
Resultado de la búsqueda
23 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'periodismo' 




Periodismo y educomunicación en El Mundo de los Arcoíris. Una experiencia pedagógica y de extensión / Corradini, Mariana Carola
![]()
en Materiales de divulgación / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Título : Periodismo y educomunicación en El Mundo de los Arcoíris. Una experiencia pedagógica y de extensión Tipo de documento: documento electrónico Autores: Corradini, Mariana Carola, Autor ; Antonella Artico, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 6 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
5 Información y comunicación ; Educación ; Educación sobre medios de comunicaciónSeeks to enable people to gain an understanding of the way the media act and operate in society, and critically analyze media messages.Etiquetas: Periodismo educomunicación extensión El Mundo de los Arcoiris Resumen: Este trabajo muestra cómo de un Espacio Curricular Optativo de la Licenciatura en Comunicación Social surgió un proyecto periodístico y de educomunicación, que a su vez se transformó en un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de Villa María, a partir de instar a los estudiantes a que puedan pensarse ya como profesionales del periodismo y la comunicación y avanzar en su propia síntesis en la relación entre la teoría y la práctica. La iniciativa surgió a partir del contacto con la Escuela Primaria Juana Manso ubicada en el barrio Carlos Pellegrini, donde se conoció a las niñas y niños que asisten a la institución, a las docentes y al cuerpo directivo. Es así como, sumando también el aporte de esa comunidad educativa, surgió el proyecto para realizar un producto periodístico y educomunicacional, ideado, redactado y editado por los niños y niñas de 5° y 6° grado. Se trata de la revista de los alumnos denominada El mundo de los Arcoíris, en la cual ellos son los protagonistas. Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38703 Periodismo y educomunicación en El Mundo de los Arcoíris. Una experiencia pedagógica y de extensión [documento electrónico] / Corradini, Mariana Carola, Autor ; Antonella Artico, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María, 2017 . - 6 p.
en Materiales de divulgación / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
5 Información y comunicación ; Educación ; Educación sobre medios de comunicaciónSeeks to enable people to gain an understanding of the way the media act and operate in society, and critically analyze media messages.Etiquetas: Periodismo educomunicación extensión El Mundo de los Arcoiris Resumen: Este trabajo muestra cómo de un Espacio Curricular Optativo de la Licenciatura en Comunicación Social surgió un proyecto periodístico y de educomunicación, que a su vez se transformó en un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de Villa María, a partir de instar a los estudiantes a que puedan pensarse ya como profesionales del periodismo y la comunicación y avanzar en su propia síntesis en la relación entre la teoría y la práctica. La iniciativa surgió a partir del contacto con la Escuela Primaria Juana Manso ubicada en el barrio Carlos Pellegrini, donde se conoció a las niñas y niños que asisten a la institución, a las docentes y al cuerpo directivo. Es así como, sumando también el aporte de esa comunidad educativa, surgió el proyecto para realizar un producto periodístico y educomunicacional, ideado, redactado y editado por los niños y niñas de 5° y 6° grado. Se trata de la revista de los alumnos denominada El mundo de los Arcoíris, en la cual ellos son los protagonistas. Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38703 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Periodismo y educomunicación en El Mundo de los Arcoíris. Una experiencia pedagógica y de extensiónAdobe Acrobat PDF
Título : Journalisme pour la paix et résolution de conflit dans les médias Otro título : Peace journalism and conflict resolution in the media;Periodismo de paz y resolución de conflictos en medios Tipo de documento: texto impreso Autores: Andi Faisal Bakti, Director de publicación ; Pierre Giguère, Director de publicación ; Yves Théorêt, Director de publicación Mención de edición: 1ª ed. Editorial: París [Francia] : Les Éditions de l'immatériel Fecha de publicación: 2018 Colección: Écritures du monde num. 1 Número de páginas: [v.?] Il.: gráficos Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 979-10-91636-14-8 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Francés (fre) Inglés (eng) Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Medios de comunicación de masas ; Paz ; PeriodismoEtiquetas: Periodismo Conflicto social Clasificación: PN 4784 Periodismo. La prensa periódica, etc. -- Técnica. Periodismo práctico -- Especial Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36113 Journalisme pour la paix et résolution de conflit dans les médias = Peace journalism and conflict resolution in the media;Periodismo de paz y resolución de conflictos en medios [texto impreso] / Andi Faisal Bakti, Director de publicación ; Pierre Giguère, Director de publicación ; Yves Théorêt, Director de publicación . - 1ª ed. . - París (Francia) : Les Éditions de l'immatériel, 2018 . - [v.?] : gráficos ; 21 cm.. - (Écritures du monde; 1) .
ISBN : 979-10-91636-14-8
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Francés (fre) Inglés (eng) Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Medios de comunicación de masas ; Paz ; PeriodismoEtiquetas: Periodismo Conflicto social Clasificación: PN 4784 Periodismo. La prensa periódica, etc. -- Técnica. Periodismo práctico -- Especial Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36113 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 43806 PN 4784 BAK v.1 2018 Normal Biblioteca Central Libros Disponible
en Medios y prácticas periodísticas / Congreso: REDCOM comunicación, poderes y tecnologías de territorios locales a territorios globales (20; 3 - 5 oct. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Título : Aborto legal. Una experiencia de periodismo y visualización de datos Tipo de documento: documento electrónico Autores: Juan Francisco Lojo, Autor Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 20 p. Il.: il. col., cuadros, tablas Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Comunicación de masas ; Cultura de masas ; Medios de comunicación de masas ; Medios de información ; Mujer y desarrolloIntegration of women into the development process.; Periodismo ; PrensaNewspapers, journals, periodicals, and their publishing.; VisualizaciónEtiquetas: Periodismo visualización de datos medios alternativos Resumen: Como saldo de la experiencia de cobertura periodística del debate en diputados por la legalización del aborto, desde el medio alternativo LaDescamisada.com, se desarrolló un tablero interactivo digital que permitiera un seguimiento detallado y en tiempo real de los vaivenes del debate en la cámara de Senadores. Esta ponencia se propone comunicar cómo fue el proceso de desarrollo de la idea cuyo principal objetivo fue ofrecer a medios autogestivos del ecosistema digital una forma novedosa y atractiva de cobertura del evento. Se trata de una experiencia accesible en términos económicos para los medios comunitarios, aprovechando ofertas tecnológicas gratuitas para su desarrollo. En segundo lugar, se comentarán algunas recomendaciones y aprendizajes tanto del proceso de producción como el de difusión de la iniciativa. Este trabajo puede inscribirse dentro de lo que se conoce como “periodismo de datos”, ya que involucra una labor de investigación periodística, el procesamiento y manipulación de bases y matrices de datos a la vez que integra conocimientos de programación y visualización interactiva. Sin embargo, esta experiencia permite poner de manifiesto que tal tipo de trabajo es posible en pequeñas organizaciones que no cuentan con el presupuesto de los grandes medios. Un tablero digital de estas característica puede llevar el trabajo en red entre medios alternativos a un siguiente nivel, generando productos colaborativos e innovadores. Por otra parte, esta presentación de visualizaciones facilita análisis que retroalimentan la labor periodística. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37668 Aborto legal. Una experiencia de periodismo y visualización de datos [documento electrónico] / Juan Francisco Lojo, Autor . - 2018 . - 20 p. : il. col., cuadros, tablas.
en Medios y prácticas periodísticas / Congreso: REDCOM comunicación, poderes y tecnologías de territorios locales a territorios globales (20; 3 - 5 oct. 2018; Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Argentina)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Comunicación de masas ; Cultura de masas ; Medios de comunicación de masas ; Medios de información ; Mujer y desarrolloIntegration of women into the development process.; Periodismo ; PrensaNewspapers, journals, periodicals, and their publishing.; VisualizaciónEtiquetas: Periodismo visualización de datos medios alternativos Resumen: Como saldo de la experiencia de cobertura periodística del debate en diputados por la legalización del aborto, desde el medio alternativo LaDescamisada.com, se desarrolló un tablero interactivo digital que permitiera un seguimiento detallado y en tiempo real de los vaivenes del debate en la cámara de Senadores. Esta ponencia se propone comunicar cómo fue el proceso de desarrollo de la idea cuyo principal objetivo fue ofrecer a medios autogestivos del ecosistema digital una forma novedosa y atractiva de cobertura del evento. Se trata de una experiencia accesible en términos económicos para los medios comunitarios, aprovechando ofertas tecnológicas gratuitas para su desarrollo. En segundo lugar, se comentarán algunas recomendaciones y aprendizajes tanto del proceso de producción como el de difusión de la iniciativa. Este trabajo puede inscribirse dentro de lo que se conoce como “periodismo de datos”, ya que involucra una labor de investigación periodística, el procesamiento y manipulación de bases y matrices de datos a la vez que integra conocimientos de programación y visualización interactiva. Sin embargo, esta experiencia permite poner de manifiesto que tal tipo de trabajo es posible en pequeñas organizaciones que no cuentan con el presupuesto de los grandes medios. Un tablero digital de estas característica puede llevar el trabajo en red entre medios alternativos a un siguiente nivel, generando productos colaborativos e innovadores. Por otra parte, esta presentación de visualizaciones facilita análisis que retroalimentan la labor periodística. -- Tipo documento SNRD : documento de conferencia Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37668 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Aborto legal. Una experiencia de periodismo y visualización de datosAdobe Acrobat PDFHabilidades específicas y habilidades socio-emocionales en la construcción de comunidades de aprendizaje. Un estudio exploratorio en el área de Periodismo / Corradini, Mariana Carola
![]()
en Avances en investigación / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Título : Habilidades específicas y habilidades socio-emocionales en la construcción de comunidades de aprendizaje. Un estudio exploratorio en el área de Periodismo Otro título : Specific and socio- emotional skills in building learning communities. An exploratory study in Journalism Tipo de documento: documento electrónico Autores: Corradini, Mariana Carola, Autor ; Martín, Rocío Belén, Autor ; Paoloni, Paola Verónica Rita, Autor Editorial: Villa María [Argentina] : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 13 p. Il.: il. byn., cuadros, tablas Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Aprendizaje ; Desarrollo de las habilidades ; PeriodismoEtiquetas: Contexto formal contextos híbridos comunidad de aprendizaje habilidades socio-emocionales periodismo formal context hybrid contexts learning community socio- emotional skills journalism Resumen: En este trabajo se abordan los aspectos afectivos y las habilidades construidas en el interior de una comunidad de aprendizaje, diseñada y desarrollada con un grupo de estudiantes universitarios participantes de un taller de producción gráfica, durante el año 2015. Con el propósito de conocer más sobre la dimensión afectiva y las habilidades que los estudiantes construían en contexto, se realizaron entrevistas y se administró un cuestionario sobre Habilidades Percibidas (Paoloni & Rinaudo, 2015). Los resultados muestran que las habilidades más percibidas se orientaban a aquellas que se intentaban fomentar desde el taller como las referentes al proceso de escritura de un periodista, desarrollándose a su vez otras habilidades socio-emocionales más referidas a sí mismos. Estos resultados permiten entender que en el diseño de una comunidad de aprendizaje, como un contexto potencial, es preciso atender tanto al trabajo con tareas prometedoras y genuinas como al desarrollo y la promoción de aspectos socio-afectivos.
This paper addresses the emotional aspects and skills built within a learning community designed and developed with a group of college students participating in a workshop of graphic production during 2015. In order to learn more about the affective dimension and skills that students built in context, interviews were conducted and skills Questionnaire on Perceived (Paoloni & Rinaudo, 2015) was administered. The results show that the most perceived abilities were aimed at those who tried to promote from the workshop as those relating to the process of writing a journalist, developing more turn themselves regarding socio-emotional skills. These results allow us to understand that the design of a learning community as a potential context, it is necessary to pay attention to working with promising and genuine tasks such as the development and promotion of socio-affective aspects. --Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38629 Habilidades específicas y habilidades socio-emocionales en la construcción de comunidades de aprendizaje. Un estudio exploratorio en el área de Periodismo = Specific and socio- emotional skills in building learning communities. An exploratory study in Journalism [documento electrónico] / Corradini, Mariana Carola, Autor ; Martín, Rocío Belén, Autor ; Paoloni, Paola Verónica Rita, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María, 2016 . - 13 p. : il. byn., cuadros, tablas.
en Avances en investigación / Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS). Universidad Nacional de Villa María
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Aprendizaje ; Desarrollo de las habilidades ; PeriodismoEtiquetas: Contexto formal contextos híbridos comunidad de aprendizaje habilidades socio-emocionales periodismo formal context hybrid contexts learning community socio- emotional skills journalism Resumen: En este trabajo se abordan los aspectos afectivos y las habilidades construidas en el interior de una comunidad de aprendizaje, diseñada y desarrollada con un grupo de estudiantes universitarios participantes de un taller de producción gráfica, durante el año 2015. Con el propósito de conocer más sobre la dimensión afectiva y las habilidades que los estudiantes construían en contexto, se realizaron entrevistas y se administró un cuestionario sobre Habilidades Percibidas (Paoloni & Rinaudo, 2015). Los resultados muestran que las habilidades más percibidas se orientaban a aquellas que se intentaban fomentar desde el taller como las referentes al proceso de escritura de un periodista, desarrollándose a su vez otras habilidades socio-emocionales más referidas a sí mismos. Estos resultados permiten entender que en el diseño de una comunidad de aprendizaje, como un contexto potencial, es preciso atender tanto al trabajo con tareas prometedoras y genuinas como al desarrollo y la promoción de aspectos socio-afectivos.
This paper addresses the emotional aspects and skills built within a learning community designed and developed with a group of college students participating in a workshop of graphic production during 2015. In order to learn more about the affective dimension and skills that students built in context, interviews were conducted and skills Questionnaire on Perceived (Paoloni & Rinaudo, 2015) was administered. The results show that the most perceived abilities were aimed at those who tried to promote from the workshop as those relating to the process of writing a journalist, developing more turn themselves regarding socio-emotional skills. These results allow us to understand that the design of a learning community as a potential context, it is necessary to pay attention to working with promising and genuine tasks such as the development and promotion of socio-affective aspects. --Tipo documento SNRD : artículo Creative Commons : Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38629 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Habilidades específicas y habilidades socio-emocionales en la construcción de comunidades de aprendizajeAdobe Acrobat PDF
Título : Opinión pública y periodismo : selección de trabajos. Año 2013 Tipo de documento: texto impreso Autores: María Eugenia Rodríguez, Editor comercial ; Barrera Calderón, Emanuel, Editor comercial Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Redactum Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 71 p. Il.: il., byn. Dimensiones: 22 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-3-639-65001-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Opinión pública ; PeriodismoEtiquetas: Opinión pública Periodismo Clasificación: P 96.P83 Comunicación. Medios de comunicación -- Aspectos especiales -- Opinión pública Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35808 Opinión pública y periodismo : selección de trabajos. Año 2013 [texto impreso] / María Eugenia Rodríguez, Editor comercial ; Barrera Calderón, Emanuel, Editor comercial . - 1ª ed. . - Argentina : Redactum, 2014 . - 71 p. : il., byn. ; 22 cm.
ISBN : 978-3-639-65001-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
Opinión pública ; PeriodismoEtiquetas: Opinión pública Periodismo Clasificación: P 96.P83 Comunicación. Medios de comunicación -- Aspectos especiales -- Opinión pública Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35808 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ISBN del Ejemplar 43593 P 96.P83 ROD 2014 Normal Biblioteca Central Folletos Disponible PermalinkPermalinkEncuentro de Cátedras: legislación de la comunicación y derecho a la información de carreras de Comunicación Social y Periodismo / Carla Avendaño Manelli
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkProducción y difusión periodística para el rescate de la identidad. Pasado y presente de San Francisco (Córdoba) / Giuliana Fátima Morero
PermalinkLa reconstrucción de los hechos más importantes del deporte de la ciudad de Villa María en los últimos 20 años a partir de la memoria de los periodistas / Martín Nicolas Giachello
PermalinkLa reconstrucción de los hechos más importantes del deporte de la ciudad de Villa María en los últimos 20 años a partir de la memoria de los periodistas / Martín Nicolas Giachello
![]()
PermalinkPermalinkEl análisis y la producción interactiva como estrategias para el aprendizaje de la obra Operación Masacre de Rodolfo Walsh / Mariana Minervini
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLa incidencia del gobierno abierto en la construcción de la noticia. El caso Villa María. / Duarte, Rodrigo
![]()
PermalinkEl periodista como actor en la construcción de un hecho noticiable. Caso María Soledad Morales / Johana Elisabeth Reartes
PermalinkPermalink