
Materias
02 - Temático General - UNESCO > 6 Política, derecho y economía > 6.70 Finanzas y comercio
6.70 Finanzas y comercio |


Extender la búsqueda nivel(es) hacia abajo
1er. Simposio de estudios estratégicos Argentino - Brasileño / Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCFFAA) (Buenos Aires, Argentina)
Título : 1er. Simposio de estudios estratégicos Argentino - Brasileño : trabajos de autores argentinos y brasileños expuestos en el simposio Tipo de documento: texto impreso Autores: Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCFFAA) (Buenos Aires, Argentina) , Autor ; Estado Maior das Forcas Armadas (EMFA) (Brasilia, Brasil)
, Autor
Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 143 p. Dimensiones: 22 cm. Idioma : Español (spa) Portugués (por) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6 Política, derecho y economíaEtiquetas: America del sur -- Fuerzas armadas -- Congresos Recursos naturales Clasificación: UA 612 Ejércitos: organización, distribución, situación militar -- América del Sur -- Obras generales Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28291 1er. Simposio de estudios estratégicos Argentino - Brasileño : trabajos de autores argentinos y brasileños expuestos en el simposio [texto impreso] / Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCFFAA) (Buenos Aires, Argentina), Autor ; Estado Maior das Forcas Armadas (EMFA) (Brasilia, Brasil)
, Autor . - 1987 . - 143 p. ; 22 cm.
Idioma : Español (spa) Portugués (por)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6 Política, derecho y economíaEtiquetas: America del sur -- Fuerzas armadas -- Congresos Recursos naturales Clasificación: UA 612 Ejércitos: organización, distribución, situación militar -- América del Sur -- Obras generales Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28291 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 38033 UA 612 EMC Normal Biblioteca Central Libros Disponible
Título : 8 claves para financiar proyectos innovadores desde la escuela técnica Tipo de documento: texto impreso Autores: Inés María Nevárez, Autor Mención de edición: 14 Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Noveduc - Novedades educativas Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 204 p. Il.: il. Dimensiones: 29 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-526-9 Precio: 0.00 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
1 Educación ; FinanciaciónEtiquetas: Proyectos -- Financiamiento Escuela técnica Innovaciones Clasificación: LC 1085 Educación industrial (General) -- Industria y educación. Negocios y educación -- Obras generales Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35222 8 claves para financiar proyectos innovadores desde la escuela técnica [texto impreso] / Inés María Nevárez, Autor . - 14 . - Buenos Aires (Argentina) : Noveduc - Novedades educativas, 2017 . - 204 p. : il. ; 29 cm.
ISBN : 978-987-538-526-9 : 0.00
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
1 Educación ; FinanciaciónEtiquetas: Proyectos -- Financiamiento Escuela técnica Innovaciones Clasificación: LC 1085 Educación industrial (General) -- Industria y educación. Negocios y educación -- Obras generales Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35222 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 43047 LC 1085 NEV 2017 Normal Biblioteca Central Libros Excluido de préstamo 43046 LC 1085 NEV 2017 Normal Escuela PROA Libros Disponible
[publicación periódica]
Título : Abacus Tipo de documento: documento multimedia Editorial: Oxford [Inglaterra] : Wiley-Blackwell Fecha de publicación: 1965 - ISBN/ISSN/DL: 1467-6281 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Comercio ; Contabilidad ; FinanzasClasificación: HF 5601 Empresa -- Contabilidad. Teneduría de libros -- Publicaciones periódicas. Sociedades. Seriales También puede consultar : http://www.biblioteca.mincyt.gob.ar/ En línea: http://onlinelibrary.wiley.com/journal/10.1111/(ISSN)1467-6281 Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27468 [publicación periódica] Abacus [documento multimedia] . - Oxford (Inglaterra) : Wiley-Blackwell, 1965 - .
ISSN : 1467-6281
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Comercio ; Contabilidad ; FinanzasClasificación: HF 5601 Empresa -- Contabilidad. Teneduría de libros -- Publicaciones periódicas. Sociedades. Seriales También puede consultar : http://www.biblioteca.mincyt.gob.ar/ En línea: http://onlinelibrary.wiley.com/journal/10.1111/(ISSN)1467-6281 Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27468
Título : El ABC, su explicación y aplicación práctica Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Gonzalo Martín Humbert Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 70 h. Dimensiones: 30 cm Nota general: En depósito según normativa.
T.I.P Contador Público.Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
ContabilidadEtiquetas: El ABC su explicación y aplicación práctica También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ Titulación obtenida por el TFG : Licenciatura en Trabajo social Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21221 El ABC, su explicación y aplicación práctica [texto manuscrito] / Gonzalo Martín Humbert . - 2012 . - 70 h. ; 30 cm.
En depósito según normativa.
T.I.P Contador Público.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
ContabilidadEtiquetas: El ABC su explicación y aplicación práctica También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ Titulación obtenida por el TFG : Licenciatura en Trabajo social Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21221 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 31435 [T] 31435 Consulta en sala Biblioteca Central Tesis Excluido de préstamo Acceso a la información y transparencia económica, entre los pronósticos y la realidad / María Liliana Salerno
![]()
en VII Congreso de administración del Centro de la República. IV Encuentro internacional de administración del Centro de la República. III Congreso de ciencias económicas del Centro de la República / Congreso: Administración del Centro de la República competitividad con compromiso social (7; 17-18 oct. 2018; Universidad Nacional Villa María, Villa María, Argentina)
Título : Acceso a la información y transparencia económica, entre los pronósticos y la realidad Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Liliana Salerno, Autor ; María Daniela Paredes, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 11 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6 Política, derecho y economía ; 6.25 Economía ; Acceso a la información ; Administración ; Información y desarrolloRefers to the contribution of scientific and social science information to the development process.Etiquetas: Transparencia administración información economía política Resumen: Para la ciencia económica, se puede considerar a un mercado como transparente cuando se sabe qué productos, bienes o servicios están disponibles, los precios de los mismos, los lugares en que se pueden conseguir y las condiciones para comprarlos. La actividad de los intermediarios, que incrementan los costos de los productos, se puede disminuir al aumentar el conocimiento y el acceso a la información por parte de los compradores. Este concepto puede trasladarse a la transparencia en las administraciones cuando están claras y accesibles al público todas las resoluciones tomadas por las jerarquías como también, los fundamentos y antecedentes que se han considerado para tomarlas. El concepto de transparencia también se extiende al plano político, habrá transparencia política cuando las resoluciones legislativas y de gobierno están claras y accesibles al público y al periodismo, si se combate la corrupción, explicando las decisiones y circunstancias y hasta cuando se admiten errores. Es así que la transparencia puede permitirle a la comunidad no sólo acceder a la información más o menos cerrada de la administración, sino en como quienes deciden podrían mejorar sus percepciones y resoluciones con la inteligencia colectiva, una sinergia mucho más precisa y accesible para todos que la de unos pocos. De este modo, es posible demostrar cómo la transparencia permitiría mejorar notablemente el modo de hacer política exigiendo transparencia (la esencia de la política), el trabajar en abierto como otro modo de actuar en la res publica (la cosa pública) y que ello traería vitalidad democrática. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38097 Acceso a la información y transparencia económica, entre los pronósticos y la realidad [documento electrónico] / María Liliana Salerno, Autor ; María Daniela Paredes, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2018 . - 11 p.
en VII Congreso de administración del Centro de la República. IV Encuentro internacional de administración del Centro de la República. III Congreso de ciencias económicas del Centro de la República / Congreso: Administración del Centro de la República competitividad con compromiso social (7; 17-18 oct. 2018; Universidad Nacional Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6 Política, derecho y economía ; 6.25 Economía ; Acceso a la información ; Administración ; Información y desarrolloRefers to the contribution of scientific and social science information to the development process.Etiquetas: Transparencia administración información economía política Resumen: Para la ciencia económica, se puede considerar a un mercado como transparente cuando se sabe qué productos, bienes o servicios están disponibles, los precios de los mismos, los lugares en que se pueden conseguir y las condiciones para comprarlos. La actividad de los intermediarios, que incrementan los costos de los productos, se puede disminuir al aumentar el conocimiento y el acceso a la información por parte de los compradores. Este concepto puede trasladarse a la transparencia en las administraciones cuando están claras y accesibles al público todas las resoluciones tomadas por las jerarquías como también, los fundamentos y antecedentes que se han considerado para tomarlas. El concepto de transparencia también se extiende al plano político, habrá transparencia política cuando las resoluciones legislativas y de gobierno están claras y accesibles al público y al periodismo, si se combate la corrupción, explicando las decisiones y circunstancias y hasta cuando se admiten errores. Es así que la transparencia puede permitirle a la comunidad no sólo acceder a la información más o menos cerrada de la administración, sino en como quienes deciden podrían mejorar sus percepciones y resoluciones con la inteligencia colectiva, una sinergia mucho más precisa y accesible para todos que la de unos pocos. De este modo, es posible demostrar cómo la transparencia permitiría mejorar notablemente el modo de hacer política exigiendo transparencia (la esencia de la política), el trabajar en abierto como otro modo de actuar en la res publica (la cosa pública) y que ello traería vitalidad democrática. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38097 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Acceso a la información y transparencia económica, entre los pronósticos y la realidadAdobe Acrobat PDF PermalinkAcción de uso y acción de cambio. La abstracción -intercambio- la ecuación-intercambio / Lidia del Valle Moreira
![]()
PermalinkActividad física y hábitos alimenticios en los ingresantes a la Licenciatura en Ciencia política de la Universidad Nacional de Villa María en el año 2012 / Romina Noelia Rodriguez
PermalinkActuación del contador público en el marco de la ley nº 25.246 y su modificatoria nº 26.683 de encubrimiento y lavado de activo de origen delictivo / Gisela Lombardo
![]()
PermalinkLa actuación del contador público en su rol de auditor externo frente al lavado de activos / Camila Llamosas
PermalinkAcuerdos de comercio e integración en las Américas
PermalinkAdaptación del Modelo de Ohlson (1995) para el estudio de la relevancia valorativa de los activos intangibles y del capital intelectual / Cecilia Ficco
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkAgronegocio y Estado: factores de configuración del espacio en un tiempo determinado / Villarreal, Vanesa
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkAlternativas de colocación en entidades bancaria para el pequeño inversor / Gastón Martin Perez Ubino
![]()
PermalinkAlternativas de financiación de bancos de primera línea a las Pequeñas y medianas empresas (PyMES), para que puedan realizar proyectos de inversión que sean rentables / María Laura Falco
PermalinkPermalinkAlternativas de financiación para la renovación de bienes de uso de una empresa industrial / Rosalía Victoria Cativelli
Permalink