Título:
|
Experiencia del Proyecto de Extensión: Diálogos con el Territorio. Repensando el concepto de Desarrollo
|
en :
|
|
Autores:
|
Gatica, Claudia Soledad, Autor
|
Tipo de documento:
|
documento electrónico
|
Editorial:
|
Villa María [Argentina] : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María, 2016
|
Dimensiones:
|
12 p. / il. col., cuadros, tablas
|
Langues:
|
Español
|
Materias:
|
02 - Temático General - UNESCO
Comunicación y desarrollo
;
Desarrollo económico y social
;
Desarrollo regional
|
Etiquetas:
|
Desarrollo territorial
;
comunicación
;
acciones colaborativas
;
extensión universitaria
;
micro radial
|
Resumen:
|
El informe presenta la concreción del proyecto de extensión Diálogos con el Territorio realizado durante el año 2015 que constó en la realización de micros radiales a partir de testimonios de actores locales-regionales involucrados en experiencias colaborativas de Desarrollo Territorial. La comunicación tradicionalmente tuvo una vinculación instrumental con respecto a la construcción de concepciones del Desarrollo, limitando la primera sólo a campañas publicitarias. Este trabajo intenta retomar la concepción de la comunicación, planteada como aquel espacio de producción de sentidos sociales y de negociación, donde lo macro-social y lo micro-social se unen para generar procesos más amplios de participación y cambio social, desde la perspectiva del desarrollo humano. El trabajo fue realizado en forma conjunta por docentes, estudiantes y egresados de la Licenciatura en Desarrollo Local-Regional de la UNVM. Además de contar la colaboración de integrantes de las radios comunitarias La Ranchada perteneciente a la Asociación Mutual Carlos Mugica de la ciudad de Córdoba, de FM ADES de la provincia de Tucumán y de miembros de la Radio Universidad de Villa María. Generar espacios de reflexiones y la presencia en la agenda mediática del enfoque territorial del desarrollo fue el objetivo principal del proyecto. --
|
Tipo documento SNRD :
|
artículo
|
Creative Commons :
|
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
|