Título : |
La seguridad ciudadana y su lugar en las políticas públicas municipales |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Gimena Loza, Autor |
Editorial: |
Villa María [Argentina] : UNVM - Universidad Nacional de Villa María |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
9 p. |
Il.: |
il. byn., cuadros, tablas |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
02 - Temático General - UNESCO Administración local ; Gobierno municipal ; Política gubernamental ; Seguridad
|
Etiquetas: |
Gobiernos locales políticas públicas seguridad ciudadana |
Resumen: |
Desde el año 2000, Argentina registra un aumento en los índices delictivos junto a un afianzamiento de la sensación de inseguridad en la población. Este último fenómeno se instaló en la agenda de preocupaciones sociales en 2004, con el caso Blumberg, consolidándose un proceso de construcción social y política de la “inseguridad” como un problema público, general y de emergencia permanente. Al mismo tiempo que la seguridad se constituía como un problema de relevancia pública, el eje de las demandas viró hacia la escala local, instaurando una paradoja: pese a que, en muchos casos, los intendentes carecen de facultades, responsabilidades y recursos en cuanto aplicación de la ley, persecución penal y dispositivos de seguridad pública, son el centro de imputación de demandas entre sus electores. En la confusión entre violencia, conflicto, criminalidad y sensación de inseguridad, los gobiernos locales han adoptado respuestas pragmáticas de todo tipo para transmitir la idea de seguridad ciudadana: esa forma en que las sociedades perciben y enfrentan los riesgos y amenazas en su entorno más inmediato. El objetivo de esta ponencia es presentar las tendencias recientes en materia de políticas de seguridad ciudadana en los municipios argentinos, y los principales desafíos que enfrentan en la materia. -- |
Tipo documento SNRD : |
documento de conferencia |
Creative Commons : |
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
|
Link: |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38387 |
La seguridad ciudadana y su lugar en las políticas públicas municipales [documento electrónico] / Gimena Loza, Autor . - Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2019 . - 9 p. : il. byn., cuadros, tablas. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
02 - Temático General - UNESCO Administración local ; Gobierno municipal ; Política gubernamental ; Seguridad
|
Etiquetas: |
Gobiernos locales políticas públicas seguridad ciudadana |
Resumen: |
Desde el año 2000, Argentina registra un aumento en los índices delictivos junto a un afianzamiento de la sensación de inseguridad en la población. Este último fenómeno se instaló en la agenda de preocupaciones sociales en 2004, con el caso Blumberg, consolidándose un proceso de construcción social y política de la “inseguridad” como un problema público, general y de emergencia permanente. Al mismo tiempo que la seguridad se constituía como un problema de relevancia pública, el eje de las demandas viró hacia la escala local, instaurando una paradoja: pese a que, en muchos casos, los intendentes carecen de facultades, responsabilidades y recursos en cuanto aplicación de la ley, persecución penal y dispositivos de seguridad pública, son el centro de imputación de demandas entre sus electores. En la confusión entre violencia, conflicto, criminalidad y sensación de inseguridad, los gobiernos locales han adoptado respuestas pragmáticas de todo tipo para transmitir la idea de seguridad ciudadana: esa forma en que las sociedades perciben y enfrentan los riesgos y amenazas en su entorno más inmediato. El objetivo de esta ponencia es presentar las tendencias recientes en materia de políticas de seguridad ciudadana en los municipios argentinos, y los principales desafíos que enfrentan en la materia. -- |
Tipo documento SNRD : |
documento de conferencia |
Creative Commons : |
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
|
Link: |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38387 |
|