
Resultado de la búsqueda
1 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'Comunicación -- discurso -- serie de televisión -- contexto politico -- estrategias promocionales -- representaicones mediaticas -- Netflix, plataforma de streaming -- House of cards, serie' 




#FrankLoHizo Neotelevisión en el contexto de redes digitales de difusión y consumo audiovisual / Pablo Francisco Gullino
![]()
en Comunicación digital / Congreso: REDCOM comunicación, poderes y tecnologías de territorios locales a territorios globales (20; 3 - 5 oct. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Título : #FrankLoHizo Neotelevisión en el contexto de redes digitales de difusión y consumo audiovisual Tipo de documento: documento electrónico Autores: Pablo Francisco Gullino, Autor Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 14 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6 Política, derecho y economía ; Comunicación de masas ; Cultura y desarrolloCultural dimension of the development process.; Investigación y desarrolloResearch directed towards the development of new products and processes.; Medios de comunicación de masas ; Programa de televisión ; Tecnología de la comunicación ; TelevisiónEtiquetas: Comunicación -- discurso -- serie de televisión -- contexto politico -- estrategias promocionales -- representaicones mediaticas -- Netflix, plataforma de streaming -- House of cards, serie Resumen: En este escrito nos interesa analizar los comentarios que los usuarios dejan en las plataformas y en las redes sociales informáticas a fines de indagar las representaciones mediáticas de emisores y receptores de la serie norteamericana House of Cards perteneciente a la plataforma Netflix. Nos enfocaremos además en algunas de las estrategias promocionales de la serie en Argentina además de sus repercusiones y reinterpretaciones en la televisión para adaptar la ficción al contexto político argentino. ¿Qué discursividades generan las redes sociales? ¿Cómo se da la interacción entre el emisor y los internautas? ¿Qué tipo de materiales se generan específicamente en YouTube desde las productoras y desde los prosumidores? Estas preguntas abordaremos en esta presentación. Este trabajo forma parte de la investigación Representaciones mediáticas en un contexto de transformaciones tecnológicas y políticas neoliberales que dirige la Mgter Beatriz Alem en la Universidad Nacional de General Sarmiento para el periodo 2019 - 2021.-- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37957 #FrankLoHizo Neotelevisión en el contexto de redes digitales de difusión y consumo audiovisual [documento electrónico] / Pablo Francisco Gullino, Autor . - 2018 . - 14 p.
en Comunicación digital / Congreso: REDCOM comunicación, poderes y tecnologías de territorios locales a territorios globales (20; 3 - 5 oct. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6 Política, derecho y economía ; Comunicación de masas ; Cultura y desarrolloCultural dimension of the development process.; Investigación y desarrolloResearch directed towards the development of new products and processes.; Medios de comunicación de masas ; Programa de televisión ; Tecnología de la comunicación ; TelevisiónEtiquetas: Comunicación -- discurso -- serie de televisión -- contexto politico -- estrategias promocionales -- representaicones mediaticas -- Netflix, plataforma de streaming -- House of cards, serie Resumen: En este escrito nos interesa analizar los comentarios que los usuarios dejan en las plataformas y en las redes sociales informáticas a fines de indagar las representaciones mediáticas de emisores y receptores de la serie norteamericana House of Cards perteneciente a la plataforma Netflix. Nos enfocaremos además en algunas de las estrategias promocionales de la serie en Argentina además de sus repercusiones y reinterpretaciones en la televisión para adaptar la ficción al contexto político argentino. ¿Qué discursividades generan las redes sociales? ¿Cómo se da la interacción entre el emisor y los internautas? ¿Qué tipo de materiales se generan específicamente en YouTube desde las productoras y desde los prosumidores? Estas preguntas abordaremos en esta presentación. Este trabajo forma parte de la investigación Representaciones mediáticas en un contexto de transformaciones tecnológicas y políticas neoliberales que dirige la Mgter Beatriz Alem en la Universidad Nacional de General Sarmiento para el periodo 2019 - 2021.-- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37957 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
#FrankLoHizo Neotelevisión en el contexto de redes digitales de difusión y consumo audiovisualAdobe Acrobat PDF