
Materias
02 - Temático General - UNESCO > 7 Países y agrupaciones de países > 7.45 Agrupaciones lingüísticas > América Latina
América LatinaVer también: |



Extender la búsqueda nivel(es) hacia abajo
Título : El aborto en América Latina : estrategias jurídicas para luchar por su legalización y enfrentar las resistencias conservadoras Tipo de documento: texto impreso Autores: Paola Bergallo, Compilador ; Isabel Cristina Jaramillo Sierra, Compilador ; Juan Marco Vaggione, Compilador Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Siglo XXI Fecha de publicación: 2018 Colección: Derecho y política Número de páginas: 463 p. Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-847-6 Precio: 849.00 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Aborto ; América Latina ; DerechoUse for works concerning the science of law. For individual laws, use "legislation", "environmental legislation", etc.Etiquetas: Aborto legal -- América Latina Clasificación: KG 966.A26 América Latina -- Derecho penal -- Aborto Nota de contenido: I. Argumentos para la liberación; 1. El principio de legalidad y las regulaciones de aborto basadas en los médicos / Agustina Ramón Michel y Mercedes Cavallo; 2. La jurisprudencia constitucional sobre el aborto en México / Alma Beltrán y Puga; 3. De la teoría a la práctica. La aplicabilidad del principio de no regresividad para proteger avances en la liberalización del aborto / Oscar A. Cabrera y Rebecca B. Reingold; 4. El movimiento pro y anti aborto en el Supremo Tribunal brasileño. Marcos y estrategias argumentativas utilizados en la audiencia pública referente al feto anencefálico / Marta Rodríguez de Assis Machado y Ana Carolina Bracarense; 5. ¿Liberalización total? Los retos del aborto en México / Jimena Soria y Regina Tamés;
II. Accesibilidad a los abortos legales; Del fracaso del giro precedimental a la inviabilidad del modelo de causales / Paola Bergallo; 6. El uso estratégico de las causales para ampliar el acceso al aborto legal en América Latina. El desarrollo de la causal violencia / Sabrina Cartabia Groba y Cecilia Marcela Hopp; 7. Aborto y discapacidad en Colombia. La paradoja entre la autonomía reproductiva y el modelo social de la discapacidad / Natalia Acevedo Guerrero; 8. El requisito de denuncia para acceder al aborto. Una carga desproporcionada para las mujeres / Nora Estefanía Picasso Uvalle; 9. Niñas y adolescentes: su (in)capacidad para decidir sobre el aborto. Estudio comparado de Colombia y la Argentina / Sonia Ariza Navarrete y Viviana Bohórquez Monsalve; 10. Aborto farmacológico y libertad de información en Chile / Eduardo Chia; 11. La juridificación del campo de la salud sexual y reproductiva en Colombia / Ana Cristina González Vélez y Diana Esther Guzmán;
III. Reacciones y contrarreacciones; (Re)acciones conservadoras / Juan Marco Vaggione; 12. Reflexión sobre el estigma social y la violencia institucional en procesos judiciales de mujeres y adolescentes "culpables" de aborto en el estado de Río de Janeiro / Beatriz Galli; 13. Movimiento transnacional contra el derecho al aborto en América Latina / Camila Gianella Malca; 14. Radiografía de los argumentos conservadores contra el aborto en Colombia. Sugerencias para un movimiento pro liberalización / María Isabel Niño Contreras y Juan Carlos Rincón Escalante; 15. La legalidad no es suficiente. El impacto del fundamentalismo y las políticas Trump sobre el acceso al aborto en Puerto Rico y otros países / Esther Vicente y Patricia Otón Olivieri; 16. Movilización legal de mujeres y aborto. El caso de El Salvador / María Angélica Peña Defago y Violeta Cánaves.-Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37114 El aborto en América Latina : estrategias jurídicas para luchar por su legalización y enfrentar las resistencias conservadoras [texto impreso] / Paola Bergallo, Compilador ; Isabel Cristina Jaramillo Sierra, Compilador ; Juan Marco Vaggione, Compilador . - 1ª ed. . - Buenos Aires (Argentina) : Siglo XXI, 2018 . - 463 p. ; 23 cm.. - (Derecho y política) .
ISBN : 978-987-629-847-6 : 849.00
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Aborto ; América Latina ; DerechoUse for works concerning the science of law. For individual laws, use "legislation", "environmental legislation", etc.Etiquetas: Aborto legal -- América Latina Clasificación: KG 966.A26 América Latina -- Derecho penal -- Aborto Nota de contenido: I. Argumentos para la liberación; 1. El principio de legalidad y las regulaciones de aborto basadas en los médicos / Agustina Ramón Michel y Mercedes Cavallo; 2. La jurisprudencia constitucional sobre el aborto en México / Alma Beltrán y Puga; 3. De la teoría a la práctica. La aplicabilidad del principio de no regresividad para proteger avances en la liberalización del aborto / Oscar A. Cabrera y Rebecca B. Reingold; 4. El movimiento pro y anti aborto en el Supremo Tribunal brasileño. Marcos y estrategias argumentativas utilizados en la audiencia pública referente al feto anencefálico / Marta Rodríguez de Assis Machado y Ana Carolina Bracarense; 5. ¿Liberalización total? Los retos del aborto en México / Jimena Soria y Regina Tamés;
II. Accesibilidad a los abortos legales; Del fracaso del giro precedimental a la inviabilidad del modelo de causales / Paola Bergallo; 6. El uso estratégico de las causales para ampliar el acceso al aborto legal en América Latina. El desarrollo de la causal violencia / Sabrina Cartabia Groba y Cecilia Marcela Hopp; 7. Aborto y discapacidad en Colombia. La paradoja entre la autonomía reproductiva y el modelo social de la discapacidad / Natalia Acevedo Guerrero; 8. El requisito de denuncia para acceder al aborto. Una carga desproporcionada para las mujeres / Nora Estefanía Picasso Uvalle; 9. Niñas y adolescentes: su (in)capacidad para decidir sobre el aborto. Estudio comparado de Colombia y la Argentina / Sonia Ariza Navarrete y Viviana Bohórquez Monsalve; 10. Aborto farmacológico y libertad de información en Chile / Eduardo Chia; 11. La juridificación del campo de la salud sexual y reproductiva en Colombia / Ana Cristina González Vélez y Diana Esther Guzmán;
III. Reacciones y contrarreacciones; (Re)acciones conservadoras / Juan Marco Vaggione; 12. Reflexión sobre el estigma social y la violencia institucional en procesos judiciales de mujeres y adolescentes "culpables" de aborto en el estado de Río de Janeiro / Beatriz Galli; 13. Movimiento transnacional contra el derecho al aborto en América Latina / Camila Gianella Malca; 14. Radiografía de los argumentos conservadores contra el aborto en Colombia. Sugerencias para un movimiento pro liberalización / María Isabel Niño Contreras y Juan Carlos Rincón Escalante; 15. La legalidad no es suficiente. El impacto del fundamentalismo y las políticas Trump sobre el acceso al aborto en Puerto Rico y otros países / Esther Vicente y Patricia Otón Olivieri; 16. Movilización legal de mujeres y aborto. El caso de El Salvador / María Angélica Peña Defago y Violeta Cánaves.-Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37114 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 44851 KG 966.A26 BER 2018 Normal Biblioteca Central Libros Disponible
en Materiales de divulgación / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Título : América Latina como creación de EEUU Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jorge Ahumada, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 5 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
América Latina ; Doctrina política ; Política exterior ; Teoría políticaEtiquetas: Latinoamerica doctrina Monroe Estados Unidos imperialismo coyuntura latinoamericanismo Resumen: En este breve artículo se discuten las implicancias de la doctrina Monroe en la actualidad de la politica exterior norteamericana, pero también en las transformaciones de los regímenes de Latinoamerica desde el nuevo milenio. Es este línea, para latinoamericanos ser el "patio trasero" es un ofensa que se mantiene vigente promoviendo ordenar los asuntos de cualquier país que ponga en los negocios, empresas e intereses del gran imperialista del norte. -- Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38653 América Latina como creación de EEUU [documento electrónico] / Jorge Ahumada, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María, 2016 . - 5 p.
en Materiales de divulgación / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
América Latina ; Doctrina política ; Política exterior ; Teoría políticaEtiquetas: Latinoamerica doctrina Monroe Estados Unidos imperialismo coyuntura latinoamericanismo Resumen: En este breve artículo se discuten las implicancias de la doctrina Monroe en la actualidad de la politica exterior norteamericana, pero también en las transformaciones de los regímenes de Latinoamerica desde el nuevo milenio. Es este línea, para latinoamericanos ser el "patio trasero" es un ofensa que se mantiene vigente promoviendo ordenar los asuntos de cualquier país que ponga en los negocios, empresas e intereses del gran imperialista del norte. -- Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38653 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
América Latina como creación de EEUUAdobe Acrobat PDF
Título : América Latina. La construcción del orden Tipo de documento: texto impreso Autores: Waldo Ansaldi, Autor ; Verónica Giordano, Autor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Ariel Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 2 v. Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1496-20-4 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
América Latina ; EstadoEtiquetas: América Latina -- Política y gobierno -- Siglo XIX América Latina -- Política y gobierno -- Siglo XX Clasificación: JL 966 América Latina -- Gobierno. Administración pública -- Derechos políticos. Participación política. Política práctica -- Obras generales Nota de contenido: v.1. De la colonia a la disolución de la dominación oligárquica -- v.2. De las sociedades de masas a las sociedades en procesos de reestructuración Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=22252 América Latina. La construcción del orden [texto impreso] / Waldo Ansaldi, Autor ; Verónica Giordano, Autor . - 1ª ed. . - Buenos Aires (Argentina) : Ariel, 2012 . - 2 v. ; 23 cm.
ISBN : 978-987-1496-20-4
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
América Latina ; EstadoEtiquetas: América Latina -- Política y gobierno -- Siglo XIX América Latina -- Política y gobierno -- Siglo XX Clasificación: JL 966 América Latina -- Gobierno. Administración pública -- Derechos políticos. Participación política. Política práctica -- Obras generales Nota de contenido: v.1. De la colonia a la disolución de la dominación oligárquica -- v.2. De las sociedades de masas a las sociedades en procesos de reestructuración Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=22252
Título : Aportes para la gestión del desarrollo: la propuesta hirschmaniana Tipo de documento: documento electrónico Autores: Gabriel Suárez Fossaceca, Autor Editorial: Ciudad de Buenos Aires [Argentina] : Revista Cultura Económica - Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Cultura Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: pp. 60 - 74 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
América Latina ; Desarrollo económico y socialUse more specific descriptor when appropriate.; GestiónUse in connection with three main tasks: supervision of and responsibility for the work of others; allocating labour, material and capital to produce a high return; and decision making.; OrganizaciónEtiquetas: Desarrollo gestión del desarrollo Albert Hirschman Latinoamérica development development management Latin America Resumen: En el marco de la crisis sanitaria global que afrontamos, viejas preguntas y viejos problemas vuelven con fuerza. La idea de desarrollo es clave tanto para afrontar las consecuencias inmediatas de esta crisis, como para revertir problemas estructurales de desigualdad en nuestros territorios latinoamericanos. Para ello, la propuesta de Albert Otto Hirschmansigue estando vigente en tanto realiza algunas críticas a las ideas más canónicas de la teoría de desarrollo desde la experiencia de trabajo en los llamados países subdesarrollados. Con la precaución de mantener una mirada crítica, realizaremos un breve recorrido por una selección propia de dos principios y dos mecanismos elaborados por el autor, útiles para pensar la gestión del desarrollo.
In the global health crisis that we face, old questions and old problems return with strength. The development idea is a key to afford immediate consequences and to change inequality structural issues in our Latin Americansterritories. For that, come back to Albert Hirschman ́s proposal is still in force because some of his critical ideas about traditional theories of development were made from work experience in so-called underdevelopment countries. Keeping a critical eye, we will make here a brief review of two principles and two mechanisms elaborated by the author, they are useful to think development management. --Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38511 Aportes para la gestión del desarrollo: la propuesta hirschmaniana [documento electrónico] / Gabriel Suárez Fossaceca, Autor . - Ciudad de Buenos Aires (Av. Alicia Moreau de Justo 1400. Edificio Santo Tomás Moro 4° piso, C1107AFB, Argentina) : Revista Cultura Económica - Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Cultura, 2020 . - pp. 60 - 74.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
América Latina ; Desarrollo económico y socialUse more specific descriptor when appropriate.; GestiónUse in connection with three main tasks: supervision of and responsibility for the work of others; allocating labour, material and capital to produce a high return; and decision making.; OrganizaciónEtiquetas: Desarrollo gestión del desarrollo Albert Hirschman Latinoamérica development development management Latin America Resumen: En el marco de la crisis sanitaria global que afrontamos, viejas preguntas y viejos problemas vuelven con fuerza. La idea de desarrollo es clave tanto para afrontar las consecuencias inmediatas de esta crisis, como para revertir problemas estructurales de desigualdad en nuestros territorios latinoamericanos. Para ello, la propuesta de Albert Otto Hirschmansigue estando vigente en tanto realiza algunas críticas a las ideas más canónicas de la teoría de desarrollo desde la experiencia de trabajo en los llamados países subdesarrollados. Con la precaución de mantener una mirada crítica, realizaremos un breve recorrido por una selección propia de dos principios y dos mecanismos elaborados por el autor, útiles para pensar la gestión del desarrollo.
In the global health crisis that we face, old questions and old problems return with strength. The development idea is a key to afford immediate consequences and to change inequality structural issues in our Latin Americansterritories. For that, come back to Albert Hirschman ́s proposal is still in force because some of his critical ideas about traditional theories of development were made from work experience in so-called underdevelopment countries. Keeping a critical eye, we will make here a brief review of two principles and two mechanisms elaborated by the author, they are useful to think development management. --Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38511 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Aportes para la gestión del desarrollo: la propuesta hirschmanianaAdobe Acrobat PDF
Título : Del archipiélago de proyectos : diseño industrial en Chile 1971-1973 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gui Bonsiepe, Autor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: La Plata [Argentina] : Nodal - Nodo Diseño América Latina Fecha de publicación: 2016 Colección: Mínima de diseño Número de páginas: 118 p. Il.: il., col. Dimensiones: 20 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-42-1337-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
América Latina ; Diseño industrialEtiquetas: Diseño industrial -- Chile -- Objetivos Clasificación: TS 171 Gestión de la producción. Gestión de operaciones -- Ingeniería de producto -- Diseño del producto. Diseño industrial Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34301 Del archipiélago de proyectos : diseño industrial en Chile 1971-1973 [texto impreso] / Gui Bonsiepe, Autor . - 1ª ed. . - La Plata (Argentina) : Nodal - Nodo Diseño América Latina, 2016 . - 118 p. : il., col. ; 20 cm.. - (Mínima de diseño) .
ISBN : 978-987-42-1337-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
América Latina ; Diseño industrialEtiquetas: Diseño industrial -- Chile -- Objetivos Clasificación: TS 171 Gestión de la producción. Gestión de operaciones -- Ingeniería de producto -- Diseño del producto. Diseño industrial Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34301 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 42508 TS 171 BON 2016 Normal Biblioteca Centro Universitario San Francisco Libros Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink