
Resultado de la búsqueda
137 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'Investigación' 



¿Enseñar metodología de la investigación o enseñar a investigar? Camino recorrido y desafíos de una novel universidad pública / Celia Galvalisi
![]()
en Avances de investigación / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Título : ¿Enseñar metodología de la investigación o enseñar a investigar? Camino recorrido y desafíos de una novel universidad pública Otro título : Teach research methodology or teach research? Road journey and challenges of a new public university Tipo de documento: documento electrónico Autores: Celia Galvalisi, Autor ; Paulina González, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 17 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Ciencias de la educación ; Innovación pedagógica ; Investigación ; Método de enseñanzaPatterns of teacher behaviour that are recurrent, applicable to various subject matters, characteristic of more than one teacher and relevant to learning.; UniversidadInstitutions of higher education with legal right to confer degrees.Etiquetas: Enseñanza investigación metodología pedagogía constructivismo teaching research methodology pedagogy construtivism Resumen: Hace tiempo se vienen gestando discusiones acerca del modo en que se aborda la enseñanza de la investigación en ámbitos de educación superior universitaria. Se considera que enseñar a investigar constituye un eje central en la formación de los profesionales. Enseñar a investigar dista de transmitir una serie de pasos o técnicas, sino que incluye la necesidad de construir en el perfil profesional una actitud investigadora. Los docentes de los ámbitos universitarios abocados a las asignaturas y/o espacios curriculares en sus diferentes formatos tales como, talleres, ateneos, seminarios orientados hacia la investigación, se muestran preocupados por este aspecto clave en la formación. En este artículo nos interesa dar cuenta de un estudio realizado en una universidad pública de la provincia de Córdoba República Argentina-: la novel Universidad Nacional de Villa María con tan solo 21 años de trayectoria-. Se recabaron datos que dan cuenta del interés de los docentes por mejorar sus prácticas de enseñanza en la tarea de enseñar a investigar, así como también exponen los obstáculos a los que se encuentran y las estrategias que han implementado para enfrentarlos. El análisis también nos permite develar las concepciones sobre la enseñanza de la investigación.
Discussions have been going on for some time about the way in which research teaching is addressed in higher education colleges. It is considered that teaching research is a central axis in the training of professionals. Teaching to investigate far from transmitting a series of steps or techniques, but includes the need to build a professional attitude in the professional profile. Teachers in the different fields, such as workshops, athenaeums and research-oriented seminars, are concerned about this key aspect of training. In this article we are interested in reporting on a study carried out at a Public University of the Province of Córdoba -Argentina-, the new National University of Villa Maria - with only 21 years of experience. Data were collected that reflect teachers' interest in improving their teaching practices in teaching research, as well as exposing the obstacles they face and the strategies they have implemented to address them. The analysis also allows us to unveil the conceptions about teaching research. --Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38700 ¿Enseñar metodología de la investigación o enseñar a investigar? Camino recorrido y desafíos de una novel universidad pública = Teach research methodology or teach research? Road journey and challenges of a new public university [documento electrónico] / Celia Galvalisi, Autor ; Paulina González, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María, 2017 . - 17 p.
en Avances de investigación / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Ciencias de la educación ; Innovación pedagógica ; Investigación ; Método de enseñanzaPatterns of teacher behaviour that are recurrent, applicable to various subject matters, characteristic of more than one teacher and relevant to learning.; UniversidadInstitutions of higher education with legal right to confer degrees.Etiquetas: Enseñanza investigación metodología pedagogía constructivismo teaching research methodology pedagogy construtivism Resumen: Hace tiempo se vienen gestando discusiones acerca del modo en que se aborda la enseñanza de la investigación en ámbitos de educación superior universitaria. Se considera que enseñar a investigar constituye un eje central en la formación de los profesionales. Enseñar a investigar dista de transmitir una serie de pasos o técnicas, sino que incluye la necesidad de construir en el perfil profesional una actitud investigadora. Los docentes de los ámbitos universitarios abocados a las asignaturas y/o espacios curriculares en sus diferentes formatos tales como, talleres, ateneos, seminarios orientados hacia la investigación, se muestran preocupados por este aspecto clave en la formación. En este artículo nos interesa dar cuenta de un estudio realizado en una universidad pública de la provincia de Córdoba República Argentina-: la novel Universidad Nacional de Villa María con tan solo 21 años de trayectoria-. Se recabaron datos que dan cuenta del interés de los docentes por mejorar sus prácticas de enseñanza en la tarea de enseñar a investigar, así como también exponen los obstáculos a los que se encuentran y las estrategias que han implementado para enfrentarlos. El análisis también nos permite develar las concepciones sobre la enseñanza de la investigación.
Discussions have been going on for some time about the way in which research teaching is addressed in higher education colleges. It is considered that teaching research is a central axis in the training of professionals. Teaching to investigate far from transmitting a series of steps or techniques, but includes the need to build a professional attitude in the professional profile. Teachers in the different fields, such as workshops, athenaeums and research-oriented seminars, are concerned about this key aspect of training. In this article we are interested in reporting on a study carried out at a Public University of the Province of Córdoba -Argentina-, the new National University of Villa Maria - with only 21 years of experience. Data were collected that reflect teachers' interest in improving their teaching practices in teaching research, as well as exposing the obstacles they face and the strategies they have implemented to address them. The analysis also allows us to unveil the conceptions about teaching research. --Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38700 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
¿Enseñar metodología de la investigación o enseñar a investigar?Adobe Acrobat PDF
Título : Cómo escribir trabajos de investigación Tipo de documento: texto impreso Autores: Melissa Walker, Autor ; José Ángel Álvarez, Traductor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Barcelona [España] : Gedisa Fecha de publicación: 2000 Colección: Biblioteca de Educación Subcolección: Herramientas universitarias num. 3 Número de páginas: 473 p. Il.: il. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7432-724-3 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
1 EducaciónEtiquetas: Redacción de informes Investigación Clasificación: LB 2369 Educación superior -- Preparación de tesis Título original : Writing research papers Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=31188 Cómo escribir trabajos de investigación [texto impreso] / Melissa Walker, Autor ; José Ángel Álvarez, Traductor . - 1ª ed. . - Barcelona (España) : Gedisa, 2000 . - 473 p. : il. ; 24 cm.. - (Biblioteca de Educación. Herramientas universitarias; 3) .
ISBN : 978-84-7432-724-3
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
1 EducaciónEtiquetas: Redacción de informes Investigación Clasificación: LB 2369 Educación superior -- Preparación de tesis Título original : Writing research papers Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=31188 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 41459 LB 2369 WAL 2000 Normal Biblioteca Central Libros Disponible Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Experiencia de investigación interuniversitaria sobre el caso Panama PapersAdobe Acrobat PDFAcción colectiva, estructuración social y expresividad: construcción de diagnósticos e intervención participativa en el proceso de transferencia del dispositivo metodológico ECE (Encuentros Creativos Expresivos) / Claudia Gandía
![]()
en Informes de avances. Proyectos y programas de investigación 2016-2017 / Instituto de Investigación (Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Título : Acción colectiva, estructuración social y expresividad: construcción de diagnósticos e intervención participativa en el proceso de transferencia del dispositivo metodológico ECE (Encuentros Creativos Expresivos) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Claudia Gandía, ; Graciela Magallanes, ; Mariela Plenasio, Autor ; Rebeca Beatriz Cena, Autor ; Gabriela del Valle Vergara, Autor ; Victoria D'Hers, Autor ; Ana Carolina Senmartin, Autor ; Sánchez Aguirre, Rafael, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 3 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Investigación ; Investigación social ; MetodologíaStudy of the direction and implications of research methods and techniques, especially as to their logical basis.; Proyecto de investigaciónEtiquetas: Investigación metodología transferencia diagnóstico intervención participativa problemáticas sociales Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35436 Acción colectiva, estructuración social y expresividad: construcción de diagnósticos e intervención participativa en el proceso de transferencia del dispositivo metodológico ECE (Encuentros Creativos Expresivos) [documento electrónico] / Claudia Gandía, ; Graciela Magallanes, ; Mariela Plenasio, Autor ; Rebeca Beatriz Cena, Autor ; Gabriela del Valle Vergara, Autor ; Victoria D'Hers, Autor ; Ana Carolina Senmartin, Autor ; Sánchez Aguirre, Rafael, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2017 . - 3 p.
en Informes de avances. Proyectos y programas de investigación 2016-2017 / Instituto de Investigación (Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Investigación ; Investigación social ; MetodologíaStudy of the direction and implications of research methods and techniques, especially as to their logical basis.; Proyecto de investigaciónEtiquetas: Investigación metodología transferencia diagnóstico intervención participativa problemáticas sociales Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35436 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Acción colectiva, estructuración social y expresividad: construcción de diagnósticos e intervención participativa en el proceso de transferencia del dispositivo metodológico ECE (Encuentros Creativos Expresivos)Adobe Acrobat PDFTransformaciones del formato escolar. Novedades en las políticas educativas y en las políticas curriculares en relación con las nuevas infancias y juventudes / Silvia María Paredes
![]()
en Informes de avances. Proyectos y programas de investigación 2016-2017 / Instituto de Investigación (Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Título : Transformaciones del formato escolar. Novedades en las políticas educativas y en las políticas curriculares en relación con las nuevas infancias y juventudes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Silvia María Paredes, ; Griselda Andrea Riva, ; María Fernanda Balma, Autor ; Magdalena Anselmo, Autor ; Daniela Elizabeth Sáenz, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 4 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Evaluación de la educación ; Investigación pedagógica ; Investigación sobre el currículo ; Política educacionalOfficial statements of goals to which the system of education is directed.; Proyecto de investigaciónEtiquetas: Investigación políticas educativas currícula pegagogía Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35701 Transformaciones del formato escolar. Novedades en las políticas educativas y en las políticas curriculares en relación con las nuevas infancias y juventudes [documento electrónico] / Silvia María Paredes, ; Griselda Andrea Riva, ; María Fernanda Balma, Autor ; Magdalena Anselmo, Autor ; Daniela Elizabeth Sáenz, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2017 . - 4 p.
en Informes de avances. Proyectos y programas de investigación 2016-2017 / Instituto de Investigación (Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Evaluación de la educación ; Investigación pedagógica ; Investigación sobre el currículo ; Política educacionalOfficial statements of goals to which the system of education is directed.; Proyecto de investigaciónEtiquetas: Investigación políticas educativas currícula pegagogía Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35701 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Transformaciones del formato escolar. Novedades en las políticas educativas y en las políticas curriculares en relación con las nuevas infancias y juventudesAdobe Acrobat PDFTransformaciones del formato escolar. Novedades en las políticas educativas y en las políticas curriculares en relación con las nuevas infancias y juventudes / Silvia María Paredes
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPrograma de investigación: aplicación de biotecnologías reproductivas para mejorar la fertilidad en el ganado bovino de carne y leche / Gabriel Bó
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkAvances de gestión desde la evaluación institucional / Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) (Buenos Aires, Argentina)
PermalinkDesarrollo de una estrategia terapéutica basada en combinaciones de sistemas poliméricos asociados a antibióticos para el tratamiento de infecciones intramamarias en bovinos / María L. Breser
PermalinkDiseño y desarrollo de formulaciones farmacéuticas basadas en un inmunomodulador y un nuevo péptido antimicrobiano: impacto en la terapia antimicrobiana / Soledad Ravetti
PermalinkPermalinkPermalinkEstudio, desarrollo y evaluación sobre métodos de diagnóstico de mastitis clínica / César Celestino Bonetto
PermalinkEstudio, desarrollo y evaluación sobre métodos de diagnóstico de mastitis clínica / César Celestino Bonetto
PermalinkEstudio in vitro de la respuesta inmune innata y la muerte celular en la glándula mamaria bovina post-desafío con Staphylococcus aureus en modos de vida libre y en biopelículas / Luciana P. Bohl
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkImágenes y pantallas en la ficción televisual argentina: territorios imagínales, trayectorias e intercambios / Cristina Siragusa
PermalinkImágenes y pantallas en la ficción televisual argentina: territorios imagínales, trayectorias e intercambios / Cristina Siragusa
PermalinkPermalinkPermalink