
Resultado de la búsqueda
11 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'Relaciones internacionales' 




El aporte constructivista en las relaciones internacionales: Nicholas Onuf y Alexander Wendt / Fabiana Calderón
![]()
en Avances en investigación / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Título : El aporte constructivista en las relaciones internacionales: Nicholas Onuf y Alexander Wendt Otro título : The constructivist contribution in international relations: Nicholas Onuf and Alexander Wendt Tipo de documento: documento electrónico Autores: Fabiana Calderón, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 8 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Relaciones internacionalesEtiquetas: Relaciones internacionales constructivismo Alexander Wendt Nicholas Onuf relaciones internacionales Resumen: Cuando pensamos en el ámbito de las nuevas Relaciones Internacionales destacan nuevos actores y nuevas miradas teóricas que buscan dar cuenta de hechos allí donde el Estado se halló limitado. El constructivismo se ha revelado como una figura central en este sentido. Este trabajo se propone exponer dos aportes sustanciales dentro de dicho enfoque: el de Alexander Wendt y el de Nicholas Onuf.
When we think of the sphere of the new International Relations, new actors and new theoretical perspectives stand out that seek to account for facts where the State was limited. Constructivism has emerged as a central figure in this regard. This paper intends to expose two substantial contributions within this approach: Alexander Wendt and Nicholas Onuf. --Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38651 El aporte constructivista en las relaciones internacionales: Nicholas Onuf y Alexander Wendt = The constructivist contribution in international relations: Nicholas Onuf and Alexander Wendt [documento electrónico] / Fabiana Calderón, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María, 2016 . - 8 p.
en Avances en investigación / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Relaciones internacionalesEtiquetas: Relaciones internacionales constructivismo Alexander Wendt Nicholas Onuf relaciones internacionales Resumen: Cuando pensamos en el ámbito de las nuevas Relaciones Internacionales destacan nuevos actores y nuevas miradas teóricas que buscan dar cuenta de hechos allí donde el Estado se halló limitado. El constructivismo se ha revelado como una figura central en este sentido. Este trabajo se propone exponer dos aportes sustanciales dentro de dicho enfoque: el de Alexander Wendt y el de Nicholas Onuf.
When we think of the sphere of the new International Relations, new actors and new theoretical perspectives stand out that seek to account for facts where the State was limited. Constructivism has emerged as a central figure in this regard. This paper intends to expose two substantial contributions within this approach: Alexander Wendt and Nicholas Onuf. --Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38651 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
El aporte constructivista en las relaciones internacionales: Nicholas Onuf y Alexander WendtAdobe Acrobat PDF
Título : Apuntes de relaciones internacionales y ciencias políticas : perspectivas, aproximaciones teóricas e instrumentos de trabajo para un escenario complejo Tipo de documento: texto impreso Autores: Santiago Boggione, Compilador Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : UAI - Universidad Abierta Interamericana Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 110 p. Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1550-19-7 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
4.05 Ciencias socialesEtiquetas: América Latina -- Condiciones económicas -- Siglo XXI Relaciones internacionales Clasificación: HC 125 Historia y condiciones económicas -- América Latina Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27789 Apuntes de relaciones internacionales y ciencias políticas : perspectivas, aproximaciones teóricas e instrumentos de trabajo para un escenario complejo [texto impreso] / Santiago Boggione, Compilador . - 1ª ed. . - Buenos Aires (Argentina) : UAI - Universidad Abierta Interamericana, 2011 . - 110 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-987-1550-19-7
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
4.05 Ciencias socialesEtiquetas: América Latina -- Condiciones económicas -- Siglo XXI Relaciones internacionales Clasificación: HC 125 Historia y condiciones económicas -- América Latina Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27789 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 37744 HC 125 BOG Normal Biblioteca Central Libros Disponible
en Avances de investigación / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Título : Sudeste asiático y la importancia de una política externa en clave de soft power Otro título : Southeast Asia and the importance of a foreign policy in soft power Tipo de documento: documento electrónico Autores: Luque, Gustavo, Autor ; Shaw, Enrique, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 13 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Poder político ; Política comercial ; Política exterior ; Relaciones internacionalesEtiquetas: Relaciones internacionales política exterior sudeste asiático política comercial soft power international relations foreign policy Southeast Asia trade policy Resumen: Considerar a la Política Exterior como un tema de significativa trascendencia, en los actuales momentos de la República Argentina no es de modo alguno una afirmación exagerada. La misma cumple un efecto multiplicador y de resonancia, en todos los ámbitos de país y el concepto "global" es tornado como referencia cotidiana, en los diferentes sectores gubernamentales y privados. Se considera que nuestra Política Exterior, no puede basarse en elementos del poder duro (hard power), nuestras limitaciones nos harían fracasar y consecuentemente, nos obliga a reflexionar y contemplar la importancia de una diplomacia cultural (soft power), en la cual, consideramos, tenemos profusos elementos para proyectarnos al mundo y competir dignamente. En ese sentido, se considera que con el Sudeste Asiático se podría desarrollar, entre otras herramientas, a través de una diplomacia cultural, como un enfoque estratégico en la era de las comunicaciones y la interculturalidad.
Considering foreign policy as an issue of significant importance, at the present time in Argentina, is by no means an exaggerated statement. It meets a multiplier and resonance effect in all areas of the country and the "global" concept has become a daily reference in different government and private sectors. Our foreign policy cannot be considered based on elements of hard power (hard power), our limitations would have us fail and consequently force us to reflect and contemplate the importance of cultural diplomacy (soft power), in which, we believe we have profuse elements to project to the world and compete with dignity. In that sense, it is considered that South East Asia could be developed, among other tools, through cultural diplomacy as a strategic approach in the era of communications and multiculturalism. --Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38674 Sudeste asiático y la importancia de una política externa en clave de soft power = Southeast Asia and the importance of a foreign policy in soft power [documento electrónico] / Luque, Gustavo, Autor ; Shaw, Enrique, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María, 2017 . - 13 p.
en Avances de investigación / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Poder político ; Política comercial ; Política exterior ; Relaciones internacionalesEtiquetas: Relaciones internacionales política exterior sudeste asiático política comercial soft power international relations foreign policy Southeast Asia trade policy Resumen: Considerar a la Política Exterior como un tema de significativa trascendencia, en los actuales momentos de la República Argentina no es de modo alguno una afirmación exagerada. La misma cumple un efecto multiplicador y de resonancia, en todos los ámbitos de país y el concepto "global" es tornado como referencia cotidiana, en los diferentes sectores gubernamentales y privados. Se considera que nuestra Política Exterior, no puede basarse en elementos del poder duro (hard power), nuestras limitaciones nos harían fracasar y consecuentemente, nos obliga a reflexionar y contemplar la importancia de una diplomacia cultural (soft power), en la cual, consideramos, tenemos profusos elementos para proyectarnos al mundo y competir dignamente. En ese sentido, se considera que con el Sudeste Asiático se podría desarrollar, entre otras herramientas, a través de una diplomacia cultural, como un enfoque estratégico en la era de las comunicaciones y la interculturalidad.
Considering foreign policy as an issue of significant importance, at the present time in Argentina, is by no means an exaggerated statement. It meets a multiplier and resonance effect in all areas of the country and the "global" concept has become a daily reference in different government and private sectors. Our foreign policy cannot be considered based on elements of hard power (hard power), our limitations would have us fail and consequently force us to reflect and contemplate the importance of cultural diplomacy (soft power), in which, we believe we have profuse elements to project to the world and compete with dignity. In that sense, it is considered that South East Asia could be developed, among other tools, through cultural diplomacy as a strategic approach in the era of communications and multiculturalism. --Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38674 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Sudeste asiático y la importancia de una política externa en clave de soft powerAdobe Acrobat PDF
Título : Economía política de las relaciones internacionales Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert Gilpin Editorial: Gel Fecha de publicación: 1990 Nota general: Incluye bibliografía de referencia Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Relaciones económicas internacionalesEtiquetas: Relaciones internacionales Economía Política Internacional Clasificación: HF 1411 Relaciones económicas internacionales -- Política comercial extranjera -- Obras generales Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2703 Economía política de las relaciones internacionales [texto impreso] / Robert Gilpin . - [S.l.] : Gel, 1990.
Incluye bibliografía de referencia
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Relaciones económicas internacionalesEtiquetas: Relaciones internacionales Economía Política Internacional Clasificación: HF 1411 Relaciones económicas internacionales -- Política comercial extranjera -- Obras generales Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2703 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 12800 IO 201 HF 1411 G5518 1990 Normal Biblioteca Central Archivo externo Disponible
Título : Introducción a las relaciones internacionales Tipo de documento: texto impreso Autores: Celestino del Arenal Mención de edición: 3ª ed., 6ª reimp. Editorial: Barcelona [España] : Tecnos Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 495 p. Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-309-1886-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6.20 Relaciones internacionalesEtiquetas: Relaciones internacionales Clasificación: JX 1391 Relaciones exteriores -- Historia de las relaciones internacionales y desarrollo del derecho internacional -- Siglo XX -- General Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2694 Introducción a las relaciones internacionales [texto impreso] / Celestino del Arenal . - 3ª ed., 6ª reimp. . - Barcelona (España) : Tecnos, 1990 . - 495 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-84-309-1886-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
6.20 Relaciones internacionalesEtiquetas: Relaciones internacionales Clasificación: JX 1391 Relaciones exteriores -- Historia de las relaciones internacionales y desarrollo del derecho internacional -- Siglo XX -- General Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2694 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 1280 JX 1391 A72 Normal Biblioteca Central Libros Disponible 22636 JX 1391 A72 Normal Biblioteca Sede Córdoba Libros Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkColección
PermalinkPermalink