
Materias
02 - Temático General - UNESCO > 6 Política, derecho y economía > 6.05 Sistemas jurídicos > Derecho > Impuestos
ImpuestosVer también: |


Extender la búsqueda nivel(es) hacia abajo
1er. Simposio de estudios estratégicos Argentino - Brasileño / Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCFFAA) (Buenos Aires, Argentina)
Título : 1er. Simposio de estudios estratégicos Argentino - Brasileño : trabajos de autores argentinos y brasileños expuestos en el simposio Tipo de documento: texto impreso Autores: Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCFFAA) (Buenos Aires, Argentina) , Autor ; Estado Maior das Forcas Armadas (EMFA) (Brasilia, Brasil)
, Autor
Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 143 p. Dimensiones: 22 cm. Idioma : Español (spa) Portugués (por) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6 Política, derecho y economíaEtiquetas: America del sur -- Fuerzas armadas -- Congresos Recursos naturales Clasificación: UA 612 Ejércitos: organización, distribución, situación militar -- América del Sur -- Obras generales Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28291 1er. Simposio de estudios estratégicos Argentino - Brasileño : trabajos de autores argentinos y brasileños expuestos en el simposio [texto impreso] / Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCFFAA) (Buenos Aires, Argentina), Autor ; Estado Maior das Forcas Armadas (EMFA) (Brasilia, Brasil)
, Autor . - 1987 . - 143 p. ; 22 cm.
Idioma : Español (spa) Portugués (por)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6 Política, derecho y economíaEtiquetas: America del sur -- Fuerzas armadas -- Congresos Recursos naturales Clasificación: UA 612 Ejércitos: organización, distribución, situación militar -- América del Sur -- Obras generales Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28291 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 38033 UA 612 EMC Normal Biblioteca Central Libros Disponible
Título : El aborto en América Latina : estrategias jurídicas para luchar por su legalización y enfrentar las resistencias conservadoras Tipo de documento: texto impreso Autores: Paola Bergallo, Compilador ; Isabel Cristina Jaramillo Sierra, Compilador ; Juan Marco Vaggione, Compilador Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Siglo XXI Fecha de publicación: 2018 Colección: Derecho y política Número de páginas: 463 p. Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-847-6 Precio: 849.00 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Aborto ; América Latina ; DerechoUse for works concerning the science of law. For individual laws, use "legislation", "environmental legislation", etc.Etiquetas: Aborto legal -- América Latina Clasificación: KG 966.A26 América Latina -- Derecho penal -- Aborto Nota de contenido: I. Argumentos para la liberación; 1. El principio de legalidad y las regulaciones de aborto basadas en los médicos / Agustina Ramón Michel y Mercedes Cavallo; 2. La jurisprudencia constitucional sobre el aborto en México / Alma Beltrán y Puga; 3. De la teoría a la práctica. La aplicabilidad del principio de no regresividad para proteger avances en la liberalización del aborto / Oscar A. Cabrera y Rebecca B. Reingold; 4. El movimiento pro y anti aborto en el Supremo Tribunal brasileño. Marcos y estrategias argumentativas utilizados en la audiencia pública referente al feto anencefálico / Marta Rodríguez de Assis Machado y Ana Carolina Bracarense; 5. ¿Liberalización total? Los retos del aborto en México / Jimena Soria y Regina Tamés;
II. Accesibilidad a los abortos legales; Del fracaso del giro precedimental a la inviabilidad del modelo de causales / Paola Bergallo; 6. El uso estratégico de las causales para ampliar el acceso al aborto legal en América Latina. El desarrollo de la causal violencia / Sabrina Cartabia Groba y Cecilia Marcela Hopp; 7. Aborto y discapacidad en Colombia. La paradoja entre la autonomía reproductiva y el modelo social de la discapacidad / Natalia Acevedo Guerrero; 8. El requisito de denuncia para acceder al aborto. Una carga desproporcionada para las mujeres / Nora Estefanía Picasso Uvalle; 9. Niñas y adolescentes: su (in)capacidad para decidir sobre el aborto. Estudio comparado de Colombia y la Argentina / Sonia Ariza Navarrete y Viviana Bohórquez Monsalve; 10. Aborto farmacológico y libertad de información en Chile / Eduardo Chia; 11. La juridificación del campo de la salud sexual y reproductiva en Colombia / Ana Cristina González Vélez y Diana Esther Guzmán;
III. Reacciones y contrarreacciones; (Re)acciones conservadoras / Juan Marco Vaggione; 12. Reflexión sobre el estigma social y la violencia institucional en procesos judiciales de mujeres y adolescentes "culpables" de aborto en el estado de Río de Janeiro / Beatriz Galli; 13. Movimiento transnacional contra el derecho al aborto en América Latina / Camila Gianella Malca; 14. Radiografía de los argumentos conservadores contra el aborto en Colombia. Sugerencias para un movimiento pro liberalización / María Isabel Niño Contreras y Juan Carlos Rincón Escalante; 15. La legalidad no es suficiente. El impacto del fundamentalismo y las políticas Trump sobre el acceso al aborto en Puerto Rico y otros países / Esther Vicente y Patricia Otón Olivieri; 16. Movilización legal de mujeres y aborto. El caso de El Salvador / María Angélica Peña Defago y Violeta Cánaves.-Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37114 El aborto en América Latina : estrategias jurídicas para luchar por su legalización y enfrentar las resistencias conservadoras [texto impreso] / Paola Bergallo, Compilador ; Isabel Cristina Jaramillo Sierra, Compilador ; Juan Marco Vaggione, Compilador . - 1ª ed. . - Buenos Aires (Argentina) : Siglo XXI, 2018 . - 463 p. ; 23 cm.. - (Derecho y política) .
ISBN : 978-987-629-847-6 : 849.00
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Aborto ; América Latina ; DerechoUse for works concerning the science of law. For individual laws, use "legislation", "environmental legislation", etc.Etiquetas: Aborto legal -- América Latina Clasificación: KG 966.A26 América Latina -- Derecho penal -- Aborto Nota de contenido: I. Argumentos para la liberación; 1. El principio de legalidad y las regulaciones de aborto basadas en los médicos / Agustina Ramón Michel y Mercedes Cavallo; 2. La jurisprudencia constitucional sobre el aborto en México / Alma Beltrán y Puga; 3. De la teoría a la práctica. La aplicabilidad del principio de no regresividad para proteger avances en la liberalización del aborto / Oscar A. Cabrera y Rebecca B. Reingold; 4. El movimiento pro y anti aborto en el Supremo Tribunal brasileño. Marcos y estrategias argumentativas utilizados en la audiencia pública referente al feto anencefálico / Marta Rodríguez de Assis Machado y Ana Carolina Bracarense; 5. ¿Liberalización total? Los retos del aborto en México / Jimena Soria y Regina Tamés;
II. Accesibilidad a los abortos legales; Del fracaso del giro precedimental a la inviabilidad del modelo de causales / Paola Bergallo; 6. El uso estratégico de las causales para ampliar el acceso al aborto legal en América Latina. El desarrollo de la causal violencia / Sabrina Cartabia Groba y Cecilia Marcela Hopp; 7. Aborto y discapacidad en Colombia. La paradoja entre la autonomía reproductiva y el modelo social de la discapacidad / Natalia Acevedo Guerrero; 8. El requisito de denuncia para acceder al aborto. Una carga desproporcionada para las mujeres / Nora Estefanía Picasso Uvalle; 9. Niñas y adolescentes: su (in)capacidad para decidir sobre el aborto. Estudio comparado de Colombia y la Argentina / Sonia Ariza Navarrete y Viviana Bohórquez Monsalve; 10. Aborto farmacológico y libertad de información en Chile / Eduardo Chia; 11. La juridificación del campo de la salud sexual y reproductiva en Colombia / Ana Cristina González Vélez y Diana Esther Guzmán;
III. Reacciones y contrarreacciones; (Re)acciones conservadoras / Juan Marco Vaggione; 12. Reflexión sobre el estigma social y la violencia institucional en procesos judiciales de mujeres y adolescentes "culpables" de aborto en el estado de Río de Janeiro / Beatriz Galli; 13. Movimiento transnacional contra el derecho al aborto en América Latina / Camila Gianella Malca; 14. Radiografía de los argumentos conservadores contra el aborto en Colombia. Sugerencias para un movimiento pro liberalización / María Isabel Niño Contreras y Juan Carlos Rincón Escalante; 15. La legalidad no es suficiente. El impacto del fundamentalismo y las políticas Trump sobre el acceso al aborto en Puerto Rico y otros países / Esther Vicente y Patricia Otón Olivieri; 16. Movilización legal de mujeres y aborto. El caso de El Salvador / María Angélica Peña Defago y Violeta Cánaves.-Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37114 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 44851 KG 966.A26 BER 2018 Normal Biblioteca Central Libros Disponible Acceso a la información y transparencia económica, entre los pronósticos y la realidad / María Liliana Salerno
![]()
en VII Congreso de administración del Centro de la República. IV Encuentro internacional de administración del Centro de la República. III Congreso de ciencias económicas del Centro de la República / Congreso: Administración del Centro de la República competitividad con compromiso social (7; 17-18 oct. 2018; Universidad Nacional Villa María, Villa María, Argentina)
Título : Acceso a la información y transparencia económica, entre los pronósticos y la realidad Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Liliana Salerno, Autor ; María Daniela Paredes, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 11 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6 Política, derecho y economía ; 6.25 Economía ; Acceso a la información ; Administración ; Información y desarrolloRefers to the contribution of scientific and social science information to the development process.Etiquetas: Transparencia administración información economía política Resumen: Para la ciencia económica, se puede considerar a un mercado como transparente cuando se sabe qué productos, bienes o servicios están disponibles, los precios de los mismos, los lugares en que se pueden conseguir y las condiciones para comprarlos. La actividad de los intermediarios, que incrementan los costos de los productos, se puede disminuir al aumentar el conocimiento y el acceso a la información por parte de los compradores. Este concepto puede trasladarse a la transparencia en las administraciones cuando están claras y accesibles al público todas las resoluciones tomadas por las jerarquías como también, los fundamentos y antecedentes que se han considerado para tomarlas. El concepto de transparencia también se extiende al plano político, habrá transparencia política cuando las resoluciones legislativas y de gobierno están claras y accesibles al público y al periodismo, si se combate la corrupción, explicando las decisiones y circunstancias y hasta cuando se admiten errores. Es así que la transparencia puede permitirle a la comunidad no sólo acceder a la información más o menos cerrada de la administración, sino en como quienes deciden podrían mejorar sus percepciones y resoluciones con la inteligencia colectiva, una sinergia mucho más precisa y accesible para todos que la de unos pocos. De este modo, es posible demostrar cómo la transparencia permitiría mejorar notablemente el modo de hacer política exigiendo transparencia (la esencia de la política), el trabajar en abierto como otro modo de actuar en la res publica (la cosa pública) y que ello traería vitalidad democrática. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38097 Acceso a la información y transparencia económica, entre los pronósticos y la realidad [documento electrónico] / María Liliana Salerno, Autor ; María Daniela Paredes, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2018 . - 11 p.
en VII Congreso de administración del Centro de la República. IV Encuentro internacional de administración del Centro de la República. III Congreso de ciencias económicas del Centro de la República / Congreso: Administración del Centro de la República competitividad con compromiso social (7; 17-18 oct. 2018; Universidad Nacional Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6 Política, derecho y economía ; 6.25 Economía ; Acceso a la información ; Administración ; Información y desarrolloRefers to the contribution of scientific and social science information to the development process.Etiquetas: Transparencia administración información economía política Resumen: Para la ciencia económica, se puede considerar a un mercado como transparente cuando se sabe qué productos, bienes o servicios están disponibles, los precios de los mismos, los lugares en que se pueden conseguir y las condiciones para comprarlos. La actividad de los intermediarios, que incrementan los costos de los productos, se puede disminuir al aumentar el conocimiento y el acceso a la información por parte de los compradores. Este concepto puede trasladarse a la transparencia en las administraciones cuando están claras y accesibles al público todas las resoluciones tomadas por las jerarquías como también, los fundamentos y antecedentes que se han considerado para tomarlas. El concepto de transparencia también se extiende al plano político, habrá transparencia política cuando las resoluciones legislativas y de gobierno están claras y accesibles al público y al periodismo, si se combate la corrupción, explicando las decisiones y circunstancias y hasta cuando se admiten errores. Es así que la transparencia puede permitirle a la comunidad no sólo acceder a la información más o menos cerrada de la administración, sino en como quienes deciden podrían mejorar sus percepciones y resoluciones con la inteligencia colectiva, una sinergia mucho más precisa y accesible para todos que la de unos pocos. De este modo, es posible demostrar cómo la transparencia permitiría mejorar notablemente el modo de hacer política exigiendo transparencia (la esencia de la política), el trabajar en abierto como otro modo de actuar en la res publica (la cosa pública) y que ello traería vitalidad democrática. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38097 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Acceso a la información y transparencia económica, entre los pronósticos y la realidadAdobe Acrobat PDFEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Acción colectiva y economía popularAdobe Acrobat PDF
Título : Acciones y recursos en materia tributaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodolfo R. Spisso Mención de edición: [1a ed.]. Editorial: Buenos Aires, Argentina : Lexis Nexis Argentina Fecha de publicación: [2005] Número de páginas: xxi, 505 p. Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 987-592-028-2 Nota general: En tapa y portada: Tribunal Fiscal de la Nación; Ley de Procedimientos Administrativos; Tutela cautelar; Acción de Amparo; Acción declarativa; Juicio de Ejecución Fiscal; Acción de repetición; El Contencioso Tributario Provincial; Juicio por Jurados Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
ImpuestosEtiquetas: Recursos tributarios Tribunal fiscal Acciones fiscales Clasificación: KHA 4590 Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10830 Acciones y recursos en materia tributaria [texto impreso] / Rodolfo R. Spisso . - [1a ed.]. . - Buenos Aires, Argentina : Lexis Nexis Argentina, [2005] . - xxi, 505 p. ; 23 cm.
ISBN : 987-592-028-2
En tapa y portada: Tribunal Fiscal de la Nación; Ley de Procedimientos Administrativos; Tutela cautelar; Acción de Amparo; Acción declarativa; Juicio de Ejecución Fiscal; Acción de repetición; El Contencioso Tributario Provincial; Juicio por Jurados
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
ImpuestosEtiquetas: Recursos tributarios Tribunal fiscal Acciones fiscales Clasificación: KHA 4590 Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10830 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 20015 KHA 4590 S68 2005 Normal Biblioteca Central Libros Disponible PermalinkLa actuación del contador público en su rol de auditor externo frente al lavado de activos / Camila Llamosas
PermalinkPermalinkAgronegocio y Estado: factores de configuración del espacio en un tiempo determinado / Villarreal, Vanesa
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkAnálisis del efecto inflacionario en la aplicación de retenciones de impuestos a las ganancias para el arrendamiento rural / Romina Valeria Machicado
PermalinkAnte el ojo muerto de la cámara. Imagen fotográfica, neoliberalismo y violencia / Pablo Daniel Sánchez Ceci
PermalinkPermalink