
Información de la editorial
Revista Cultura Económica - Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Cultura
localizada en :
Ciudad de Buenos Aires
Dirección :
Av. Alicia Moreau de Justo 1400. Edificio Santo Tomás Moro 4° piso
C1107AFB Ciudad de Buenos Aires Argentina |
Documentos disponibles de esta editorial



Título : Aportes para la gestión del desarrollo: la propuesta hirschmaniana Tipo de documento: documento electrónico Autores: Gabriel Suárez Fossaceca, Autor Editorial: Ciudad de Buenos Aires [Argentina] : Revista Cultura Económica - Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Cultura Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: pp. 60 - 74 Idioma : Español (spa) Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
América Latina ; Desarrollo económico y socialUse more specific descriptor when appropriate.; GestiónUse in connection with three main tasks: supervision of and responsibility for the work of others; allocating labour, material and capital to produce a high return; and decision making.; OrganizaciónEtiquetas: Desarrollo gestión del desarrollo Albert Hirschman Latinoamérica development development management Latin America Resumen: En el marco de la crisis sanitaria global que afrontamos, viejas preguntas y viejos problemas vuelven con fuerza. La idea de desarrollo es clave tanto para afrontar las consecuencias inmediatas de esta crisis, como para revertir problemas estructurales de desigualdad en nuestros territorios latinoamericanos. Para ello, la propuesta de Albert Otto Hirschmansigue estando vigente en tanto realiza algunas críticas a las ideas más canónicas de la teoría de desarrollo desde la experiencia de trabajo en los llamados países subdesarrollados. Con la precaución de mantener una mirada crítica, realizaremos un breve recorrido por una selección propia de dos principios y dos mecanismos elaborados por el autor, útiles para pensar la gestión del desarrollo.
In the global health crisis that we face, old questions and old problems return with strength. The development idea is a key to afford immediate consequences and to change inequality structural issues in our Latin Americansterritories. For that, come back to Albert Hirschman ́s proposal is still in force because some of his critical ideas about traditional theories of development were made from work experience in so-called underdevelopment countries. Keeping a critical eye, we will make here a brief review of two principles and two mechanisms elaborated by the author, they are useful to think development management. --Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38511 Aportes para la gestión del desarrollo: la propuesta hirschmaniana [documento electrónico] / Gabriel Suárez Fossaceca, Autor . - Ciudad de Buenos Aires (Av. Alicia Moreau de Justo 1400. Edificio Santo Tomás Moro 4° piso, C1107AFB, Argentina) : Revista Cultura Económica - Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Cultura, 2020 . - pp. 60 - 74.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 02 - Temático General - UNESCO
América Latina ; Desarrollo económico y socialUse more specific descriptor when appropriate.; GestiónUse in connection with three main tasks: supervision of and responsibility for the work of others; allocating labour, material and capital to produce a high return; and decision making.; OrganizaciónEtiquetas: Desarrollo gestión del desarrollo Albert Hirschman Latinoamérica development development management Latin America Resumen: En el marco de la crisis sanitaria global que afrontamos, viejas preguntas y viejos problemas vuelven con fuerza. La idea de desarrollo es clave tanto para afrontar las consecuencias inmediatas de esta crisis, como para revertir problemas estructurales de desigualdad en nuestros territorios latinoamericanos. Para ello, la propuesta de Albert Otto Hirschmansigue estando vigente en tanto realiza algunas críticas a las ideas más canónicas de la teoría de desarrollo desde la experiencia de trabajo en los llamados países subdesarrollados. Con la precaución de mantener una mirada crítica, realizaremos un breve recorrido por una selección propia de dos principios y dos mecanismos elaborados por el autor, útiles para pensar la gestión del desarrollo.
In the global health crisis that we face, old questions and old problems return with strength. The development idea is a key to afford immediate consequences and to change inequality structural issues in our Latin Americansterritories. For that, come back to Albert Hirschman ́s proposal is still in force because some of his critical ideas about traditional theories of development were made from work experience in so-called underdevelopment countries. Keeping a critical eye, we will make here a brief review of two principles and two mechanisms elaborated by the author, they are useful to think development management. --Link: http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38511 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Aportes para la gestión del desarrollo: la propuesta hirschmanianaAdobe Acrobat PDF