
Resultado de la búsqueda
13 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'Estados Unidos' 




¿Regreso a los viejos tiempos? El triángulo Estados Unidos-China-Rusia y su impacto en América Latina / Marcelo Montes
![]()
en Política y Comercio Internacional / Congreso: Latinoaméricano de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María artículando diálogos políticos y académicos en Ciencias Sociales (1; 1-14 jun. 2019; Universidad Nacional Villa María, Villa María, Argentina)
Título : ¿Regreso a los viejos tiempos? El triángulo Estados Unidos-China-Rusia y su impacto en América Latina Tipo de documento: documento electrónico Autores: Marcelo Montes, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 15 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
América Latina ; Estados Unidos ; Política internacional ; RusiaUse for events before 1917.Etiquetas: Estados Unidos China Rusia Resumen: A casi 30 años de la caída del Muro de Berlín, este "paper" desafía la imagen dominante en la academia internacionalista (particularmente realista) en el sentido de una nueva puja estructural, al estilo de la Guerra Fría, entre Estados Unidos, China y Rusia, los dos grandes protagonistas centrales de la Guerra Fría. En realidad, estamos en una etapa transicional que ignoramos qué desenlace tendrá. Ni el factor ideológico ni el confrontativo nuclear existentes en el viejo orden bipolar, aparecen hoy, más allá de los ciclos de expectativas ascendentes y decepciones mutuas, los rasgos distintivos de dichas relaciones en los últimos 26 años. China y Rusia no desafían al sistema internacional ni pretenden revisarlo, aunque se opongan al unísono a los intentos unipolaristas americanos. Estados Unidos atraviesa un período de hegemonía sin misión, lo cual lo inhabilita para operar con influencia creíble en el mundo. A partir de Trump, incluso, hay un desafío inédito del propio hegemón a los pilares del orden liberal construido a partir de 1945. Nuestro trabajo pretende reconstruir esta evolución de las últimas dos décadas, cómo se ha ido reconfigurando ese vínculo entre las tres grandes potencias, además de proyectar algunas hipótesis tentativas futuras en las perspectivas de cooperación o enfrentamiento entre las tres. Nuestro trabajo también se focaliza en el impacto de tales relaciones en nuestra región. Mientras la influencia de Washington llegó a su punto máximo en los años noventa en contraste con el alejamiento de Moscú, hoy se verifica un camino inverso, aunque no lineal y mucho menos, fundado como antaño, en razones ideológicas, con la novedad de la fuerte presencia de Pekín. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38299 ¿Regreso a los viejos tiempos? El triángulo Estados Unidos-China-Rusia y su impacto en América Latina [documento electrónico] / Marcelo Montes, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2019 . - 15 p.
en Política y Comercio Internacional / Congreso: Latinoaméricano de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María artículando diálogos políticos y académicos en Ciencias Sociales (1; 1-14 jun. 2019; Universidad Nacional Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
América Latina ; Estados Unidos ; Política internacional ; RusiaUse for events before 1917.Etiquetas: Estados Unidos China Rusia Resumen: A casi 30 años de la caída del Muro de Berlín, este "paper" desafía la imagen dominante en la academia internacionalista (particularmente realista) en el sentido de una nueva puja estructural, al estilo de la Guerra Fría, entre Estados Unidos, China y Rusia, los dos grandes protagonistas centrales de la Guerra Fría. En realidad, estamos en una etapa transicional que ignoramos qué desenlace tendrá. Ni el factor ideológico ni el confrontativo nuclear existentes en el viejo orden bipolar, aparecen hoy, más allá de los ciclos de expectativas ascendentes y decepciones mutuas, los rasgos distintivos de dichas relaciones en los últimos 26 años. China y Rusia no desafían al sistema internacional ni pretenden revisarlo, aunque se opongan al unísono a los intentos unipolaristas americanos. Estados Unidos atraviesa un período de hegemonía sin misión, lo cual lo inhabilita para operar con influencia creíble en el mundo. A partir de Trump, incluso, hay un desafío inédito del propio hegemón a los pilares del orden liberal construido a partir de 1945. Nuestro trabajo pretende reconstruir esta evolución de las últimas dos décadas, cómo se ha ido reconfigurando ese vínculo entre las tres grandes potencias, además de proyectar algunas hipótesis tentativas futuras en las perspectivas de cooperación o enfrentamiento entre las tres. Nuestro trabajo también se focaliza en el impacto de tales relaciones en nuestra región. Mientras la influencia de Washington llegó a su punto máximo en los años noventa en contraste con el alejamiento de Moscú, hoy se verifica un camino inverso, aunque no lineal y mucho menos, fundado como antaño, en razones ideológicas, con la novedad de la fuerte presencia de Pekín. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38299 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
¿Regreso a los viejos tiempos? El triángulo Estados Unidos-China-Rusia y su impacto en América LatinaAdobe Acrobat PDF
Título : Los que luchan contra el sistema : héroes ordinarios en tiempos extraordinarios en Estados Unidos Tipo de documento: texto impreso Autores: Amy Goodman, Autor ; David Goodman, Autor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Capital Intelectual Fecha de publicación: 2009 Colección: Le Monde diplomatique num. 45 Número de páginas: 222 p. Dimensiones: 22 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-614-194-9 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: National characteristics, American Patriotism United States Democracy -- Citizen participation Heroes Características nacionales Patriotismo Estados Unidos Democracia -- Participación ciudadana Héroes Clasificación: JK 1759 Las instituciones políticas y la administración pública -- Estados Unidos -- Los derechos políticos -- Ciudadanía Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19470 Los que luchan contra el sistema : héroes ordinarios en tiempos extraordinarios en Estados Unidos [texto impreso] / Amy Goodman, Autor ; David Goodman, Autor . - 1ª ed. . - Buenos Aires (Argentina) : Capital Intelectual, 2009 . - 222 p. ; 22 cm.. - (Le Monde diplomatique; 45) .
ISBN : 978-987-614-194-9
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: National characteristics, American Patriotism United States Democracy -- Citizen participation Heroes Características nacionales Patriotismo Estados Unidos Democracia -- Participación ciudadana Héroes Clasificación: JK 1759 Las instituciones políticas y la administración pública -- Estados Unidos -- Los derechos políticos -- Ciudadanía Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19470 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 30097 JK 1759 GOO Normal Biblioteca Central Libros Disponible 41376 JK 1759 GOO 2009 Normal Biblioteca Sede Córdoba Libros Disponible El telón del G20: las discusiones en torno al actual orden internacional, la relación ruso-americana y sus impactos en América Latina / Marcelo Montes
![]()
en VII Congreso de administración del Centro de la República. IV Encuentro internacional de administración del Centro de la República. III Congreso de ciencias económicas del Centro de la República / Congreso: Administración del Centro de la República competitividad con compromiso social (7; 17-18 oct. 2018; Universidad Nacional Villa María, Villa María, Argentina)
Título : El telón del G20: las discusiones en torno al actual orden internacional, la relación ruso-americana y sus impactos en América Latina Tipo de documento: documento electrónico Autores: Marcelo Montes, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 30 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Ciencia política ; Conflicto internacional ; Conflicto político ; Estados Unidos ; Guerra ; Historia ; Política internacional ; RusiaUse for events before 1917.; URSSUse for events between 1922 and 1991.Etiquetas: Federación Rusa Estados Unidos América Latina postguerra fría G20 Resumen: Estados Unidos y la URSS fueron los dos grandes protagonistas centrales de la Guerra Fría, caracterizada por la confrontación ideológica y la amenaza nuclear mutua. Ninguno de los dos factores aparece hoy, más allá de los ciclos de expectativas ascendentes y decepciones, los rasgos distintivos de dichas relaciones en los últimos 26 años. Rusia no desafía al sistema internacional ni pretende revisarlo, aunque se oponga fuertemente a los intentos unipolaristas americanos. Estados Unidos atraviesa un período de hegemonía sin misión, lo cual la inhabilita para operar con influencia creíble en aras de consolidar un orden mundial. A partir de Trump, hay un desafío inédito del propio hegemón a los pilares del orden liberal construido a partir de 1945. En el marco de la llegada del G20 a Argentina en noviembre próximo, el ―paper‖ pretende reconstruir esta evolución de las últimas dos décadas, cómo se ha ido reconfigurando ese vínculo entre las dos grandes potencias, fundamentando por qué esta era no reproduce las condiciones de la anterior Guerra Fría además de proyectar algunas hipótesis tentativas futuras en las perspectivas de cooperación o enfrentamiento entre ambas. Nuestro trabajo también se focaliza en el impacto de tales relaciones ruso-norteamericanas en nuestra región, que pueden aprovechar terceros como China. Mientras la influencia de Washington llegó a su punto máximo en los años noventa en contraste con el alejamiento de Moscú, hoy se verifica un camino inverso, aunque no lineal y mucho menos, fundado como antaño, en razones ideológicas. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38093 El telón del G20: las discusiones en torno al actual orden internacional, la relación ruso-americana y sus impactos en América Latina [documento electrónico] / Marcelo Montes, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2018 . - 30 p.
en VII Congreso de administración del Centro de la República. IV Encuentro internacional de administración del Centro de la República. III Congreso de ciencias económicas del Centro de la República / Congreso: Administración del Centro de la República competitividad con compromiso social (7; 17-18 oct. 2018; Universidad Nacional Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Ciencia política ; Conflicto internacional ; Conflicto político ; Estados Unidos ; Guerra ; Historia ; Política internacional ; RusiaUse for events before 1917.; URSSUse for events between 1922 and 1991.Etiquetas: Federación Rusa Estados Unidos América Latina postguerra fría G20 Resumen: Estados Unidos y la URSS fueron los dos grandes protagonistas centrales de la Guerra Fría, caracterizada por la confrontación ideológica y la amenaza nuclear mutua. Ninguno de los dos factores aparece hoy, más allá de los ciclos de expectativas ascendentes y decepciones, los rasgos distintivos de dichas relaciones en los últimos 26 años. Rusia no desafía al sistema internacional ni pretende revisarlo, aunque se oponga fuertemente a los intentos unipolaristas americanos. Estados Unidos atraviesa un período de hegemonía sin misión, lo cual la inhabilita para operar con influencia creíble en aras de consolidar un orden mundial. A partir de Trump, hay un desafío inédito del propio hegemón a los pilares del orden liberal construido a partir de 1945. En el marco de la llegada del G20 a Argentina en noviembre próximo, el ―paper‖ pretende reconstruir esta evolución de las últimas dos décadas, cómo se ha ido reconfigurando ese vínculo entre las dos grandes potencias, fundamentando por qué esta era no reproduce las condiciones de la anterior Guerra Fría además de proyectar algunas hipótesis tentativas futuras en las perspectivas de cooperación o enfrentamiento entre ambas. Nuestro trabajo también se focaliza en el impacto de tales relaciones ruso-norteamericanas en nuestra región, que pueden aprovechar terceros como China. Mientras la influencia de Washington llegó a su punto máximo en los años noventa en contraste con el alejamiento de Moscú, hoy se verifica un camino inverso, aunque no lineal y mucho menos, fundado como antaño, en razones ideológicas. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38093 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
El telón del G20Adobe Acrobat PDFInfoUSA
Título : InfoUSA : información EEUU. Programas de información internacional Tipo de documento: documento multimedia Editorial: Departamento de Estado de los Estados Unidos Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 1 CD-ROM Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Estados Unidos ; Historia ; Historia norteamericana ; InformaciónData that has been organized in such a way that it achieves meaning, in a generalized way.Etiquetas: Estados Unidos Información Departamento de Estado Historia Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6716 InfoUSA : información EEUU. Programas de información internacional [documento multimedia] . - USA : Departamento de Estado de los Estados Unidos, 2005 . - 1 CD-ROM.
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Estados Unidos ; Historia ; Historia norteamericana ; InformaciónData that has been organized in such a way that it achieves meaning, in a generalized way.Etiquetas: Estados Unidos Información Departamento de Estado Historia Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6716 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 18409 [D] 2187 Normal Biblioteca Central Discos compactos Disponible InfoUSA
Título : InfoUSA : información EEUU. Programas de información internacional Tipo de documento: documento multimedia Editorial: Departamento de Estado de los Estados Unidos Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 1 CD-ROM Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Estados Unidos ; Historia norteamericana ; InformaciónData that has been organized in such a way that it achieves meaning, in a generalized way.Etiquetas: Estados Unidos Información Departamento de Estado Historia Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=31913 InfoUSA : información EEUU. Programas de información internacional [documento multimedia] . - USA : Departamento de Estado de los Estados Unidos, 2003 . - 1 CD-ROM.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Estados Unidos ; Historia norteamericana ; InformaciónData that has been organized in such a way that it achieves meaning, in a generalized way.Etiquetas: Estados Unidos Información Departamento de Estado Historia Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=31913 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 14505 [D] 2191 Normal Biblioteca Central Discos compactos Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink