
Resultado de la búsqueda
36 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'Gestión' 




en VII Congreso de administración del Centro de la República. IV Encuentro internacional de administración del Centro de la República. III Congreso de ciencias económicas del Centro de la República / Congreso: Administración del Centro de la República competitividad con compromiso social (7; 17-18 oct. 2018; Universidad Nacional Villa María, Villa María, Argentina)
Título : Aplicación de herramientas de gestión en Pymes tucumanas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Victor Francisco Martínez, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 30 p. Il.: il. col., cuadros, tablas Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6.75 Organización y gestión ; Empresa ; GestiónUse in connection with three main tasks: supervision of and responsibility for the work of others; allocating labour, material and capital to produce a high return; and decision making.; Pequeña empresaEtiquetas: Pymes herramientas gestión competitividad Resumen: Es conocido que prestigiosas universidades en el mundo, han utilizado la elaboración de casos como metodología de investigación y posterior transferencia al aula de buenas prácticas de gestión, por ejemplo, una universidad que ha hecho de esto un elemento distintivo y diferenciador es Harvard. En la misma línea, a efectos de ilustrar la correcta utilización de los modelos de análisis sectorial, los diferentes autores de Administración, en sus distintas especialidades (finanzas, marketing, estrategia, operaciones, recursos humanos, etc) han utilizado casos concretos de sectores productivos y/o de servicios. Sin duda, esta práctica es de mucha utilidad académica, ya que permite la aplicación concreta de herramientas de gestión, que muchas veces parecen ser de laboratorio y distantes de la realidad organizacional. Sin embargo, una dificultad con la que nos encontramos en reiteradas ocasiones en la enseñanza de la Administración en nuestro país, es la escasa presencia de casos locales que ilustren la aplicación de las herramientas de gestión, lo que muchas veces llega a confundir a los alumnos, que tienden a pensar que los modelos de gestión no son de aplicación en los contextos locales y que solamente pueden ser aplicados en grandes organizaciones que se encuentran en otras latitudes. Es así como, enseñar Administración en Argentina exige un imperioso esfuerzo de reflexión y puesta en práctica de los diferentes modelos de gestión en nuestra realidad local y regional, a efectos de mostrar que estos modelos también son de aplicación en nuestro contexto. Además, es necesario mostrar que la utilización de instrumentos apropiados le otorga competitividad a las organizaciones y a los sectores que ellas integran, siendo esto válido, para cualquier región. Por lo tanto, al estudiar diferentes sectores económicos y su dinámica en el NOA, y en particular en Tucumán, estaremos realizando un diagnóstico de los mismos, en términos concretos y desde lo disciplinar, ¿qué prácticas administrativas utilizan?, ¿qué posibilidades de agregado de valor y mejora de la competitividad tienen?, ¿cuál es la diferencia en términos de perfomance entre los que utilizan herramientas de gestión y aquellos que no lo hacen?, etc. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38090 Aplicación de herramientas de gestión en Pymes tucumanas [documento electrónico] / Victor Francisco Martínez, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2018 . - 30 p. : il. col., cuadros, tablas.
en VII Congreso de administración del Centro de la República. IV Encuentro internacional de administración del Centro de la República. III Congreso de ciencias económicas del Centro de la República / Congreso: Administración del Centro de la República competitividad con compromiso social (7; 17-18 oct. 2018; Universidad Nacional Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6.75 Organización y gestión ; Empresa ; GestiónUse in connection with three main tasks: supervision of and responsibility for the work of others; allocating labour, material and capital to produce a high return; and decision making.; Pequeña empresaEtiquetas: Pymes herramientas gestión competitividad Resumen: Es conocido que prestigiosas universidades en el mundo, han utilizado la elaboración de casos como metodología de investigación y posterior transferencia al aula de buenas prácticas de gestión, por ejemplo, una universidad que ha hecho de esto un elemento distintivo y diferenciador es Harvard. En la misma línea, a efectos de ilustrar la correcta utilización de los modelos de análisis sectorial, los diferentes autores de Administración, en sus distintas especialidades (finanzas, marketing, estrategia, operaciones, recursos humanos, etc) han utilizado casos concretos de sectores productivos y/o de servicios. Sin duda, esta práctica es de mucha utilidad académica, ya que permite la aplicación concreta de herramientas de gestión, que muchas veces parecen ser de laboratorio y distantes de la realidad organizacional. Sin embargo, una dificultad con la que nos encontramos en reiteradas ocasiones en la enseñanza de la Administración en nuestro país, es la escasa presencia de casos locales que ilustren la aplicación de las herramientas de gestión, lo que muchas veces llega a confundir a los alumnos, que tienden a pensar que los modelos de gestión no son de aplicación en los contextos locales y que solamente pueden ser aplicados en grandes organizaciones que se encuentran en otras latitudes. Es así como, enseñar Administración en Argentina exige un imperioso esfuerzo de reflexión y puesta en práctica de los diferentes modelos de gestión en nuestra realidad local y regional, a efectos de mostrar que estos modelos también son de aplicación en nuestro contexto. Además, es necesario mostrar que la utilización de instrumentos apropiados le otorga competitividad a las organizaciones y a los sectores que ellas integran, siendo esto válido, para cualquier región. Por lo tanto, al estudiar diferentes sectores económicos y su dinámica en el NOA, y en particular en Tucumán, estaremos realizando un diagnóstico de los mismos, en términos concretos y desde lo disciplinar, ¿qué prácticas administrativas utilizan?, ¿qué posibilidades de agregado de valor y mejora de la competitividad tienen?, ¿cuál es la diferencia en términos de perfomance entre los que utilizan herramientas de gestión y aquellos que no lo hacen?, etc. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38090 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Aplicación de herramientas de gestión en Pymes tucumanasAdobe Acrobat PDF
en La Gestión Económica Financiera de las Pymes / Congreso: Latinoaméricano de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María artículando diálogos políticos y académicos en Ciencias Sociales (1; 1-14 jun. 2019; Universidad Nacional Villa María, Villa María, Argentina)
Título : Costos y gestión. Actualidad y uso de sus herramientas en la región Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mario Raúl Tamagno, Autor ; Julián Martín González Treglia, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 15 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Administración ; Economía de la empresa ; Empresa ; GestiónUse in connection with three main tasks: supervision of and responsibility for the work of others; allocating labour, material and capital to produce a high return; and decision making.; Pequeña empresaEtiquetas: Gestión Costos Empresa -- Pymes Resumen: El estado de la ciencia en los Costos y la Gestión ha avanzado significativamente en los últimos veinte años, generando herramientas de gestión novedosas. Las empresas en general no adoptaron plenamente las herramientas originales y menos aún las innovaciones sobre la temática. La academia a su vez tampoco ha asimilado en su totalidad las nuevas tendencias. Esto genera prácticas empresariales tradicionales perdiendo oportunidades de competitividad y por consiguiente se desaprovechan las capacidades de generar valor. Por otra parte los recursos profesionales formados en las universidades no potencian el desarrollo de las empresas al no estimular las nuevas prácticas y uso de información estratégica. Por consiguiente se pretende evaluar el estado de la ciencia en esta área a los efectos de poder instrumentar sistemas de enseñanza adecuados y observar el nivel de uso de herramientas de gestión por parte de los empresarios de Villa María y la región a los efectos de producir un diagnóstico y proponer una mejora en el uso de la información gerencial para mejorar la toma de decisiones. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38297 Costos y gestión. Actualidad y uso de sus herramientas en la región [documento electrónico] / Mario Raúl Tamagno, Autor ; Julián Martín González Treglia, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2019 . - 15 p.
en La Gestión Económica Financiera de las Pymes / Congreso: Latinoaméricano de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María artículando diálogos políticos y académicos en Ciencias Sociales (1; 1-14 jun. 2019; Universidad Nacional Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Administración ; Economía de la empresa ; Empresa ; GestiónUse in connection with three main tasks: supervision of and responsibility for the work of others; allocating labour, material and capital to produce a high return; and decision making.; Pequeña empresaEtiquetas: Gestión Costos Empresa -- Pymes Resumen: El estado de la ciencia en los Costos y la Gestión ha avanzado significativamente en los últimos veinte años, generando herramientas de gestión novedosas. Las empresas en general no adoptaron plenamente las herramientas originales y menos aún las innovaciones sobre la temática. La academia a su vez tampoco ha asimilado en su totalidad las nuevas tendencias. Esto genera prácticas empresariales tradicionales perdiendo oportunidades de competitividad y por consiguiente se desaprovechan las capacidades de generar valor. Por otra parte los recursos profesionales formados en las universidades no potencian el desarrollo de las empresas al no estimular las nuevas prácticas y uso de información estratégica. Por consiguiente se pretende evaluar el estado de la ciencia en esta área a los efectos de poder instrumentar sistemas de enseñanza adecuados y observar el nivel de uso de herramientas de gestión por parte de los empresarios de Villa María y la región a los efectos de producir un diagnóstico y proponer una mejora en el uso de la información gerencial para mejorar la toma de decisiones. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38297 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Costos y gestión. Actualidad y uso de sus herramientas en la regiónAdobe Acrobat PDFEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Gestión del conocimientoAdobe Acrobat PDF
Título : Gestión para fidelizar al cliente : De una empresa metalúrgica de Villa María Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Romina Vanesa Dutto, Autor Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 351 h Il.: grafs. Dimensiones: 30 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Empresa ; GestiónUse in connection with three main tasks: supervision of and responsibility for the work of others; allocating labour, material and capital to produce a high return; and decision making.Etiquetas: Gestión fidelizar al cliente empresa metalúrgica Villa María También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Licenciatura en Administración Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23415 Gestión para fidelizar al cliente : De una empresa metalúrgica de Villa María [texto manuscrito] / Romina Vanesa Dutto, Autor . - 2010 . - 351 h : grafs. ; 30 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Empresa ; GestiónUse in connection with three main tasks: supervision of and responsibility for the work of others; allocating labour, material and capital to produce a high return; and decision making.Etiquetas: Gestión fidelizar al cliente empresa metalúrgica Villa María También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Licenciatura en Administración Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23415 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 27701 IO 130 [T] 27701 Consulta en sala Biblioteca Central Tesis Excluido de préstamo
en 4to Congreso de administración del centro de la república / Congreso de Administración del Centro de la República (12-13 nov. 2015; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Título : Gestión del turismo sustentable Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carlos Alberto Ponsella, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 9 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
GestiónUse in connection with three main tasks: supervision of and responsibility for the work of others; allocating labour, material and capital to produce a high return; and decision making.; TurismoEtiquetas: Gestión turismo desarrollo sustentable Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30055 Gestión del turismo sustentable [documento electrónico] / Carlos Alberto Ponsella, Autor . - 1a ed. . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2015 . - 9 p.
en 4to Congreso de administración del centro de la república / Congreso de Administración del Centro de la República (12-13 nov. 2015; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
GestiónUse in connection with three main tasks: supervision of and responsibility for the work of others; allocating labour, material and capital to produce a high return; and decision making.; TurismoEtiquetas: Gestión turismo desarrollo sustentable Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30055 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Gestión del turismo sustentableAdobe Acrobat PDFGestión y competitividad en organizaciones de salud. Política pública sanitaria en Villa María / Ana Laura Pieckenstainer
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkAnálisis estratégico de las cinco fuerzas de Porter aplicado a la provincia de Córdoba en el ámbito del turismo de eventos / María Beatriz Ricci
PermalinkCaracterización de la cultura dominante y de los estilos de liderazgo del profesor de educación física en la gestión universitaria. El caso de la UNRC / Nelly Cristina Bongiovanni
PermalinkEl cuadro de mando integral. Aplicación práctica: Clínica de la familia cooperativa / Mauricio Picco
PermalinkEvaluación de prácticas de productores minifundistas en relación a los envases de agroquímicos, Departamento Conhelo, La Pampa, Argentina / Yamila Lucrecia Gerbaudo
PermalinkPermalinkLa gestión del conocimiento y el desarrollo de capacidades organizacionales en las pymes de la región de Villa María / Nicolás Beltramino
PermalinkPermalinkPermalinkEl impacto de la unificación en el código de comercio en la gestión de las organizaciones / Damián Abad
PermalinkPermalinkInstrumento de gestión para el fortalecimiento de la socialización del conocimiento científico y de la trayectoria académica. Revista Raigal / Carla Avendaño Manelli
PermalinkLas herramientas de gestión, reportes e indicadores. La toma de decisiones. Financiamiento en las Pymes de Villa María y la región / Tamagno, Mario
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkSociedades unipersonales y las nuevas generaciones de emprendedores / Santiago Agustín Aguirre Berrotarán
Permalink