
Materias
02 - Temático General - UNESCO > 6 Política, derecho y economía > 6.40 Industria > Industria > Industria manufacturera > Industria alimentaria > Industria lechera
Industria lecheraVer también: |


Extender la búsqueda nivel(es) hacia abajo
Título : 15 mitos y realidades de la minería transnacional en la Argentina : guía para desmontar el imaginario prominero Tipo de documento: texto impreso Autores: Horacio Machado Aráoz, Autor ; [et al.], Autor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : El colectivo Fecha de publicación: 2011 Otro editor: Buenos Aires [Argentina] : Herramienta Colección: Cascotazos Número de páginas: 222 p. Il.: il. byn. Dimensiones: 20 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1497-46-1 Precio: 250.00 Nota general: Bibliografía: p. 157-170 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6.40 Industria ; MineríaEtiquetas: Industrias minerales -- Aspectos sociales -- Argentina Industrias minerales -- Aspectos ambientales -- Argentina Empresas comerciales internacionales -- Argentina Clasificación: HD 9506.A62 Industrias y oficios especiales -- Industrias minerales. Comercio de metales -- Argentina Nota de contenido: 1. Son fundamentalistas, están en contra de todo tipo de minería; 2. La minería es un "motor de desarrollo" que impulsa la economía nacional; 3. La minería genera empleo y crecimiento económico local; 4. La minería crea muchos puestos de trabajo indirecto; 5. La minería se instala en zonas pestergadas, crea un círculo virtuoso, genera desarrollo y eleva el nivel de vida de la población; 6. Los beneficios de la minería se quedan en los países donde se extraen los minerales, y las empresas contribuyen con el pago de diferentes impuestos en el desarrollo del país; 7. La minería puede ser limpia, no contamina el ambiente, y se puede hacer sin riesgos ambientales. Hay una solución técnica para cada problema ambiental; 8. Los emprendimientos cumplen con exigentes regulaciones ambientales y la minería es la única actividad regulada por una ley ambiental en nuestro país; 9. Ningún proyecto minero se hace sin el consentimiento previo de las comunidades involucradas; 10. La minería fortalece el tejido social, reduce la migración y la descomposición de las comunidades; 11. Las empresas transnacionales garantizan transparencia y libertad de opinión en cuanto a la evaluación de sus actividades; 12. Cada país es autónomo y soberano en sus relaciones con empresas mineras transnacionales. Las empresas mineras transnacionales respetan el marco legal de los países donde operan; 13. Las empresas transnacionales se comportan con responsabilidad social empresarial, robusteciendo el tejido socioeconómico de la zona; 14. Los que se oponen a la minería a gran escala, nacional o transnacional, no tienen alternativas de desarrollo; 15. América tiene un destino mineral. Sin desarrollo minero, no hay futuro para nuestras sociedades.- Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37155 15 mitos y realidades de la minería transnacional en la Argentina : guía para desmontar el imaginario prominero [texto impreso] / Horacio Machado Aráoz, Autor ; [et al.], Autor . - 1ª ed. . - Buenos Aires (Argentina) : El colectivo : Buenos Aires (Argentina) : Herramienta, 2011 . - 222 p. : il. byn. ; 20 cm.. - (Cascotazos) .
ISBN : 978-987-1497-46-1 : 250.00
Bibliografía: p. 157-170
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6.40 Industria ; MineríaEtiquetas: Industrias minerales -- Aspectos sociales -- Argentina Industrias minerales -- Aspectos ambientales -- Argentina Empresas comerciales internacionales -- Argentina Clasificación: HD 9506.A62 Industrias y oficios especiales -- Industrias minerales. Comercio de metales -- Argentina Nota de contenido: 1. Son fundamentalistas, están en contra de todo tipo de minería; 2. La minería es un "motor de desarrollo" que impulsa la economía nacional; 3. La minería genera empleo y crecimiento económico local; 4. La minería crea muchos puestos de trabajo indirecto; 5. La minería se instala en zonas pestergadas, crea un círculo virtuoso, genera desarrollo y eleva el nivel de vida de la población; 6. Los beneficios de la minería se quedan en los países donde se extraen los minerales, y las empresas contribuyen con el pago de diferentes impuestos en el desarrollo del país; 7. La minería puede ser limpia, no contamina el ambiente, y se puede hacer sin riesgos ambientales. Hay una solución técnica para cada problema ambiental; 8. Los emprendimientos cumplen con exigentes regulaciones ambientales y la minería es la única actividad regulada por una ley ambiental en nuestro país; 9. Ningún proyecto minero se hace sin el consentimiento previo de las comunidades involucradas; 10. La minería fortalece el tejido social, reduce la migración y la descomposición de las comunidades; 11. Las empresas transnacionales garantizan transparencia y libertad de opinión en cuanto a la evaluación de sus actividades; 12. Cada país es autónomo y soberano en sus relaciones con empresas mineras transnacionales. Las empresas mineras transnacionales respetan el marco legal de los países donde operan; 13. Las empresas transnacionales se comportan con responsabilidad social empresarial, robusteciendo el tejido socioeconómico de la zona; 14. Los que se oponen a la minería a gran escala, nacional o transnacional, no tienen alternativas de desarrollo; 15. América tiene un destino mineral. Sin desarrollo minero, no hay futuro para nuestras sociedades.- Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37155 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 44907 HD 9506.A62 MAC 2011 Normal Biblioteca Central Libros Disponible
Título : 1er. Simposio de estudios estratégicos Argentino - Brasileño : trabajos de autores argentinos y brasileños expuestos en el simposio Tipo de documento: texto impreso Autores: EMCFFAA, Autor ; EMFA, Autor Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 143 p. Dimensiones: 22 cm. Idioma : Español (spa) Portugués (por) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6 Política, derecho y economíaEtiquetas: America del sur -- Fuerzas armadas -- Congresos Recursos naturales Clasificación: UA 612 Ejércitos: organización, distribución, situación militar -- América del Sur -- Obras generales Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28291 1er. Simposio de estudios estratégicos Argentino - Brasileño : trabajos de autores argentinos y brasileños expuestos en el simposio [texto impreso] / EMCFFAA, Autor ; EMFA, Autor . - 1987 . - 143 p. ; 22 cm.
Idioma : Español (spa) Portugués (por)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6 Política, derecho y economíaEtiquetas: America del sur -- Fuerzas armadas -- Congresos Recursos naturales Clasificación: UA 612 Ejércitos: organización, distribución, situación militar -- América del Sur -- Obras generales Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28291 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 38033 UA 612 EMC Normal Biblioteca Central Libros Disponible Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Acción colectiva y economía popularAdobe Acrobat PDF
Título : Acopio de trigo, obtención de harina y transformación a pasta seca Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Daniela Becchero, Autor ; Stefania Caffaratti, Autor ; Pedraza, Carla, Director de tesi Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xviii, 217 h. Il.: il. col., planos Dimensiones: 30 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Alimento ; Industria alimentariaEtiquetas: Trigo harina fideos procesos rentabilidad También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Ingeniería en Tecnología de Alimentos Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33787 Acopio de trigo, obtención de harina y transformación a pasta seca [texto manuscrito] / Daniela Becchero, Autor ; Stefania Caffaratti, Autor ; Pedraza, Carla, Director de tesi . - 2017 . - xviii, 217 h. : il. col., planos ; 30 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Alimento ; Industria alimentariaEtiquetas: Trigo harina fideos procesos rentabilidad También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Ingeniería en Tecnología de Alimentos Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33787 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 42267 [T] 42267 Consulta en sala Biblioteca Central Tesis Excluido de préstamo La actuación del contador público en su rol de auditor externo frente al lavado de activos / Camila Llamosas
Título : La actuación del contador público en su rol de auditor externo frente al lavado de activos Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Camila Llamosas, Autor ; Gustavo Sader, Director de tesi Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 69 h. Dimensiones: 31 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6 Política, derecho y economía ; Auditoría financiera ; Política financieraEtiquetas: Contador público auditoria externa lavado de dinero Ley 25.246 Ley 26.087 Ley 26.119 Unidad de Información Financiera (UIF) También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Contador público Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32782 La actuación del contador público en su rol de auditor externo frente al lavado de activos [texto manuscrito] / Camila Llamosas, Autor ; Gustavo Sader, Director de tesi . - 2017 . - 69 h. ; 31 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6 Política, derecho y economía ; Auditoría financiera ; Política financieraEtiquetas: Contador público auditoria externa lavado de dinero Ley 25.246 Ley 26.087 Ley 26.119 Unidad de Información Financiera (UIF) También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Contador público Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32782 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 41599 [T] 41599 Consulta en sala Biblioteca Central Tesis Excluido de préstamo PermalinkPermalinkPermalinkAgronegocio y Estado: factores de configuración del espacio en un tiempo determinado / Villarreal, Vanesa
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkAnálisis del impacto de las precipitaciones, sola y asociada a otras variables climáticas, sobre la producción de leche bovina / Itatí Concepción Giordano
Permalink