
Resultado de la búsqueda
16 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'Desarrollo Local' 




en Abordajes y enfoques del desarrollo territorial / Congreso: Jornadas de desarrollo local regional las redes locales y el desafío de la innovación en una nueva etapa de la globalización (3; 23 - 24 ag. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Córdoba, Argentina)
Título : Del desarrollo local al desarrollo regional : definiciones, diferencias y desafío metodológico Tipo de documento: documento electrónico Autores: Elena Marilyn Ferrada, Autor ; Mariana Chrestia, Autor ; Daniel De la Iglesia, Autor ; José Alberto Porras, Autor ; Erica Marcela Porras, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 9 p. Il.: il. byn., cuadros, tablas Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Desarrollo económico y socialUse more specific descriptor when appropriate.; Desarrollo regional ; Investigación y desarrolloResearch directed towards the development of new products and processes.Etiquetas: Desarrollo Regional Desarrollo Local Metodologías Resumen: En primer lugar se analiza la problemática ya clásica de la definición del concepto región, y dentro de ese marco, de la diferenciación entre lo local y lo regional. Sobre ambos temas no hay consenso en la actualidad, por lo cual se ha preferido hablar directamente de territorio. Sin embargo, al momento de implementar un proceso de desarrollo planificado sobre un territorio, la cuestión de si es local o regional no es trivial, ya que puede involucrar el empleo de distintas metodologías. En efecto, definido el entorno geográfico sobre el cual se ha decidido actuar, hay dos alternativas respecto a su naturaleza político-organizativa, que a los fines del desarrollo permitirían definirlo como local o regional. Y sí a ese desarrollo se desea conducirlo según las mejores reglas del arte, es decir a través de una planificación estratégica endógena y participativa, y conseguir las condiciones para su sostenibilidad en el tiempo hasta completar el período previsto para la realización de las actividades consensuadas, se encuentra que la metodología a aplicar en uno u otro caso debiera ser diferente. Para demostrar este punto, en el trabajo se plantean primero los principales rasgos de la metodología que fuera aplicada a un proceso de desarrollo local en un municipio del sudoeste bonaerense (metodología que puede calificarse como adecuada, ya que ese proceso, hoy en curso, completó su plan estratégico en 2015 y sigue avanzando en su tercer año de concreción continua de lo planificado). Luego se describe la situación a enfrentar en camino a realizar una tarea análoga pero cuando el territorio está compuesto por el total de Municipios que componen esa región. Las diferencias que se encuentran, y las consecuentes dificultades que surgen si se desea realizar la tarea del mismo modo, obligan a modificar la metodología, son planteadas y discutidas. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38365 Del desarrollo local al desarrollo regional : definiciones, diferencias y desafío metodológico [documento electrónico] / Elena Marilyn Ferrada, Autor ; Mariana Chrestia, Autor ; Daniel De la Iglesia, Autor ; José Alberto Porras, Autor ; Erica Marcela Porras, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2019 . - 9 p. : il. byn., cuadros, tablas.
en Abordajes y enfoques del desarrollo territorial / Congreso: Jornadas de desarrollo local regional las redes locales y el desafío de la innovación en una nueva etapa de la globalización (3; 23 - 24 ag. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Córdoba, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Desarrollo económico y socialUse more specific descriptor when appropriate.; Desarrollo regional ; Investigación y desarrolloResearch directed towards the development of new products and processes.Etiquetas: Desarrollo Regional Desarrollo Local Metodologías Resumen: En primer lugar se analiza la problemática ya clásica de la definición del concepto región, y dentro de ese marco, de la diferenciación entre lo local y lo regional. Sobre ambos temas no hay consenso en la actualidad, por lo cual se ha preferido hablar directamente de territorio. Sin embargo, al momento de implementar un proceso de desarrollo planificado sobre un territorio, la cuestión de si es local o regional no es trivial, ya que puede involucrar el empleo de distintas metodologías. En efecto, definido el entorno geográfico sobre el cual se ha decidido actuar, hay dos alternativas respecto a su naturaleza político-organizativa, que a los fines del desarrollo permitirían definirlo como local o regional. Y sí a ese desarrollo se desea conducirlo según las mejores reglas del arte, es decir a través de una planificación estratégica endógena y participativa, y conseguir las condiciones para su sostenibilidad en el tiempo hasta completar el período previsto para la realización de las actividades consensuadas, se encuentra que la metodología a aplicar en uno u otro caso debiera ser diferente. Para demostrar este punto, en el trabajo se plantean primero los principales rasgos de la metodología que fuera aplicada a un proceso de desarrollo local en un municipio del sudoeste bonaerense (metodología que puede calificarse como adecuada, ya que ese proceso, hoy en curso, completó su plan estratégico en 2015 y sigue avanzando en su tercer año de concreción continua de lo planificado). Luego se describe la situación a enfrentar en camino a realizar una tarea análoga pero cuando el territorio está compuesto por el total de Municipios que componen esa región. Las diferencias que se encuentran, y las consecuentes dificultades que surgen si se desea realizar la tarea del mismo modo, obligan a modificar la metodología, son planteadas y discutidas. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38365 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Del desarrollo local al desarrollo regional : definiciones, diferencias y desafío metodológicoAdobe Acrobat PDFEl escenario jurídico político e institucional para observar la responsabilidad ambiental y el desarrollo local / Marta Susana Juliá
![]()
en Materiales de divulgación / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Título : El escenario jurídico político e institucional para observar la responsabilidad ambiental y el desarrollo local Tipo de documento: documento electrónico Autores: Marta Susana Juliá, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 9 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Desarrollo económico y socialUse more specific descriptor when appropriate.; Desarrollo regional ; Legislación ambiental ; Política ambiental ; Responsabilidad socialEtiquetas: Derecho ambiente desarrollo local responsabilidad social Resumen: El presente artículo propone poner en debate el análisis de algunos aspectos de las políticas ambientales, que se consideran centrales para comprender la responsabilidad ambiental y las propuestas asociadas tanto a la transferencia como al desarrollo local. La línea de investigación de la autora procura profundizar en el ciclo de las políticas públicas ambientales desde su formulación hasta su ejecución, seleccionando algunas temáticas y observándolas en los casos específicos. En tal sentido, se propone reflexionar y debatir acerca del marco jurídico, político e institucional actual para enfrentar la transferencia de responsabilidad ambiental y desarrollo local desde algunos ejes de análisis. -- Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38684 El escenario jurídico político e institucional para observar la responsabilidad ambiental y el desarrollo local [documento electrónico] / Marta Susana Juliá, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María, 2017 . - 9 p.
en Materiales de divulgación / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Desarrollo económico y socialUse more specific descriptor when appropriate.; Desarrollo regional ; Legislación ambiental ; Política ambiental ; Responsabilidad socialEtiquetas: Derecho ambiente desarrollo local responsabilidad social Resumen: El presente artículo propone poner en debate el análisis de algunos aspectos de las políticas ambientales, que se consideran centrales para comprender la responsabilidad ambiental y las propuestas asociadas tanto a la transferencia como al desarrollo local. La línea de investigación de la autora procura profundizar en el ciclo de las políticas públicas ambientales desde su formulación hasta su ejecución, seleccionando algunas temáticas y observándolas en los casos específicos. En tal sentido, se propone reflexionar y debatir acerca del marco jurídico, político e institucional actual para enfrentar la transferencia de responsabilidad ambiental y desarrollo local desde algunos ejes de análisis. -- Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38684 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
El escenario jurídico político e institucional para observar la responsabilidad ambiental y el desarrollo localAdobe Acrobat PDFLa gestión cultural como herramienta para el desarrollo cultural a escala local / María de los Ángeles Basualdo
![]()
en Políticas públicas / Congreso: Latinoaméricano de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María artículando diálogos políticos y académicos en Ciencias Sociales (1; 1-14 jun. 2019; Universidad Nacional Villa María, Villa María, Argentina)
Título : La gestión cultural como herramienta para el desarrollo cultural a escala local : el caso de la Escuela Municipal de Circo Villa María (Córdoba) Tipo de documento: documento electrónico Autores: María de los Ángeles Basualdo, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 9 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Actividad culturalAll types of activities tending to enhance cultural life through cultural animation and cultural values promotion. Use more specific descriptor where appropriate.; Artes escénicas ; Cultura y desarrolloCultural dimension of the development process.; Desarrollo culturalProcess of development or progress in the cultural life of a community.; Gestión cultural ; Participación cultural ; Política culturalEtiquetas: Cultura Desarrollo Local Gobierno -- gobierno local Artes -- Circenses Resumen: El propósito de la presente ponencia es identificar los principales aportes de las políticas culturales para el desarrollo local, y evidenciar el rol de la gestión cultural como herramienta para la materialización de éstas políticas. Se pretende poner de manifiesto dichas relaciones a través de un ejemplo concreto de la localidad de Villa María: La Escuela Municipal de Circo. Se parte de la idea fundamental de que el desarrollo integral de los territorios depende en gran parte de políticas que fomenten la producción, transmisión y difusión de bienes culturales, el acceso a los mismos por parte de toda la población, la valoración del patrimonio cultural y la participación de la comunidad. La cultura entonces es el elemento particular que distingue a cada territorio construyendo identidad, como instrumento de creación de un destino personal y colectivo, patrimonio que conjuntamente se va creando, trasformando e interviniendo. En palabras de Ander Egg (1992), la cultura del presente y del futuro sin olvidar el pasado, porque los sujetos no son configurados solo por la cultura sino que también él hace cultura. La gestión cultural permite poner en marcha y conducir la política cultural, ya implica establecer objetivos, definir estrategias políticas, y vigilar su realización con miras a producir resultados en un proceso (Avendaño y Aballay, 2010:44). La Escuela Municipal de Circo busca potenciar las artes circenses como herramienta de transformación social, a través de potenciar y fortalecer las relaciones, los vínculos entre artistas de distintas disciplinas y de estos con la comunidad. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38268 La gestión cultural como herramienta para el desarrollo cultural a escala local : el caso de la Escuela Municipal de Circo Villa María (Córdoba) [documento electrónico] / María de los Ángeles Basualdo, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2019 . - 9 p.
en Políticas públicas / Congreso: Latinoaméricano de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María artículando diálogos políticos y académicos en Ciencias Sociales (1; 1-14 jun. 2019; Universidad Nacional Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Actividad culturalAll types of activities tending to enhance cultural life through cultural animation and cultural values promotion. Use more specific descriptor where appropriate.; Artes escénicas ; Cultura y desarrolloCultural dimension of the development process.; Desarrollo culturalProcess of development or progress in the cultural life of a community.; Gestión cultural ; Participación cultural ; Política culturalEtiquetas: Cultura Desarrollo Local Gobierno -- gobierno local Artes -- Circenses Resumen: El propósito de la presente ponencia es identificar los principales aportes de las políticas culturales para el desarrollo local, y evidenciar el rol de la gestión cultural como herramienta para la materialización de éstas políticas. Se pretende poner de manifiesto dichas relaciones a través de un ejemplo concreto de la localidad de Villa María: La Escuela Municipal de Circo. Se parte de la idea fundamental de que el desarrollo integral de los territorios depende en gran parte de políticas que fomenten la producción, transmisión y difusión de bienes culturales, el acceso a los mismos por parte de toda la población, la valoración del patrimonio cultural y la participación de la comunidad. La cultura entonces es el elemento particular que distingue a cada territorio construyendo identidad, como instrumento de creación de un destino personal y colectivo, patrimonio que conjuntamente se va creando, trasformando e interviniendo. En palabras de Ander Egg (1992), la cultura del presente y del futuro sin olvidar el pasado, porque los sujetos no son configurados solo por la cultura sino que también él hace cultura. La gestión cultural permite poner en marcha y conducir la política cultural, ya implica establecer objetivos, definir estrategias políticas, y vigilar su realización con miras a producir resultados en un proceso (Avendaño y Aballay, 2010:44). La Escuela Municipal de Circo busca potenciar las artes circenses como herramienta de transformación social, a través de potenciar y fortalecer las relaciones, los vínculos entre artistas de distintas disciplinas y de estos con la comunidad. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38268 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
La gestión cultural como herramienta para el desarrollo cultural a escala local : el caso de la Escuela Municipal de Circo Villa María (Córdoba)Adobe Acrobat PDFInnovaciones sociales para el desarrollo local de la economía social. Recomendaciones para la política pública / Silvana López
![]()
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Innovaciones sociales para el desarrollo local de la economía social. Recomendaciones para la política públicaAdobe Acrobat PDFPresentación trabajos: Primer Encuentro sobre Transferencia, Responsabilidad Ambiental y Desarrollo Local (PETRAYDEL) / Alonso, María Lorena
![]()
en Materiales de divulgación / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Título : Presentación trabajos: Primer Encuentro sobre Transferencia, Responsabilidad Ambiental y Desarrollo Local (PETRAYDEL) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Alonso, María Lorena, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 2 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Ciencias ambientales ; Desarrollo regionalEtiquetas: Presentación Primer Encuentro sobre Responsabilidad Ambiental y Desarrollo Local (PETRAyDEL responsabilidad ambiental desarrollo local Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38659 Presentación trabajos: Primer Encuentro sobre Transferencia, Responsabilidad Ambiental y Desarrollo Local (PETRAYDEL) [documento electrónico] / Alonso, María Lorena, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María, 2016 . - 2 p.
en Materiales de divulgación / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Ciencias ambientales ; Desarrollo regionalEtiquetas: Presentación Primer Encuentro sobre Responsabilidad Ambiental y Desarrollo Local (PETRAyDEL responsabilidad ambiental desarrollo local Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38659 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Presentación trabajos: Primer Encuentro sobre Transferencia, Responsabilidad Ambiental y Desarrollo Local (PETRAYDEL)Adobe Acrobat PDFEl rol del Municipio de San Carlos de Bariloche como promotor del desarrollo local, desde la perspectiva de la Economía Social y Solidaria (2014-2018) / Fernando Del Campo
PermalinkPermalinkAportes desde el Desarrollo Local y el Derecho a la Ciudad a las políticas habitacionales / Carolina Nievas
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkDos localidades similares, dos destinos diferentes. Balance de las experiencias de desarrollo en Almafuerte y Villa Elisa desde 1999 a 2012 / Natalia Lorena Salazar
PermalinkPermalinkPermalinkDe la toma al barrio. Incremento del Capital Social y Regularización Dominial en el barrio La Calera, Villa María, Córdoba / Brusasca, Hercilia
Permalink