Título : |
La exclusión social: ¿hacia nuevas formas de poliarquías?, impacto en la seguridad pública |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Nicolás Barbera, Autor |
Editorial: |
Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
5 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
02 - Temático General - UNESCO Exclusión social ; Seguridad del Estado
|
Etiquetas: |
Ciudadanía seguridad exclusión |
Resumen: |
En nuestro país coexisten dos elementos que tienen impacto en el objeto de estudio que nos ocupa: la seguridad humana. Por un lado, situaciones de inseguridad, es decir: que ponen en riesgo la integridad física de las personas (en general, sin distinciones podemos decir que vivimos inseguros, en la calle, en un comercio, en nuestro hogares, en un espectáculo deportivo, en una ruta). Los estudios de tipo científico existentes reflejan este fenómeno en la medición de la llamada sensación de inseguridad y también en el denominado índice de victimización. Otro fenómeno existente es el acuciante problema de la situación de exclusión social. Que estos dos elementos coexistan no tiene nada de novedoso. Es más, no se pretende establecer una relación causal entre uno y otro este es un tema realmente importante, discutido con mayor profundidad en el espacio académico de la Sociología Criminología pero no representa el fondo de la problemática que se pretende plantear. El trabajo es considerar algunos aspectos respecto del rol y la función del Estado frente a los desafíos que impone la coexistencia del par inseguridad/exclusión social. Arriesgar redefiniciones en cuanto a las competencias estatales. Para no ser demasiado ambicioso en la posibilidad de encontrar respuestas a estos interrogantes, me concentraré primero en la aproximación histórica que nos permita encontrar puntos de unión entre aquellos elementos que forjaron la figura del Estado Moderno y los nuevos elementos que se presentan desafiantes a la consolidación del ejercicio de algunas pero no menos importantes- cuestiones que hacen a los fundamentos del Estado como garante de la seguridad. -- |
Tipo documento SNRD : |
documento de conferencia |
Creative Commons : |
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
|
Link: |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38468 |
La exclusión social: ¿hacia nuevas formas de poliarquías?, impacto en la seguridad pública [documento electrónico] / Nicolás Barbera, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2016 . - 5 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
02 - Temático General - UNESCO Exclusión social ; Seguridad del Estado
|
Etiquetas: |
Ciudadanía seguridad exclusión |
Resumen: |
En nuestro país coexisten dos elementos que tienen impacto en el objeto de estudio que nos ocupa: la seguridad humana. Por un lado, situaciones de inseguridad, es decir: que ponen en riesgo la integridad física de las personas (en general, sin distinciones podemos decir que vivimos inseguros, en la calle, en un comercio, en nuestro hogares, en un espectáculo deportivo, en una ruta). Los estudios de tipo científico existentes reflejan este fenómeno en la medición de la llamada sensación de inseguridad y también en el denominado índice de victimización. Otro fenómeno existente es el acuciante problema de la situación de exclusión social. Que estos dos elementos coexistan no tiene nada de novedoso. Es más, no se pretende establecer una relación causal entre uno y otro este es un tema realmente importante, discutido con mayor profundidad en el espacio académico de la Sociología Criminología pero no representa el fondo de la problemática que se pretende plantear. El trabajo es considerar algunos aspectos respecto del rol y la función del Estado frente a los desafíos que impone la coexistencia del par inseguridad/exclusión social. Arriesgar redefiniciones en cuanto a las competencias estatales. Para no ser demasiado ambicioso en la posibilidad de encontrar respuestas a estos interrogantes, me concentraré primero en la aproximación histórica que nos permita encontrar puntos de unión entre aquellos elementos que forjaron la figura del Estado Moderno y los nuevos elementos que se presentan desafiantes a la consolidación del ejercicio de algunas pero no menos importantes- cuestiones que hacen a los fundamentos del Estado como garante de la seguridad. -- |
Tipo documento SNRD : |
documento de conferencia |
Creative Commons : |
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
|
Link: |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38468 |
|