
Materias
02 - Temático General - UNESCO > 6 Política, derecho y economía > 6.75 Organización y gestión
6.75 Organización y gestión |


Extender la búsqueda nivel(es) hacia abajo
1er. Simposio de estudios estratégicos Argentino - Brasileño / Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCFFAA) (Buenos Aires, Argentina)
Título : 1er. Simposio de estudios estratégicos Argentino - Brasileño : trabajos de autores argentinos y brasileños expuestos en el simposio Tipo de documento: texto impreso Autores: Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCFFAA) (Buenos Aires, Argentina) , Autor ; Estado Maior das Forcas Armadas (EMFA) (Brasilia, Brasil)
, Autor
Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 143 p. Dimensiones: 22 cm. Idioma : Español (spa) Portugués (por) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6 Política, derecho y economíaEtiquetas: America del sur -- Fuerzas armadas -- Congresos Recursos naturales Clasificación: UA 612 Ejércitos: organización, distribución, situación militar -- América del Sur -- Obras generales Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28291 1er. Simposio de estudios estratégicos Argentino - Brasileño : trabajos de autores argentinos y brasileños expuestos en el simposio [texto impreso] / Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCFFAA) (Buenos Aires, Argentina), Autor ; Estado Maior das Forcas Armadas (EMFA) (Brasilia, Brasil)
, Autor . - 1987 . - 143 p. ; 22 cm.
Idioma : Español (spa) Portugués (por)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6 Política, derecho y economíaEtiquetas: America del sur -- Fuerzas armadas -- Congresos Recursos naturales Clasificación: UA 612 Ejércitos: organización, distribución, situación militar -- América del Sur -- Obras generales Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28291 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 38033 UA 612 EMC Normal Biblioteca Central Libros Disponible
Título : 2 textos recientes : proyectar hoy;diseño: globalización, autonomía Tipo de documento: texto impreso Autores: Tomás Maldonado, Autor ; Gui Bonsiepe, Autor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: La Plata [Argentina] : Nodal - Nodo Diseño América Latina Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 75 p. Il.: il., col. Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-21549-1-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Diseño de proyecto ; Diseño industrialEtiquetas: Diseño industrial Clasificación: TS 171 Gestión de la producción. Gestión de operaciones -- Ingeniería de producto -- Diseño del producto. Diseño industrial Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34303 2 textos recientes : proyectar hoy;diseño: globalización, autonomía [texto impreso] / Tomás Maldonado, Autor ; Gui Bonsiepe, Autor . - 1ª ed. . - La Plata (Argentina) : Nodal - Nodo Diseño América Latina, 2004 . - 75 p. : il., col. ; 21 cm.
ISBN : 978-987-21549-1-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Diseño de proyecto ; Diseño industrialEtiquetas: Diseño industrial Clasificación: TS 171 Gestión de la producción. Gestión de operaciones -- Ingeniería de producto -- Diseño del producto. Diseño industrial Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34303 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 42509 TS 171 TEX 2004 Normal Biblioteca Centro Universitario San Francisco Libros Disponible 6to Congreso de Administración del Centro de la República. 3er Encuentro Internacional de Administración del Centro de la República. 2do Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República / Congreso de Administración del Centro de la República. (6to; 18 - 19 oct, 2017; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Título : 6to Congreso de Administración del Centro de la República. 3er Encuentro Internacional de Administración del Centro de la República. 2do Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República : forjando capacidades organizacionales para la competitividad global Tipo de documento: documento electrónico Autores: Nicolás Beltramino, Compilador ; María Cecilia Conci, Compilador ; Juan Marcelo Ingaramo, Compilador Congreso: Congreso de Administración del Centro de la República. (6to; 18 - 19 oct, 2017; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina), Autor Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2017 ISBN/ISSN/DL: 978-987-1697-33-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
AdministraciónEtiquetas: Administración -- actas de congreso -- ponencias Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37339 6to Congreso de Administración del Centro de la República. 3er Encuentro Internacional de Administración del Centro de la República. 2do Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República : forjando capacidades organizacionales para la competitividad global [documento electrónico] / Nicolás Beltramino, Compilador ; María Cecilia Conci, Compilador ; Juan Marcelo Ingaramo, Compilador / Congreso de Administración del Centro de la República. (6to; 18 - 19 oct, 2017; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina), Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2017.
ISBN : 978-987-1697-33-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
AdministraciónEtiquetas: Administración -- actas de congreso -- ponencias Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37339 Contenido :
- Latinoamérica, Sudamérica y la Unión Europea: regiones y dilemas / Daniel Amicci
- Cultivar las empresas desde el aula. Un modelo vocacional emprendedor / Agustín Arieu
- Desarrollo de la internacionalización de la educación superior pública de la región centro del país en el período 2005 -2015 / Conci, María Cecilia
- Hacia nuevos indicadores de gestión desde el enfoque de metaprocesos / Miguel Blázquez
- Valores sociales y laborales de jovenes millenials / Nelly Cristina Bongiovanni
- El efecto Trump / Flavio E. Buchieri
- Los docentes de las Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Rio Cuarto y la responsabilidad social / Iván José Capaldi
- Gestión de empresas a través de unidades estratégicas de negocios / Francisco Colombano
- La transversalización de la responsabilidad social en los procesos de formación / Conci, María Cecilia
- ¿Qué información nos revelan las Pymes cotizantes sobre sus activos intangibles? / Mainero, Valeria
- Medición de intangibles en entidades financieras / Darío Rubén Corna
- Políticas públicas para el desarrollo sustentable : indicadores de gestión ambiental / Emaides, Ana
- Problemática del primer examen oral. Caso de análisis: Principios de administración cátedra 3 / Mariela Silvana Flesia
- Automatismos digitales en proceso organizacionales / Siria Miriam García
- De la responsabilidad social empresarial al desarrollo empresarial sustentable, un estudio empírico / Juan Marcelo Ingaramo
- Resultados de la aplicación de metodología estadística sobre información de la población de ingresantes / Edgardo Verhaeghe
- Los automatismos digitales y su incidencia en los puestos de trabajo : los PWE / Miriam Mónica Giménez
- Diagnóstico de la situación actual de la microempresa en la región de Villa María / Juan Marcelo Ingaramo
- El debate sobre el desarrollo como umbral para la integración latinoamericana. Una revisión crítica / Silvina Mercedes Irusta
- Capacidades organizacionales: ¿cómo medimos lo que no medimos? / Darío Rubén Corna
20 registros indicados sobre 45, ver los 25 autoresEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Abordaje de la comunicación organizacional desde dos perspectivas: la teoría funcionalista y la teoría crítica / Mercedes Corellano
Título : Abordaje de la comunicación organizacional desde dos perspectivas: la teoría funcionalista y la teoría crítica Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Mercedes Corellano, Autor ; Carla Avendaño Manelli, Director de tesi Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 94 p. Dimensiones: 31 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Comunicación interpersonal ; OrganizaciónEtiquetas: Comunicación organizacional Teoría funcionalista Teoría crítica También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25727 Abordaje de la comunicación organizacional desde dos perspectivas: la teoría funcionalista y la teoría crítica [texto manuscrito] / Mercedes Corellano, Autor ; Carla Avendaño Manelli, Director de tesi . - 2014 . - 94 p. ; 31 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Comunicación interpersonal ; OrganizaciónEtiquetas: Comunicación organizacional Teoría funcionalista Teoría crítica También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25727 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 35849 [T] 35849 Consulta en sala Biblioteca Central Tesis Excluido de préstamo El abordaje de la gestión de la calidad total desde la perspectiva de la responsabilidad social empresaria / Elena Beatriz Godoy
![]()
en VII Congreso de administración del Centro de la República. IV Encuentro internacional de administración del Centro de la República. III Congreso de ciencias económicas del Centro de la República / Congreso: Administración del Centro de la República competitividad con compromiso social (7; 17-18 oct. 2018; Universidad Nacional Villa María, Villa María, Argentina)
Título : El abordaje de la gestión de la calidad total desde la perspectiva de la responsabilidad social empresaria Tipo de documento: documento electrónico Autores: Elena Beatriz Godoy, Autor ; Eugenio Claudio Brizuela, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 19 p. Il.: il. col., cuadros, tablas Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6.75 Organización y gestión ; Calidad de la vida laboral ; Control de calidadTechniques, such as inspection and regulation, that are used to ensure a uniform and/or desired quality of performance or product.; GestiónUse in connection with three main tasks: supervision of and responsibility for the work of others; allocating labour, material and capital to produce a high return; and decision making.; Productividad laboralEfficiency of production at the level of the individual, the enterprise or the specific economic sector.; Responsabilidad social ; TrabajadorEtiquetas: Responsabilidad Social Empresaria -- calidad -- mejora continua -- competitividad -- gestión de la calidad total Resumen: Este trabajo es un informe de avance de un proyecto de investigación, de naturaleza teórica o inductiva, sin someterlo a un contraste empírico, con conclusiones obtenidas a través de un proceso de reflexión y razonamiento. Está basado en una investigación de literatura muy importante sobre el tema que procura identificar y analizar las relaciones de causalidad entre las dimensiones de la Calidad y las dimensiones de la Responsabilidad Social Empresaria, es decir, la evolución de la Calidad hacia la Responsabilidad Social Empresaria ya que como se sabe, esta última, no solo incorpora las características propias de un producto o servicio, sino que cuida las formas y observa los beneficios que estos ofrecen al ser producidos. Hablar de Responsabilidad Social Empresaria, es analizar como en la última década ha adquirido una relevancia exponencial debido al incremento de competitividad que ofrece a las organizaciones. Su gestión va más allá de la implementación de la calidad, el respeto al medio ambiente o la prevención de riesgos laborales; se refiere en cambio, a la gestión voluntaria de todas las áreas de la organización a través del comportamiento socialmente responsable. Los principios de la ética o el respeto por las personas y su contribución a favorecer la comunicación con los grupos de interés, la mejora continua o la creación de un adecuado clima laboral representan vínculos comunes entre la Gestión de la Calidad Total y la Responsabilidad Social Empresaria, por lo que la implantación de cualquiera de los Modelos de Gestión de la Calidad Total más relevantes constituye una adecuada estrategia para desarrollar la integración de los resultados económicos, medioambientales y sociales de las organizaciones. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38077 El abordaje de la gestión de la calidad total desde la perspectiva de la responsabilidad social empresaria [documento electrónico] / Elena Beatriz Godoy, Autor ; Eugenio Claudio Brizuela, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2018 . - 19 p. : il. col., cuadros, tablas.
en VII Congreso de administración del Centro de la República. IV Encuentro internacional de administración del Centro de la República. III Congreso de ciencias económicas del Centro de la República / Congreso: Administración del Centro de la República competitividad con compromiso social (7; 17-18 oct. 2018; Universidad Nacional Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6.75 Organización y gestión ; Calidad de la vida laboral ; Control de calidadTechniques, such as inspection and regulation, that are used to ensure a uniform and/or desired quality of performance or product.; GestiónUse in connection with three main tasks: supervision of and responsibility for the work of others; allocating labour, material and capital to produce a high return; and decision making.; Productividad laboralEfficiency of production at the level of the individual, the enterprise or the specific economic sector.; Responsabilidad social ; TrabajadorEtiquetas: Responsabilidad Social Empresaria -- calidad -- mejora continua -- competitividad -- gestión de la calidad total Resumen: Este trabajo es un informe de avance de un proyecto de investigación, de naturaleza teórica o inductiva, sin someterlo a un contraste empírico, con conclusiones obtenidas a través de un proceso de reflexión y razonamiento. Está basado en una investigación de literatura muy importante sobre el tema que procura identificar y analizar las relaciones de causalidad entre las dimensiones de la Calidad y las dimensiones de la Responsabilidad Social Empresaria, es decir, la evolución de la Calidad hacia la Responsabilidad Social Empresaria ya que como se sabe, esta última, no solo incorpora las características propias de un producto o servicio, sino que cuida las formas y observa los beneficios que estos ofrecen al ser producidos. Hablar de Responsabilidad Social Empresaria, es analizar como en la última década ha adquirido una relevancia exponencial debido al incremento de competitividad que ofrece a las organizaciones. Su gestión va más allá de la implementación de la calidad, el respeto al medio ambiente o la prevención de riesgos laborales; se refiere en cambio, a la gestión voluntaria de todas las áreas de la organización a través del comportamiento socialmente responsable. Los principios de la ética o el respeto por las personas y su contribución a favorecer la comunicación con los grupos de interés, la mejora continua o la creación de un adecuado clima laboral representan vínculos comunes entre la Gestión de la Calidad Total y la Responsabilidad Social Empresaria, por lo que la implantación de cualquiera de los Modelos de Gestión de la Calidad Total más relevantes constituye una adecuada estrategia para desarrollar la integración de los resultados económicos, medioambientales y sociales de las organizaciones. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38077 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
El abordaje de la gestión de la calidad total desde la perspectiva de la responsabilidad social empresariaAdobe Acrobat PDFAbordaje y Planificación Estratégica de la Comunicación Institucional en entidades sindicales. El caso del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Villa María durante el período 2008-2009 / Mariana Paola Chialvo
![]()
PermalinkAcceso a la información y transparencia económica, entre los pronósticos y la realidad / María Liliana Salerno
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkActitudes para emprender. Formas de experimentar las emociones para el trabajo de los emprendedores / Quattrini, Diego
![]()
PermalinkActores de Veto y Redes Estratégicas. Un estudio de caso sobre la implementación de la Ley de Identidad de Género / Matías Sbodio
![]()
PermalinkLa actuación del contador público en su rol de auditor externo frente al lavado de activos / Camila Llamosas
PermalinkActualización del plan de manejo del Parque Francisco Tau, en la ciudad de Bell Ville, Córdoba, para el período 2019-2024 / Rocío Belén Pugliesi
PermalinkPermalink