
Materias
02 - Temático General - UNESCO > 5 Información y comunicación > 5.10 Investigación y política de la comunicación > Planificación de la comunicación > Comunicación y desarrollo
The use of the various forms of physical communications infrastructure and the media in the development process.
Comunicación y desarrollo
Commentaire :
The use of the various forms of physical communications infrastructure and the media in the development process.
Ver también:
|


Extender la búsqueda nivel(es) hacia abajo
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
12 mil díasAdobe Acrobat PDF![]()
12 mil días - ANEXOAdobe Acrobat PDF2° Encuentro nacional televisión pública de la Argentina
Título : 2° Encuentro nacional televisión pública de la Argentina : comunicación para la integración social y cultural Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Córdoba [Argentina] : Universidad Nacional de Córdoba Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 132 p. Il.: il., byn. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-950-33-0679-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
4.05 Ciencias sociales ; 5 Información y comunicaciónEtiquetas: Televisión Ciencias sociales Ciencias de la comunicación Comunicación social -- Teorías Comunicación social -- Historia y estudios Clasificación: HM 258 Psicología social -- Comunicación Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30958 2° Encuentro nacional televisión pública de la Argentina : comunicación para la integración social y cultural [texto impreso] . - 1ª ed. . - Córdoba (5000, Argentina) : Universidad Nacional de Córdoba, 2008 . - 132 p. : il., byn. ; 24 cm.
ISBN : 978-950-33-0679-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
4.05 Ciencias sociales ; 5 Información y comunicaciónEtiquetas: Televisión Ciencias sociales Ciencias de la comunicación Comunicación social -- Teorías Comunicación social -- Historia y estudios Clasificación: HM 258 Psicología social -- Comunicación Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30958 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 25174 HM 258 ENC 2008 Normal Biblioteca Central Libros Disponible Abordaje diagnóstico y planificación estratégica de la comunicación en Industrias Caffaratti S.A / Romina Laura Odetti
Título : Abordaje diagnóstico y planificación estratégica de la comunicación en Industrias Caffaratti S.A Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Romina Laura Odetti, Autor Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 268 h. Il.: il Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 2 CD Nota general: En depósito según normativa.
No hay copia digital del texto de la tesis
No se puede cargar el archivos "Convenio Colectivo de Trabajo No 260 75 (UOM)" por exceso de tamaño. Queda en servidor por dicho nombreIdioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Estrategias de comunicación ; Planificación de la comunicaciónEtiquetas: Abordaje diagnóstico planificación estratégica comunicación en Industrias Caffaratti Clasificación: HD 59.2 Relaciones públicas. Publicidad industrial También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ Tipo documento SNRD : libro Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20759 Abordaje diagnóstico y planificación estratégica de la comunicación en Industrias Caffaratti S.A [texto manuscrito] / Romina Laura Odetti, Autor . - 2010 . - 268 h. : il ; 30 cm + 2 CD.
En depósito según normativa.
No hay copia digital del texto de la tesis
No se puede cargar el archivos "Convenio Colectivo de Trabajo No 260 75 (UOM)" por exceso de tamaño. Queda en servidor por dicho nombre
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Estrategias de comunicación ; Planificación de la comunicaciónEtiquetas: Abordaje diagnóstico planificación estratégica comunicación en Industrias Caffaratti Clasificación: HD 59.2 Relaciones públicas. Publicidad industrial También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ Tipo documento SNRD : libro Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20759 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 28487 IO 144 [T] 28487 Consulta en sala Biblioteca Central Archivo externo Excluido de préstamo 28496 [D] 1744 Consulta en sala Biblioteca Central Discos compactos Excluido de préstamo 28497 [D] 1744 Consulta en sala Biblioteca Central Discos compactos Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Público (Clientes)Excel spreadsheet (Microsoft)![]()
Público (Personal)Excel spreadsheet (Microsoft)![]()
Público (Proveedores)Excel spreadsheet (Microsoft)![]()
Congreso Metalúrgico del BicentenarioAdobe Acrobat PDF![]()
Convenio Colectivo de Trabajo No 246-95 (ASIMRA)Adobe Acrobat PDF![]()
Orden de compraAdobe Acrobat PDF![]()
Orden de trabajoAdobe Acrobat PDF![]()
Pedido de fabricación y servicioAdobe Acrobat PDF![]()
Pedido interno de compraAdobe Acrobat PDF![]()
PresupuestoAdobe Acrobat PDF![]()
Recibo de sueldoPlain text: documents; program listingsAbordaje y Planificación Estratégica de la Comunicación Institucional en entidades sindicales. El caso del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Villa María durante el período 2008-2009 / Mariana Paola Chialvo
![]()
Título : Abordaje y Planificación Estratégica de la Comunicación Institucional en entidades sindicales. El caso del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Villa María durante el período 2008-2009 Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Mariana Paola Chialvo, Autor ; Carla Avendaño Manelli, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: x, 169 h. Il.: il. col. Dimensiones: 31 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Comunicación política ; Control de la comunicación ; Impacto de la comunicación ; Movimiento obrero ; Planificación de la comunicación ; Planificación estratégica ; Política ; SindicatoEtiquetas: Comunicación -- estrategias de comunicación -- abordaje en la comunicación -- discurso -- entidades sindicales -- Centro de Empleados de Comercio, Villa María También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ Tipo documento SNRD : trabajo final de grado TFG Carreras : Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37311 Abordaje y Planificación Estratégica de la Comunicación Institucional en entidades sindicales. El caso del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Villa María durante el período 2008-2009 [texto manuscrito] / Mariana Paola Chialvo, Autor ; Carla Avendaño Manelli, Director de tesi . - 2019 . - x, 169 h. : il. col. ; 31 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Comunicación política ; Control de la comunicación ; Impacto de la comunicación ; Movimiento obrero ; Planificación de la comunicación ; Planificación estratégica ; Política ; SindicatoEtiquetas: Comunicación -- estrategias de comunicación -- abordaje en la comunicación -- discurso -- entidades sindicales -- Centro de Empleados de Comercio, Villa María También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ Tipo documento SNRD : trabajo final de grado TFG Carreras : Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37311 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 45082 [T] 45082 Consulta en sala Biblioteca Central Tesis Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Abordaje y Planificación Estratégica de la Comunicación Institucional en entidades sindicales. El caso del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Villa María durante el período 2008-2009Adobe Acrobat PDFAcciones comunicacionales con voluntad de incidencia pública (ACVIP): fundamentos y avances metodológicos / María Angélica Carlosena
![]()
en Epistemologías, teorías y metodologías de la comunicación / Congreso: REDCOM comunicación, poderes y tecnologías de territorios locales a territorios globales (20; 3 - 5 oct. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Título : Acciones comunicacionales con voluntad de incidencia pública (ACVIP): fundamentos y avances metodológicos Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Angélica Carlosena, Autor ; Claudia Kenbel, Autor ; Paulina Yañez, Autor Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 18 h. Il.: il. byn., cuadros, tablas Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Comunicación y desarrolloThe use of the various forms of physical communications infrastructure and the media in the development process.; Movimiento social ; Participación política ; PolíticaEtiquetas: Comunicación para la incidencia planeamiento organizaciones sociales guía de sistematización Resumen: Desde el concepto de comunicación para la incidencia es posible reflexionar sobre procesos y prácticas colectivas emergentes en las organizaciones y movimientos sociales que tienen lugar en los contextos actuales de nuestros territorios. Varias de estas prácticas pueden estar naturalizadas, poco visibilizadas o identificadas. De allí que nos interesa reconocerlas, comprenderlas en su complejidad junto a las condiciones de posibilidad que las atraviesan. Como objetivo último promovemos la construcción de conceptos nuevos que aporten sugerencias, basadas en la experiencia, respecto a la forma de actuación que estos colectivos tienen en la atención de problemáticas o necesidades vigentes.
La comunicación para la incidencia pone énfasis en los procesos de cambio sociocultural, comunicacional y político en el espacio público. Este proceso se inicia desde las organizaciones sociales hacia el resto de la sociedad y el Estado como centro de decisiones en las políticas públicas. Y se une a demandas populares, comunitarias, con un sentido de acción política que busca ocupar espacios y participar en las agendas públicas sin perder autonomía y en pleno ejercicio de los derechos ciudadanos.
Este trabajo presenta un avance en la construcción de una metodología orientada a la sistematización de las acciones comunicacionales con voluntad de incidencia pública (ACVIP). La misma se basa en la experiencia de las autoras en el acompañamiento de trabajos de planeamiento de la comunicación en organizaciones sociales de la ciudad de Río Cuarto, así como también por la participación en redes y proyectos vinculados. Buscamos comprender qué buenas prácticas comunicacionales, en términos de procesos y resultados, han implementado las organizaciones en su trayectoria.-Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37559 Acciones comunicacionales con voluntad de incidencia pública (ACVIP): fundamentos y avances metodológicos [documento electrónico] / María Angélica Carlosena, Autor ; Claudia Kenbel, Autor ; Paulina Yañez, Autor . - 2018 . - 18 h. : il. byn., cuadros, tablas.
en Epistemologías, teorías y metodologías de la comunicación / Congreso: REDCOM comunicación, poderes y tecnologías de territorios locales a territorios globales (20; 3 - 5 oct. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Comunicación y desarrolloThe use of the various forms of physical communications infrastructure and the media in the development process.; Movimiento social ; Participación política ; PolíticaEtiquetas: Comunicación para la incidencia planeamiento organizaciones sociales guía de sistematización Resumen: Desde el concepto de comunicación para la incidencia es posible reflexionar sobre procesos y prácticas colectivas emergentes en las organizaciones y movimientos sociales que tienen lugar en los contextos actuales de nuestros territorios. Varias de estas prácticas pueden estar naturalizadas, poco visibilizadas o identificadas. De allí que nos interesa reconocerlas, comprenderlas en su complejidad junto a las condiciones de posibilidad que las atraviesan. Como objetivo último promovemos la construcción de conceptos nuevos que aporten sugerencias, basadas en la experiencia, respecto a la forma de actuación que estos colectivos tienen en la atención de problemáticas o necesidades vigentes.
La comunicación para la incidencia pone énfasis en los procesos de cambio sociocultural, comunicacional y político en el espacio público. Este proceso se inicia desde las organizaciones sociales hacia el resto de la sociedad y el Estado como centro de decisiones en las políticas públicas. Y se une a demandas populares, comunitarias, con un sentido de acción política que busca ocupar espacios y participar en las agendas públicas sin perder autonomía y en pleno ejercicio de los derechos ciudadanos.
Este trabajo presenta un avance en la construcción de una metodología orientada a la sistematización de las acciones comunicacionales con voluntad de incidencia pública (ACVIP). La misma se basa en la experiencia de las autoras en el acompañamiento de trabajos de planeamiento de la comunicación en organizaciones sociales de la ciudad de Río Cuarto, así como también por la participación en redes y proyectos vinculados. Buscamos comprender qué buenas prácticas comunicacionales, en términos de procesos y resultados, han implementado las organizaciones en su trayectoria.-Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37559 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Acciones comunicacionales con voluntad de incidencia pública (ACVIP)Adobe Acrobat PDFAlfabetizaciones y construcción de saberes en contextos socioeducativos para el siglo XXI / M. C. Alberdi
PermalinkAnálisis de la historia universitaria pre y post reforma del 18 relacionado al modelo universitario actual a partir de la implementación del Convenio Colectivo de Trabajo. Entrevista a académicos destacados de la Universidad Nacional de San Luis / Analía Ivana Orozco
PermalinkEl análisis y la producción interactiva como estrategias para el aprendizaje de la obra Operación Masacre de Rodolfo Walsh / Mariana Minervini
PermalinkAportes de comunicación estratégica para el Asociativismo: el caso ENINDER 2013-2013 / Julieta Lorena Díaz
PermalinkAproximaciones a la legislación que propicia la Educomunicación como campo de acción profesional. El caso del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, Villa María / Guadalupe Avalle
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink