
Resultado de la búsqueda
10 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'partidos políticos' 




Título : Partidos políticos y democracia Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime F. Cárdenas Gracia, Autor Mención de edición: 4ª ed. Editorial: México D.F [México] : Instituto Federal Electoral Fecha de publicación: 2007 Colección: Cuadernos de divulgación de la cultura democrática num. 8 Número de páginas: 53 p. Dimensiones: 20 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-968-6581-70-6 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Etiquetas: Partidos políticos Democracia Gobierno representativo y representación Clasificación: JF 2051 Instituciones políticas y administración pública -- Administración pública -- Partidos políticos -- Obras generales Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32617 Partidos políticos y democracia [texto impreso] / Jaime F. Cárdenas Gracia, Autor . - 4ª ed. . - México D.F (México) : Instituto Federal Electoral, 2007 . - 53 p. ; 20 cm.. - (Cuadernos de divulgación de la cultura democrática; 8) .
ISBN : 978-968-6581-70-6
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Partidos políticos Democracia Gobierno representativo y representación Clasificación: JF 2051 Instituciones políticas y administración pública -- Administración pública -- Partidos políticos -- Obras generales Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32617 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 41608 IO 161 JF 2051 CAR 2007 Normal Biblioteca Central Archivo externo Disponible
Título : Política y opinión en la encrucijada Tipo de documento: texto impreso Autores: Omar Barberis, Compilador ; Rodríguez, Malvina, Compilador Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Villa María, Córdoba [Argentina] : Eduvim Fecha de publicación: 2014 Colección: Cuadernos de investigación, ISSN 1852-3803 Número de páginas: 104 p. Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-699-164-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Ciencia política ; Opinión pública ; Sistema políticoEtiquetas: Partidos políticos Clasificación: JL 2081 América del Sur -- Argentina -- Gobierno. Administración pública -- Derechos políticos. Participación política. Política práctica -- Obras generales Nota de contenido: Partidos políticos. Una revisión conceptual desde la teoría organizacional / María Virginia Tomassini; Crisis de representación. Hacia una democracia pluralista / Omar Barberis; La mediatización de la política en el escenario televisivo. El caso de la campaña electoral presidencial argentina de 1999 / Carina Giordanengo; La mujer en la política y en los medios. ¿Más Hillary que Evita? Cristina Kirchner y la campaña electoral de 2007 en la prensa argentina y alemana / Malvina Rodríguez Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28633 Política y opinión en la encrucijada [texto impreso] / Omar Barberis, Compilador ; Rodríguez, Malvina, Compilador . - 1ª ed. . - Villa María, Córdoba (Entre Ríos 1431, Argentina) : Eduvim, 2014 . - 104 p. ; 21 cm.. - (Cuadernos de investigación, ISSN 1852-3803) .
ISBN : 978-987-699-164-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Ciencia política ; Opinión pública ; Sistema políticoEtiquetas: Partidos políticos Clasificación: JL 2081 América del Sur -- Argentina -- Gobierno. Administración pública -- Derechos políticos. Participación política. Política práctica -- Obras generales Nota de contenido: Partidos políticos. Una revisión conceptual desde la teoría organizacional / María Virginia Tomassini; Crisis de representación. Hacia una democracia pluralista / Omar Barberis; La mediatización de la política en el escenario televisivo. El caso de la campaña electoral presidencial argentina de 1999 / Carina Giordanengo; La mujer en la política y en los medios. ¿Más Hillary que Evita? Cristina Kirchner y la campaña electoral de 2007 en la prensa argentina y alemana / Malvina Rodríguez Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28633 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 40414 JL 2081 BAR 2014 Normal Biblioteca Central Libros Disponible 40413 MI 6 JL 2081 BAR 2014 Normal Biblioteca Central Memoria institucional Excluido de préstamo 40412 MI 6 JL 2081 BAR 2014 Normal Biblioteca Central Memoria institucional Excluido de préstamo Tiempo de cambios: la refundación del PRI y del sistema de partidos mexicanos en el periodo 2000-2012 / Leandro Ezequiel Marasca
![]()
en Materiales de divulgación / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Título : Tiempo de cambios: la refundación del PRI y del sistema de partidos mexicanos en el periodo 2000-2012 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Leandro Ezequiel Marasca, Autor ; Andrés Buzzetti, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 9 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Historia política ; México ; Partido políticoEtiquetas: México sistema de partidos partidos políticos PRI PAN Resumen: En el presente artículo pretendemos realizar un análisis de los cambios que ocurrieron en el sistema de partidos políticos mexicano provocados por la ruptura de la hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras perder las elecciones presidenciales del año 2000 en manos del Partido Autonomista Nacional (PAN), derrota que se debió tanto a factores internos como externos al partido, y las implicancias de su regreso al poder en el año 2012 con la victoria del candidato Enrique Peña Nieto, donde para retornar al poder el partido tuvo que reestructurarse y despojarse de viejos hábitos. La investigación se lleva a cabo principalmente, a partir de la lectura de la obra del autor italiano Giovanni Sartori: “Partido y sistemas de partidos” (1992). -- Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38805 Tiempo de cambios: la refundación del PRI y del sistema de partidos mexicanos en el periodo 2000-2012 [documento electrónico] / Leandro Ezequiel Marasca, Autor ; Andrés Buzzetti, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María, 2019 . - 9 p.
en Materiales de divulgación / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Historia política ; México ; Partido políticoEtiquetas: México sistema de partidos partidos políticos PRI PAN Resumen: En el presente artículo pretendemos realizar un análisis de los cambios que ocurrieron en el sistema de partidos políticos mexicano provocados por la ruptura de la hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras perder las elecciones presidenciales del año 2000 en manos del Partido Autonomista Nacional (PAN), derrota que se debió tanto a factores internos como externos al partido, y las implicancias de su regreso al poder en el año 2012 con la victoria del candidato Enrique Peña Nieto, donde para retornar al poder el partido tuvo que reestructurarse y despojarse de viejos hábitos. La investigación se lleva a cabo principalmente, a partir de la lectura de la obra del autor italiano Giovanni Sartori: “Partido y sistemas de partidos” (1992). -- Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38805 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Tiempo de cambiosAdobe Acrobat PDFMovimientos indigenistas, sindicatos y partidos políticos en Bolivia, de la "Democracia pactada" a Evo Morales / Daniel Emilio Corso
Título : Movimientos indigenistas, sindicatos y partidos políticos en Bolivia, de la "Democracia pactada" a Evo Morales : el M.A.S.-I.PS.P y el M.I.P., vínculos, articulaciones y estrategias para el acceso al poder Tipo de documento: texto manuscrito Autores: Daniel Emilio Corso, Autor ; Omar Barberis, Director de tesi Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 136 h. Dimensiones: 31 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Ciencia política ; Historia política ; Movimiento obrero ; Población indígena ; SindicatoEtiquetas: Ciencia política historia política indigenismo partidos políticos Bolivia poder político neo institucionalismo indigenismo colonial sindicalismo También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Licenciatura en Ciencia Política Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35183 Movimientos indigenistas, sindicatos y partidos políticos en Bolivia, de la "Democracia pactada" a Evo Morales : el M.A.S.-I.PS.P y el M.I.P., vínculos, articulaciones y estrategias para el acceso al poder [texto manuscrito] / Daniel Emilio Corso, Autor ; Omar Barberis, Director de tesi . - 2017 . - 136 h. ; 31 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Ciencia política ; Historia política ; Movimiento obrero ; Población indígena ; SindicatoEtiquetas: Ciencia política historia política indigenismo partidos políticos Bolivia poder político neo institucionalismo indigenismo colonial sindicalismo También puede consultar : http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ TFG Carreras : Licenciatura en Ciencia Política Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35183 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 43003 [T] 43003 Consulta en sala Biblioteca Central Tesis Excluido de préstamo El sistema político-electoral colombiano: del bipartidismo al multipartidismo moderado / Milagros Cataldi
![]()
en Ideas en papel / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Título : El sistema político-electoral colombiano: del bipartidismo al multipartidismo moderado Tipo de documento: documento electrónico Autores: Milagros Cataldi, Autor ; María Florencia Hodara, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 13 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Colombia ; Historia política ; Partido político ; Sistema electoral ; Sistema políticoEtiquetas: Sistemas electorales partidos políticos reforma constitucional bipartidismo multipartidismo moderado Resumen: El presente trabajo invita al lector a hacer un recorrido por la historia de la política electoral colombiana. Retomamos las teorías clásicas sobre la conformación de los sistemas electorales –Sartori-, para analizar el proceso de transformación que sufrió Colombia desde finales de la década de 1950 hasta la reforma constitucional del año 2003. Entendemos que estas reformas fueron el marco que permitieron el paso de un bipartidismo a un multipartidismo moderado. El análisis de la Constitución de 1991 nos permite dar cuenta de las diferentes disrupciones sociales que se sucedieron en el campo social y político de dicho país. En este sentido, focalizaremos el análisis en el proceso de configuración de los nuevos actores políticos relevantes, como los movimientos sociales y los movimientos antisistema y, a la vez, su relación con los partidos dominantes. -- Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38766 El sistema político-electoral colombiano: del bipartidismo al multipartidismo moderado [documento electrónico] / Milagros Cataldi, Autor ; María Florencia Hodara, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María, 2018 . - 13 p.
en Ideas en papel / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Colombia ; Historia política ; Partido político ; Sistema electoral ; Sistema políticoEtiquetas: Sistemas electorales partidos políticos reforma constitucional bipartidismo multipartidismo moderado Resumen: El presente trabajo invita al lector a hacer un recorrido por la historia de la política electoral colombiana. Retomamos las teorías clásicas sobre la conformación de los sistemas electorales –Sartori-, para analizar el proceso de transformación que sufrió Colombia desde finales de la década de 1950 hasta la reforma constitucional del año 2003. Entendemos que estas reformas fueron el marco que permitieron el paso de un bipartidismo a un multipartidismo moderado. El análisis de la Constitución de 1991 nos permite dar cuenta de las diferentes disrupciones sociales que se sucedieron en el campo social y político de dicho país. En este sentido, focalizaremos el análisis en el proceso de configuración de los nuevos actores políticos relevantes, como los movimientos sociales y los movimientos antisistema y, a la vez, su relación con los partidos dominantes. -- Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38766 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
El sistema político-electoral colombianoAdobe Acrobat PDF PermalinkLos entornos virtuales y la ideología, en la configuración de los partidos tradicionales de argentina: “El PRO” / Nuria Edith Medrano González
![]()
PermalinkPermalinkConceptualizaciones sobre la participación política presentes en la discursividad PRO en Argentina entre los años 2001-2015 / María Belén Tappero
![]()
PermalinkLa emergencia de un nuevo partido político en la ciudad de Córdoba. El surgimiento del partido nuevo en las elecciones municipales de 2003 / Varetto, Carlos Augusto
![]()
Permalink