
Materias
02 - Temático General - UNESCO > 6 Política, derecho y economía > 6.70 Finanzas y comercio > Finanzas > Presupuesto > Control presupuestario > Auditoría financiera
Auditoría financieraVer también: |


Extender la búsqueda nivel(es) hacia abajo
1er. Simposio de estudios estratégicos Argentino - Brasileño / Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCFFAA) (Buenos Aires, Argentina)
Título : 1er. Simposio de estudios estratégicos Argentino - Brasileño : trabajos de autores argentinos y brasileños expuestos en el simposio Tipo de documento: texto impreso Autores: Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCFFAA) (Buenos Aires, Argentina) , Autor ; Estado Maior das Forcas Armadas (EMFA) (Brasilia, Brasil)
, Autor
Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 143 p. Dimensiones: 22 cm. Idioma : Español (spa) Portugués (por) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6 Política, derecho y economíaEtiquetas: America del sur -- Fuerzas armadas -- Congresos Recursos naturales Clasificación: UA 612 Ejércitos: organización, distribución, situación militar -- América del Sur -- Obras generales Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28291 1er. Simposio de estudios estratégicos Argentino - Brasileño : trabajos de autores argentinos y brasileños expuestos en el simposio [texto impreso] / Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCFFAA) (Buenos Aires, Argentina), Autor ; Estado Maior das Forcas Armadas (EMFA) (Brasilia, Brasil)
, Autor . - 1987 . - 143 p. ; 22 cm.
Idioma : Español (spa) Portugués (por)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6 Política, derecho y economíaEtiquetas: America del sur -- Fuerzas armadas -- Congresos Recursos naturales Clasificación: UA 612 Ejércitos: organización, distribución, situación militar -- América del Sur -- Obras generales Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28291 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 38033 UA 612 EMC Normal Biblioteca Central Libros Disponible
[publicación periódica]
Título : Abacus Tipo de documento: documento multimedia Editorial: Oxford [Inglaterra] : Wiley-Blackwell Fecha de publicación: 1965 - ISBN/ISSN/DL: 1467-6281 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Comercio ; Contabilidad ; FinanzasClasificación: HF 5601 Empresa -- Contabilidad. Teneduría de libros -- Publicaciones periódicas. Sociedades. Seriales También puede consultar : http://www.biblioteca.mincyt.gob.ar/ En línea: http://onlinelibrary.wiley.com/journal/10.1111/(ISSN)1467-6281 Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27468 [publicación periódica] Abacus [documento multimedia] . - Oxford (Inglaterra) : Wiley-Blackwell, 1965 - .
ISSN : 1467-6281
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Comercio ; Contabilidad ; FinanzasClasificación: HF 5601 Empresa -- Contabilidad. Teneduría de libros -- Publicaciones periódicas. Sociedades. Seriales También puede consultar : http://www.biblioteca.mincyt.gob.ar/ En línea: http://onlinelibrary.wiley.com/journal/10.1111/(ISSN)1467-6281 Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27468 Acceso a la información y transparencia económica, entre los pronósticos y la realidad / María Liliana Salerno
![]()
en VII Congreso de administración del Centro de la República. IV Encuentro internacional de administración del Centro de la República. III Congreso de ciencias económicas del Centro de la República / Congreso: Administración del Centro de la República competitividad con compromiso social (7; 17-18 oct. 2018; Universidad Nacional Villa María, Villa María, Argentina)
Título : Acceso a la información y transparencia económica, entre los pronósticos y la realidad Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Liliana Salerno, Autor ; María Daniela Paredes, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 11 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6 Política, derecho y economía ; 6.25 Economía ; Acceso a la información ; Administración ; Información y desarrolloRefers to the contribution of scientific and social science information to the development process.Etiquetas: Transparencia administración información economía política Resumen: Para la ciencia económica, se puede considerar a un mercado como transparente cuando se sabe qué productos, bienes o servicios están disponibles, los precios de los mismos, los lugares en que se pueden conseguir y las condiciones para comprarlos. La actividad de los intermediarios, que incrementan los costos de los productos, se puede disminuir al aumentar el conocimiento y el acceso a la información por parte de los compradores. Este concepto puede trasladarse a la transparencia en las administraciones cuando están claras y accesibles al público todas las resoluciones tomadas por las jerarquías como también, los fundamentos y antecedentes que se han considerado para tomarlas. El concepto de transparencia también se extiende al plano político, habrá transparencia política cuando las resoluciones legislativas y de gobierno están claras y accesibles al público y al periodismo, si se combate la corrupción, explicando las decisiones y circunstancias y hasta cuando se admiten errores. Es así que la transparencia puede permitirle a la comunidad no sólo acceder a la información más o menos cerrada de la administración, sino en como quienes deciden podrían mejorar sus percepciones y resoluciones con la inteligencia colectiva, una sinergia mucho más precisa y accesible para todos que la de unos pocos. De este modo, es posible demostrar cómo la transparencia permitiría mejorar notablemente el modo de hacer política exigiendo transparencia (la esencia de la política), el trabajar en abierto como otro modo de actuar en la res publica (la cosa pública) y que ello traería vitalidad democrática. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38097 Acceso a la información y transparencia económica, entre los pronósticos y la realidad [documento electrónico] / María Liliana Salerno, Autor ; María Daniela Paredes, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2018 . - 11 p.
en VII Congreso de administración del Centro de la República. IV Encuentro internacional de administración del Centro de la República. III Congreso de ciencias económicas del Centro de la República / Congreso: Administración del Centro de la República competitividad con compromiso social (7; 17-18 oct. 2018; Universidad Nacional Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6 Política, derecho y economía ; 6.25 Economía ; Acceso a la información ; Administración ; Información y desarrolloRefers to the contribution of scientific and social science information to the development process.Etiquetas: Transparencia administración información economía política Resumen: Para la ciencia económica, se puede considerar a un mercado como transparente cuando se sabe qué productos, bienes o servicios están disponibles, los precios de los mismos, los lugares en que se pueden conseguir y las condiciones para comprarlos. La actividad de los intermediarios, que incrementan los costos de los productos, se puede disminuir al aumentar el conocimiento y el acceso a la información por parte de los compradores. Este concepto puede trasladarse a la transparencia en las administraciones cuando están claras y accesibles al público todas las resoluciones tomadas por las jerarquías como también, los fundamentos y antecedentes que se han considerado para tomarlas. El concepto de transparencia también se extiende al plano político, habrá transparencia política cuando las resoluciones legislativas y de gobierno están claras y accesibles al público y al periodismo, si se combate la corrupción, explicando las decisiones y circunstancias y hasta cuando se admiten errores. Es así que la transparencia puede permitirle a la comunidad no sólo acceder a la información más o menos cerrada de la administración, sino en como quienes deciden podrían mejorar sus percepciones y resoluciones con la inteligencia colectiva, una sinergia mucho más precisa y accesible para todos que la de unos pocos. De este modo, es posible demostrar cómo la transparencia permitiría mejorar notablemente el modo de hacer política exigiendo transparencia (la esencia de la política), el trabajar en abierto como otro modo de actuar en la res publica (la cosa pública) y que ello traería vitalidad democrática. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38097 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Acceso a la información y transparencia económica, entre los pronósticos y la realidadAdobe Acrobat PDFEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Acción colectiva y economía popularAdobe Acrobat PDFLa actuación del contador público en su rol de auditor externo frente al lavado de activos / Camila Llamosas
Título : La actuación del contador público en su rol de auditor externo frente al lavado de activos Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Camila Llamosas, Autor ; Gustavo Sader, Director de tesi Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 69 h. Dimensiones: 31 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6 Política, derecho y economía ; Auditoría financiera ; Política financieraEtiquetas: Contador público auditoria externa lavado de dinero Ley 25.246 Ley 26.087 Ley 26.119 Unidad de Información Financiera (UIF) También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Contador público Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32782 La actuación del contador público en su rol de auditor externo frente al lavado de activos [texto manuscrito] / Camila Llamosas, Autor ; Gustavo Sader, Director de tesi . - 2017 . - 69 h. ; 31 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6 Política, derecho y economía ; Auditoría financiera ; Política financieraEtiquetas: Contador público auditoria externa lavado de dinero Ley 25.246 Ley 26.087 Ley 26.119 Unidad de Información Financiera (UIF) También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Contador público Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32782 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 41599 [T] 41599 Consulta en sala Biblioteca Central Tesis Excluido de préstamo PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkAgronegocio y Estado: factores de configuración del espacio en un tiempo determinado / Villarreal, Vanesa
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkAnálisis del desarrollo del presupuesto participativo en la ciudad de Villa María / Carla Letizia Caravaca
PermalinkPermalinkPermalinkAnálisis de información financiera y bursátil de empresas que cotizan en mercados latinoamericanos utilizando métodos estadísticos avanzados / María Inés Stimolo
PermalinkAnte el ojo muerto de la cámara. Imagen fotográfica, neoliberalismo y violencia / Pablo Daniel Sánchez Ceci
![]()
PermalinkAnuario estadísticas tributarias - año 2008 / Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) (Buenos Aires, Argentina)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkAuditoria de la Municipalidad de Villa María a concesionarias de servicios públicos / Alina del Valle Winter
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl capital intelectual y los intangibles reconocidos y no reconocidos por la contabilidad financiera: análisis normativo y de relevancia valorativa / Gustavo Sader
![]()
PermalinkEl capital intelectual y los intangibles reconocidos y no reconocidos por la contabilidad financiera: análisis normativo y de relevancia valorativa / Gustavo Sader
![]()
PermalinkPermalinkConstitución, funcionamiento jurídico y tratamiento impositivo de las cooperativas / Marcos Gabriel Lerda
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkCuadernos del Instituto AFIP
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl desarrollo como proyecto político y cultural de la modernidad/capitalista/eurocentrada / Tauber, Marina
![]()
PermalinkDeuda instrumentada en títulos valores del gobierno nacional / Banco Central de la República Argentina (BCRA) (Buenos Aires, Argentina)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkDisposiciones legales sobre bancos y moneda / Banco Central de la República Argentina (BCRA) (Buenos Aires, Argentina)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLa economía social y solidaria en las políticas públicas: apuntes para la construcción de una agenda del sector cooperativo y mutual de la provincia de Córdoba / Guido Gasparrini
![]()
PermalinkEconomía y desarrollo
PermalinkPermalinkEjecución del presupuesto de la Universidad Nacional de Villa María mediante el sistema Siu-pilagá / Federico Rubiolo
PermalinkElementos de la Escuela Austriaca y la Escuela de Chicago en las propuestas del Foro de Convergencia Empresarial / Juarez Ritterband, Facundo
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkEncantamiento y militancia. Otra lectura de lo político en la Argentina kichnerista / Attias Basso, Aarón
![]()
Permalink¿Ensayos (y errores) anti-Capitalistas? Actores, imaginarios y políticas públicas en el campo de la economía popular en Argentina / Javier Moreira Slepoy
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl estado ideal como empresa privada: economía y ética desde la perspectiva de la derecha en Colombia / Jairo Clavijo Poveda
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkEstética y política: la sensibilidad para pensar la alteridad desde Latinoamérica / Rocío Soledad García
![]()
PermalinkPermalink"Estudios sobre economía de las corporaciones locales" IX
Permalink"Estudios sobre economía de las corporaciones locales" X
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink#FrankLoHizo Neotelevisión en el contexto de redes digitales de difusión y consumo audiovisual / Pablo Francisco Gullino
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkGramsci en Bolivia: el proceso contemporáneo de descolonización educativa en el marco de la construcción política del MAS-IPSP. Sujeto de cambio, articulación hegemónica y batalla cultural / Carys, Alfonzo
![]()
PermalinkPermalinkGuía del sistema financiero y cambiario de la República Argentina / Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias (SEFyC) (Buenos Aires, Argentina)
PermalinkHacia una nueva organización del federalismo fiscal en la Argentina
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLa importancia actual de la aplicación de un enfoque de auditoria integral por sobre el de auditoria tradicional o financiera en entes económicos / Diego Eduardo Beltramo
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkInformación de entidades financieras
Permalink