casos de estudio las comunidades del ámbito jurídico OAB y ALDRJ en Brasil, manifiestan – como en otras regiones del mundo – una activa participación ciudadana en esos términos.
La investigación, sobre la que se basa esta presentación ,se propuso abordar las nuevas expresiones del conflicto social partiendo por identificar, sistematizar y describir analíticamente las formas de comunicación y participación ciudadana que implican, en palabras de Rodríguez & Theiler la construcción de “realidades sociodigitalizadas”.
El presente artículo propone abordar los ejes y categorías, como así también los resultados arrojados por dicha investigación, a los fines de aportar una nueva visión y crítica reflexiva acerca del escenario brasileño en torno a las nuevas posibilidades que presenta la comunicación como fenómeno transfronterizo. En este sentido se plantean ejes de abordaje en relación a la ebullición de las comunidades cibermilitantes en redes, que definen su carácter transfronterizo operando por encima de las fronteras naturales, sociales, psicológicas y hasta artísticas.
El aporte permite pensar la democracia desde el rol activo de las comunidades, desde diferentes marcas narrativas, y complejizar la condición transpolítica de la comunicación, como catalizadora de los procesos de generación de esas nuevas narrativas.-Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37716 La comunicación como capital transpolítico en la conformación de narrativas sociodigitalizadas transfronterizas: caso comunidades OAB y ALDRJ en Brasil [documento electrónico] / Virginia Tissera, Autor . - 2018 . - 20 p.
en Comunicación digital / Congreso: REDCOM comunicación, poderes y tecnologías de territorios locales a territorios globales (20; 3 - 5 oct. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
5.10 Investigación y política de la comunicación ; Comunicación política ; Comunicación y desarrolloThe use of the various forms of physical communications infrastructure and the media in the development process.; Desarrollo económico y socialUse more specific descriptor when appropriate.; Participación comunitaria ; Participación política ; Participación socialEtiquetas: Comunicación -- capital transpolítico -- realidad sociodigitalizada Resumen: La expansión de las redes de servicios de telecomunicaciones y sus desarrollos tecnológicos fueron ampliando las posibilidades participativas y la magnitud que obtiene el fenómeno en la actualidad se evidencia como una herramienta de directa contribución a la vida política de los sujetos. La multiplicidad de movimientos y recambios alrededor de este nuevo mapa generó el surgimiento de proyectos políticos que, en palabras de Preciado Coronado , tienen una “nueva gramática democrática de resistencia y reconocimiento de agendas sociales relacionadas con la integración autónoma latinoamericana”.
Tomando un aporte de Baudrillard, Trivinho remarca que esta puesta en escena de la comunicación como capital simbólico (información transfronteriza) en la política internacional supone la generación de una sensación instalada de “hiperrealismo”. Así, las nuevas expresiones del conflicto social en América Latina, tomando como casos de estudio las comunidades del ámbito jurídico OAB y ALDRJ en Brasil, manifiestan – como en otras regiones del mundo – una activa participación ciudadana en esos términos.
La investigación, sobre la que se basa esta presentación ,se propuso abordar las nuevas expresiones del conflicto social partiendo por identificar, sistematizar y describir analíticamente las formas de comunicación y participación ciudadana que implican, en palabras de Rodríguez & Theiler la construcción de “realidades sociodigitalizadas”.
El presente artículo propone abordar los ejes y categorías, como así también los resultados arrojados por dicha investigación, a los fines de aportar una nueva visión y crítica reflexiva acerca del escenario brasileño en torno a las nuevas posibilidades que presenta la comunicación como fenómeno transfronterizo. En este sentido se plantean ejes de abordaje en relación a la ebullición de las comunidades cibermilitantes en redes, que definen su carácter transfronterizo operando por encima de las fronteras naturales, sociales, psicológicas y hasta artísticas.
El aporte permite pensar la democracia desde el rol activo de las comunidades, desde diferentes marcas narrativas, y complejizar la condición transpolítica de la comunicación, como catalizadora de los procesos de generación de esas nuevas narrativas.-Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37716 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
La comunicación como capital transpolítico en la conformación de narrativas sociodigitalizadas transfronterizas: caso comunidades OAB y ALDRJ en BrasilAdobe Acrobat PDF PermalinkLa comunicación digital al servicio de la comunidad: incursionando en las prácticas de extensión / Guillermo Alejandro Anzulovich
![]()
PermalinkPermalinkComunicación / Educación: formación de formadores en comunicación social en universidades nacionales de Argentina. Tendencias y perspectivas / Magali Catino
![]()
PermalinkLa comunicación en escenarios digitales. Interrogantes, desafíos y oportunidades en un curso desarrollado en modalidad online / Viviana Ponce
![]()
PermalinkLa comunicación estratégica como proceso de gestión para el afianzamiento de los vínculos de la Unidad de Intercambio y Movilidad Estudiantil de la Universidad Nacional Villa María con estudiantes extranjeros / Maximiliano Orpianesi
![]()
PermalinkPermalinkComunicación estratégica para el desarrollo local: sinergias entre actores locales y Universidad / Luisina Andreoni
![]()
PermalinkPermalinkPermalink