
Resultado de la búsqueda
13 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'Historia universal' 




Título : Historia universal : tomo primero Tipo de documento: texto impreso Autores: A. Z. Manfred, Compilador ; M. V. Nechkina, Autor ; S. D. Skazkin, Autor ; A. A. Guber, Autor ; M. A. Alperovich, Autor ; L. N. Kutakov, Autor ; S. L. Utchenko, Autor ; A. A. Fadeiev, Autor ; D. V. Deopik, Autor ; Arnaldo Azzati, Traductor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Distrito Federal [México] : Cartago Fecha de publicación: 1983 Número de páginas: 547 p. Dimensiones: 21 cm. Idioma : Español (spa) Idioma original : Ruso (rus) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
HistoriaEtiquetas: Historia universal Clasificación: D 21 Historia (General) -- Historias del mundo -- Libros de texto. Esquemas. Planes de estudios. Preguntas Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29630 Historia universal : tomo primero [texto impreso] / A. Z. Manfred, Compilador ; M. V. Nechkina, Autor ; S. D. Skazkin, Autor ; A. A. Guber, Autor ; M. A. Alperovich, Autor ; L. N. Kutakov, Autor ; S. L. Utchenko, Autor ; A. A. Fadeiev, Autor ; D. V. Deopik, Autor ; Arnaldo Azzati, Traductor . - 1ª ed. . - Distrito Federal (México) : Cartago, 1983 . - 547 p. ; 21 cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Ruso (rus)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
HistoriaEtiquetas: Historia universal Clasificación: D 21 Historia (General) -- Historias del mundo -- Libros de texto. Esquemas. Planes de estudios. Preguntas Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29630 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 39699 D 21 MAN Normal Biblioteca Central Libros Disponible
Título : El asesinato que inició una guerra y el suicidio de Hitler Tipo de documento: documento proyectable o vídeo Autores: Alejandro Ulloa, Editor comercial ; Gisela Miliani, Editor comercial Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Planeta Fecha de publicación: 2008 Otro editor: BBC Colección: Días que marcaron al mundo num. 3 Número de páginas: 1 DVD Material de acompañamiento: 1 folleto ISBN/ISSN/DL: 9879504918554 Idioma : Español (spa) Inglés (eng) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Historia ; Historia europea ; Historia política ; Historia socialEtiquetas: Historia Historia universal Hitler, Adolf,(1889-1945) Imperio austro-húngaro Franz, Ferndinand, (1863-1914) Clasificación: D 424.5 Historia moderna, 1453- -- Siglo XX -- Europa -- Historia militar Resumen: La historia oculta de dos disparos de pistola que señalaron el principio y el fin de las dos guerras mudniales del siglo XX.
28 de Junio de 1914: mientras el archiduque Fernando y su esposa recorren Sarajevo en un coche descubierto, nosotros esperamos en compañia de siete miembros de una sociedad serbia que ha jurado expulsar al gobierno austro-húngaro de su territorio. Los acontecimientos se sucederán de modo implacable empujando al mundo hacia la guerra.
30 de Abril de 1945: mientras los soldados rusos cercan Berlín, Adolf Hitler se casa con Eva Braun. No tardarán en suicidarse, junto con Goebbels y su familia. Basado en declaraciones de cinco testigos que estuvieron en el búnker del Führer, éste es un inquietanto retrato de los últimos días del régimen nazi.Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33350 El asesinato que inició una guerra y el suicidio de Hitler [documento proyectable o vídeo] / Alejandro Ulloa, Editor comercial ; Gisela Miliani, Editor comercial . - 1ª ed. . - Buenos Aires (Argentina) : Planeta : Reino Unido : BBC, 2008 . - 1 DVD + 1 folleto. - (Días que marcaron al mundo; 3) .
ISSN : 9879504918554
Idioma : Español (spa) Inglés (eng)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Historia ; Historia europea ; Historia política ; Historia socialEtiquetas: Historia Historia universal Hitler, Adolf,(1889-1945) Imperio austro-húngaro Franz, Ferndinand, (1863-1914) Clasificación: D 424.5 Historia moderna, 1453- -- Siglo XX -- Europa -- Historia militar Resumen: La historia oculta de dos disparos de pistola que señalaron el principio y el fin de las dos guerras mudniales del siglo XX.
28 de Junio de 1914: mientras el archiduque Fernando y su esposa recorren Sarajevo en un coche descubierto, nosotros esperamos en compañia de siete miembros de una sociedad serbia que ha jurado expulsar al gobierno austro-húngaro de su territorio. Los acontecimientos se sucederán de modo implacable empujando al mundo hacia la guerra.
30 de Abril de 1945: mientras los soldados rusos cercan Berlín, Adolf Hitler se casa con Eva Braun. No tardarán en suicidarse, junto con Goebbels y su familia. Basado en declaraciones de cinco testigos que estuvieron en el búnker del Führer, éste es un inquietanto retrato de los últimos días del régimen nazi.Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33350 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 41973 [D] 2343 Normal Biblioteca Central Discos compactos Disponible 23486 D 424.5 ASE 2008 Normal Biblioteca Central Folletos Disponible
Título : La caída del muro y el fin de los zares rusos Tipo de documento: documento proyectable o vídeo Autores: Alejandro Ulloa, Editor comercial ; Gisela Miliani, Editor comercial Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Planeta Fecha de publicación: 2008 Otro editor: BBC Colección: Días que marcaron al mundo num. 6 Número de páginas: 1 DVD Material de acompañamiento: 1 folleto ISBN/ISSN/DL: 978-950-49-1830-1 Idioma : Español (spa) Inglés (eng) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Europa ; Historia ; Historia europeaEtiquetas: Historia universal Muro de Berlín Rusia -- Historia -- 1918 Alemania -- Historia -- 1990, Unificación Clasificación: DK 266.A4 Historia de Rusia. Unión soviética -- Régimen soviético, 1918-1991 -- Obras generales Resumen: Dos acontecimientos que señalaron el triunfo y la caída del comunismo en Rusia y en Europa del Este.
La noche del 16 de Julio de 1918 el zar Nicolás II, su familia y sus sirvientes están bajo arresto domiciliario. Los Romanov representan para los bolcheviques todo aquello contra lo que han luchado. Gracias a esta reconstrucción, seremos testigos de la creciente amenaza que se cierne sobre los Romanov.
El atardecer del 8 de Noviembre de 1989 parece un día como cualquier otro en la vida de Gunter Moll, policía de la Stasi en el Checkpoint Charlie, paso fronterizo entre Berlín Este y Oeste. Aquel día será testigo de un momento histórico: la caída del Muro de Berlín, el simbolo material, durante veintiocho años, de la división entre el Este comunista y el Occidente capitalista.Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33370 La caída del muro y el fin de los zares rusos [documento proyectable o vídeo] / Alejandro Ulloa, Editor comercial ; Gisela Miliani, Editor comercial . - 1ª ed. . - Buenos Aires (Argentina) : Planeta : Reino Unido : BBC, 2008 . - 1 DVD + 1 folleto. - (Días que marcaron al mundo; 6) .
ISBN : 978-950-49-1830-1
Idioma : Español (spa) Inglés (eng)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Europa ; Historia ; Historia europeaEtiquetas: Historia universal Muro de Berlín Rusia -- Historia -- 1918 Alemania -- Historia -- 1990, Unificación Clasificación: DK 266.A4 Historia de Rusia. Unión soviética -- Régimen soviético, 1918-1991 -- Obras generales Resumen: Dos acontecimientos que señalaron el triunfo y la caída del comunismo en Rusia y en Europa del Este.
La noche del 16 de Julio de 1918 el zar Nicolás II, su familia y sus sirvientes están bajo arresto domiciliario. Los Romanov representan para los bolcheviques todo aquello contra lo que han luchado. Gracias a esta reconstrucción, seremos testigos de la creciente amenaza que se cierne sobre los Romanov.
El atardecer del 8 de Noviembre de 1989 parece un día como cualquier otro en la vida de Gunter Moll, policía de la Stasi en el Checkpoint Charlie, paso fronterizo entre Berlín Este y Oeste. Aquel día será testigo de un momento histórico: la caída del Muro de Berlín, el simbolo material, durante veintiocho años, de la división entre el Este comunista y el Occidente capitalista.Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33370 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 41977 [D] 2346 Normal Biblioteca Central Discos compactos Disponible 23489 DK 266.A4 CAI 2008 Normal Biblioteca Central Folletos Disponible
Título : Descubrimiento de la tumba de Tutankamón y la piedra de Rosetta Tipo de documento: documento proyectable o vídeo Autores: Alejandro Ulloa, Editor comercial ; Gisela Miliani, Editor comercial Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Planeta Fecha de publicación: 2008 Otro editor: BBC Colección: Días que marcaron al mundo num. 5 Número de páginas: 1 DVD Material de acompañamiento: 1 folleto ISBN/ISSN/DL: 978-950-49-1829-5 Idioma : Español (spa) Inglés (eng) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Arqueología ; Egiptología ; Escritura antigua ; HistoriaEtiquetas: Historia universal Tutankamon, -- Faraón de Egipto -- Tumba Egipcios -- Escritura jeroglífica Rosetta, Piedra de Clasificación: DT 100 Historia de África -- Egipto -- 1798-1879. Siglo XIX -- Obras generales Resumen: Un descubrimiento increíble que permite comprender por fin el Antiguo Egipto y, cien años más tarde, un fabuloso hallazgo que lo pone en primera plana de un modo espectacular.
Desde que se encontró en 1798 la Piedra de Rosetta, se dio lugar a una competencia frenética por descifrar la clave de la escritura de los antiguos egipcios. En esta reconstrucción vemos a Champollion estudiando unos documentos el 14 de Setiembre de 1822. De pronto, descifrará el nombre de un faraón.
El 26 de Noviembre de 1922 Howard Carter acude a las excavaciones que esta dirigiendo en el Valle de los Reyes. Sus trabajadores han descubierto la parte superior de una escalera enterrada. Carter está a punto de hacer un descubrimiento arqueológico asombroso: la tumba del faraón TutankamónLink: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33352 Descubrimiento de la tumba de Tutankamón y la piedra de Rosetta [documento proyectable o vídeo] / Alejandro Ulloa, Editor comercial ; Gisela Miliani, Editor comercial . - 1ª ed. . - Buenos Aires (Argentina) : Planeta : Reino Unido : BBC, 2008 . - 1 DVD + 1 folleto. - (Días que marcaron al mundo; 5) .
ISBN : 978-950-49-1829-5
Idioma : Español (spa) Inglés (eng)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Arqueología ; Egiptología ; Escritura antigua ; HistoriaEtiquetas: Historia universal Tutankamon, -- Faraón de Egipto -- Tumba Egipcios -- Escritura jeroglífica Rosetta, Piedra de Clasificación: DT 100 Historia de África -- Egipto -- 1798-1879. Siglo XIX -- Obras generales Resumen: Un descubrimiento increíble que permite comprender por fin el Antiguo Egipto y, cien años más tarde, un fabuloso hallazgo que lo pone en primera plana de un modo espectacular.
Desde que se encontró en 1798 la Piedra de Rosetta, se dio lugar a una competencia frenética por descifrar la clave de la escritura de los antiguos egipcios. En esta reconstrucción vemos a Champollion estudiando unos documentos el 14 de Setiembre de 1822. De pronto, descifrará el nombre de un faraón.
El 26 de Noviembre de 1922 Howard Carter acude a las excavaciones que esta dirigiendo en el Valle de los Reyes. Sus trabajadores han descubierto la parte superior de una escalera enterrada. Carter está a punto de hacer un descubrimiento arqueológico asombroso: la tumba del faraón TutankamónLink: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33352 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 41975 [D] 2345 Normal Biblioteca Central Discos compactos Disponible 23488 DT 100 DES 2008 Normal Biblioteca Central Folletos Disponible
Título : Hiroshima Tipo de documento: documento proyectable o vídeo Autores: Alejandro Ulloa, Editor comercial ; Gisela Miliani, Editor comercial Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Planeta Fecha de publicación: 2008 Otro editor: BBC Colección: Días que marcaron al mundo num. 1 Número de páginas: 1 DVD Material de acompañamiento: 1 folleto ISBN/ISSN/DL: 9879504918530 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
HistoriaEtiquetas: Historia Historia universal Bomba atómica Hiroshima, Japón Estados Unidos Clasificación: D 767.25.H6 Segunda Guerra Mundial (1939-1945) -- Operaciones militares. El esfuerzo de guerra -- Lejano Oriente. Batalla del Pacífico -- Japón -- Hiroshima Resumen: A las 5 y 32 minutos de la madrugada del 6 de Agosto de 1945 un bombardero B-2g partía de una pequeña isla del Pacífico Sur en el curso de una operación secreta. Su misión era arrojar sobre una ciudad japonesa la primera bomba atómica de la historia. Una millonésima de segundo después de la explosión, Hiroshima dejaba de existir como ciudad. La onda expansiva mató en el acto a 100.000 personas y destruyó 47.000 edificios, mientras que el efecto a largo plazo de aquella explosión se sufre todavía. Gracias a una reconstrucción detallada de los acontecimientos que condujeron al lanzamiento de la bomba, este documental es una estudio único en el que intervienen los personas que participaron directamente en aquella catástrofe histórica. Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33336 Hiroshima [documento proyectable o vídeo] / Alejandro Ulloa, Editor comercial ; Gisela Miliani, Editor comercial . - 1ª ed. . - Buenos Aires (Argentina) : Planeta : Reino Unido : BBC, 2008 . - 1 DVD + 1 folleto. - (Días que marcaron al mundo; 1) .
ISSN : 9879504918530
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
HistoriaEtiquetas: Historia Historia universal Bomba atómica Hiroshima, Japón Estados Unidos Clasificación: D 767.25.H6 Segunda Guerra Mundial (1939-1945) -- Operaciones militares. El esfuerzo de guerra -- Lejano Oriente. Batalla del Pacífico -- Japón -- Hiroshima Resumen: A las 5 y 32 minutos de la madrugada del 6 de Agosto de 1945 un bombardero B-2g partía de una pequeña isla del Pacífico Sur en el curso de una operación secreta. Su misión era arrojar sobre una ciudad japonesa la primera bomba atómica de la historia. Una millonésima de segundo después de la explosión, Hiroshima dejaba de existir como ciudad. La onda expansiva mató en el acto a 100.000 personas y destruyó 47.000 edificios, mientras que el efecto a largo plazo de aquella explosión se sufre todavía. Gracias a una reconstrucción detallada de los acontecimientos que condujeron al lanzamiento de la bomba, este documental es una estudio único en el que intervienen los personas que participaron directamente en aquella catástrofe histórica. Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33336 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 41971 [D] 2333 Normal Biblioteca Central Discos compactos Disponible 23484 D 767.25.H6 ULL 2008 Normal Biblioteca Central Folletos Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkProtagonistas de la historia
Permalink